DIY: Cojin de cruces estilo nórdico



Como os comentaba en mis propositos para este año, uno de ellos era ponerme con la máquina de coser...Y le ha llegado el turno ahora!!!
Así que estoy en plena fiebre costurera cosiendo todo lo que se me pone por delante...es súper divertido...
La verdad es que he empezado por algo sencillito, por un cojín de esos que no llevan cremallera, para no liarla demasiado y estoy encantada con mi súper cojín.
El otro día compré tela barata básica en Ikea para practicar y se me ocurrió hacerme uno de esos cojines nórdicos de cruces negras que se ven tanto..
Igual pensais que ya están más vistos que el tebeo pero tenía ganas de un cojín de cruces hecho por mí. Bueno, he de reconocer que mi primera idea era hacerme un cojín DIY de pinitos negros, pero el de cruces lo vi más fácil. (Pero...todo se andará)
Por internet seguro que encontráis miles de tutoriales para hacer un cojín de cruces nórdico: usando una patata como sello... y más que debe de haber.
Yo lo he hecho mediante una plantilla que hice en una cartulina de tamaño 10x10 y como no tenía pintura de tela de color negro ni nada que se le pareciera, pues he utilizado esmalte satinado de color negro..Sí, de ese de pintar muebles (menudo sacrilegio!!)
Pero pensé que el esmalte es muy resistente al agua una vez seco así que podía funcionar...Y lo hace!!! Hice una prueba en un pedazo de tela para ver que tal resistía al lavado y por ahora está totalmente fijo y sin correrse ni quitarse...
Lo primero es cortar la tela que vamos a necesitar y decidir la parte en la que vamos a realizar nuestro estampado de cruces. Yo usé el interior de un cojín antiguo que quería renovar así que me tuve que adaptar a sus dimensiones.
Básicamente necesitamos un rectangulo que sea de alto como nuestro cojín más unos centímetros para las costuras y de ancho unas 2,5 veces el ancho del cojín, para que no necesitemos cremallera.
Una vez tenemos el trozo de tela a estampar...
El proceso consiste en fijar la plantilla a la tela con cinta de carrocero e ir pintando con cuidado el interior de la cruz. Luego despegamos con cuidado y pintamos la siguiente cruz siguiendo una simetría.


Al principio no se me dio muy bien y se me salía un poco la tinta...luego le cogí el tranquillo y me quedaron mejor. El truco es presionar suavemente con la brocha tipo esponja impregnada en pintura.
No os preocupeis si algunas cruces están un poco churras ya que luego con un pincel fino y paciencia las podéis arreglar. Es cuestión de ensancharlas un poco y casi ni se nota.
Fijaros este ejemplo:
Antes:


Despues del "retoque":


No está mal, ¿verdad?
Una vez hechas todas las cruces negras y retocadas las dejamos secar bien. Yo las dejé hasta el día siguiente por si acaso para que no se manchara la tela de pintura si no estaba bien seca.
Y pasamos a coser!!!
Vamos a colocar nuestro estampado en el centro y doblamos los costados uno encima del otro. Luego cosemos por los laterales, como podéis ver en este tutorial.
Y aquí el resultado...tachán!




 El cojín por detrás, sin cremallera como os decía...


Y esta es la prueba que os comentaba de la pintura en la tela...





No veáis lo orgullosa que estoy de mi cojín, así que os animo a hacer uno también, si no tenéis máquina lo podéis hacer a mano, aunque lo de la máquina de coser me encanta...
Fuente: este post proviene de Oro y menta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después del arbolito de Navidad de madera me apetecía hacer algún otro adorno navideño sencillito, así que me he decidido por una clásica estrella 3D, que además no solo sirve para Navidad. El materia ...

No hay mejor manera de renovar que con pintura. Así que he aprovechado que tenía los nuevos colores Chalk Paint de La Pajarita para renovar una vieja bandeja que tenía en casa. Igual recordáis como r ...

Etiquetas: generalcosturadiy

Recomendamos

Relacionado

general cojines decoración ...

Lo prometido es deuda, así que hoy os muestro el segundo cojin que he hecho el fin de semana pasado para mi hija. También podéis ver el cojín de trapillo. Esta vez no se trata de un cojin de trapillo, se trata de un cojin pintado a mano, ya que estoy experimentando con diversas técnicas para hacerme los cojines que me gustan. A mi hija le apetecía mucho para su habitación un cojin british, ya sabé ...

Diy Cojín coser ...

¡Hola! Cómo os prometí hace días, aquí os traigo el otro diy del cojín hecho con salvamantel del papel. En esta ocasión he utilizado una parte de tela y otra de salvamantel, para poder ponerle una cremallera (en la primera parte de este post os doy consejos de manteniemiento para este tipo de cojín, pincha aquí para verlos). Como siempre, comenzamos con los materiales necesarios para realizarlo. ...

ideas diy artesanal barcelona ...

En uno de mis paseos por el Barri Gótic de Barcelona descubrí esta pequeña joya en forma de tienda: Nunoya (Carrer de la Palla, 6). En cuanto crucé el umbral supe que tenía 1) un nuevo amor, 2) algo con lo que obsesionarme y 3) que aprender a coser: la tienda cuenta con una selección increíble y cuasi-infinita de telas japonesas, desde tejidos estampados tradicionales a los coloristas y ultramode ...

Diy Cojín coser ...

¡Hola! Cómo os prometí hace días, aquí os traigo el otro diy del cojín hecho con mantel individual (o salvamantel) del papel. En esta ocasión he utilizado una parte de tela y otra de mantel individual, para poder ponerle una cremallera (en la primera parte de este post os doy consejos de manteniemiento para este tipo de cojín, pincha aquí para verlos). Como siempre, comenzamos con los materiales ...

cojines coser

Cuando llega el frío estar en casa se convierte en un placer, al menos para mí. El sofá y la cama se vuelven más cómodos y acogedores con unos cuantos cojines y una buena manta. Además una buena combinación de cojines resulta muy decorativa y aporta mucha calidez. Combinar diferentes tamaños y estampados es la clave para conseguir un conjunto armónico. Yo acabo de renovar las fundas de varios coji ...

cojín étnico Cose diy ...

Me encantan los colores y lo étnico. Una amiga peruana me regaló esta tela, y que mejor disculpa para hacer un diy con ella. Se me ocurrió que además, podía aprovechar restos de madroños que tenía, y decidí coser un cojín étnico. Necesitas tela, cinta métrica, tijeras, hilo, restos de madroños, una cremallera y la máquina de coser. Corta dos cuadrados de 46,5 x 46,5 cm incluyendo el margen de la ...

diy decoración cojin sin cremallera cojines ...

¡¡Buenos días!! ¡¡Nuevo tutorial de costura!! Tenía muchas ganas de ponerme con este retal de tela tropical y al fin, ha llegado su hora J Hoy os enseño como hacer un cojín sin cremallera de la forma más rápida y fácil. Quería aprovechar al máximo este retal de tela a la vez que decorar un poquito mi habitación. Añadir un cojín colorido es una manera muy fácil de cambiar la decoración de casa, de ...

ACCESORIOS PRINCIPIANTE

Uno de los proyectos más habituales cuando empezamos en el mundo de la costura es coser la funda de un cojín. Es un proyecto muy agradecido ya que en cuestión de minutos obtienes el resultado y te anima a seguir cosiendo. Sois muchas las principiantes por aquí y  sé que os gustan los proyectos que en poco tiempo podáis tener listos, por eso he decidido hacer este tutorial. Si eres super primeriza ...

cojines diy trapillo ...

Como os comentaba en el post del lunes, este fin de semana me ha cundido muchísimo y, a parte de ir a Singulares Inventory Room y al DIY Show, he seguido aprendiendo a hacer cojines...y esta vez con cremallera!!! (Estoy que no me lo creo y cada vez me salen mejor!). Así que en próximos post os iré presentando los distintos modelos que he hecho de cojines DIY para la habitación de mi hija, que com ...

- pagina principal - adultos costura ...
DIY - COJIN FACIL SIN CREMALLERAS

Buenos días coquetas hoy traigo un diy que abre una nueva sección del blog, la de hacer cosas de costura sin saber coser, para gente como yo a la que no se le da nada bien eso de los patrones y los dobladillos. Pero será muy de vez en cuando, que esto es un blog de decoración, no os asustéis. Hoy os enseño un cojín blanco con florecitas negras que me viene genial sobre mi sofá de funda negra. En ...