Comenzamos la semana con una entrada muy especial, ya sé que a cada rato les digo eso, pero en cuestión de publicaciones estos dos últimos meses han estado llenos de eventos e invitados a quienes les tengo mucho cariño y está vez, mi colaboradora es el canal Alexandra del canal Plastilina Feliz.
Quizá ya muchos la conozcan, pero si no es tu caso, te recomiendo que vayas a su canal. Alexandra es una persona muy cercana, amable, cariñosa, entregada a su pasión que son las figuras de plastilina, que son los tutoriales que encontrarás en su canal. Tiene de todo, desde emojis, hasta animalitos, explicados de una forma muy clara para que nosotros podamos llevarlos a cabo. La plastilina no es un material usual entre los canales de manualidades, no sé por qué si de pequeños a todos nos hacia mucha ilusión tener un trozo en las manos para poder moldearlo, y creo que es una actividad que no tiene edad ya que aunque quizá no juguemos ahora con nuestras figuras, podemos entregarnos a una hora de distracción solos o con la familia, sintiendo la suave textura de la masa en nuestras manos, ¿no creen?
Nos pusimos a trabajar sobre el tema Halloween ya que estamos en el mes de octubre. No es algo que se celebre donde vivo, pero siempre le hace ilusión a una hablar de disfraces, además les pregunte en Facebook si querían tutos con este tema y me respondieron de forma positiva, por lo que aquí me tienen. Tanto en Plastilina Feliz como en El rincón de Ana, encontrarán figuras para decorar en halloween, puede ser que te sirvan si tienes una fiesta, en mi caso la propuesta es decorar la canasta de los dulces, pero también pueden servir como centro de mesa, para adornar un rincón de la casa, hacer broches, o simplemente entretenernos haciendo una manualidad propia de la época.
Alexandra ha hecho una brujita, una araña, una calabaza y un murciélago que irá mostrando en su canal a lo largo del mes semana a semana, para que se puedan apreciar bien los detalles.
En mi caso he realizado una fofucha niña disfrazada de calabaza y una araña peluda, pero ya ven que los míos no conocen la palabra miedo.
Como ves en el vídeo, sólo hay que tomar dos bolas de unicel y otra en forma de huevo, es decir tendremos tres piezas del tamaño que encuentres. Tomamos la bola más grande que usaremos de cabeza y la forramos de goma eva beige, luego cortamos un cuadrado verde con los bordes en ondas y con esta forramos la parte de atrás. En la parte superior colocamos una estrella (sin mucha definición) y sencilla un rollito también verdes, así tenemos la parte superior de la fofucha.
Luego cortamos dos piezas circulares en goma eva naranja, estas las vamos a pegar por los bordes para que por dentro guarde la bola de unicel mediana. Unimos la cabeza y el cuerpo con un palillo de dientes, encajando en ambas bolas de unicel.
La pierna la vamos a hacer enrollando fomi naranja en un palillo de dientes. Partimos el huevo de unicel a la mitad y lo forramos. Luego encajamos el palillo de la pierna por un lado en el huevo de unicel que hará de zapato y del otro en la bola de unicel que es el cuerpo de la muñeca. Finalmente le pegamos unos ojos en estampa, le pintamos los detalles con marcador y listo.
Para la araña necesitamos una bola de unicel pequeña y cuatro tramos de alambre de diferentes medidas. Los alambres los vamos a atravezar en la bola de unicel, que vamos a forrar con estambre café, luego hacemos una bola pequeña de estambre como cabeza y le pegamos unos ojos móviles. ¿Qué les parece?
Y así han quedado juntos, esta es una explicación muy vaga, pero en el vídeo ustedes podrán apreciar a detalle el proceso. Así que es todo por ahora, no olviden de visitar el canal de Plastilina Feliz y suscribirse.
https://twitter.com/lrincondeana
http://www.pinterest.com/lrincondeana/
https://www.facebook.com/lrincondeana
http://instagram.com/lrincondeana
Mi rincón en la cocina
Te dejo mi correo para que me mandes fotos o saludos: contacto.elrincondeana@gmail.com