De armario a vestidor

Los que me seguís por las RRSS hace unas semanas pudisteis ver cómo he convertido un armario pequeño en un vestidor. Y no, no ha sido un milagro aunque lo parezca je je.
Hoy os vengo a contar cómo he conseguido transformar un armario de apenas 1 metro de ancho por 60 de profundo en un vestidor de casi 3 metros.
Empezamos :)


Primero de todo os voy a poner en situación. El plano del dormitorio sería el siguiente, teniendo en cuenta que la puerta que hay a los pies de la cama es la que da acceso al baño y que a la derecha de la misma estaría el armario empotrado.


Con esta disposición y el armario empotrado que había, el proceso fue el siguiente: el armario empotrado tenía puertas correderas y medía 110 ancho x 62 de profundo. Perdón pero no tengo foto decente del "antes"; aquí ya en pleno proceso en el que habíamos quitado las baldas y estábamos quitando la cajonera.


A la derecha del mismo había un margen de pared de unos 10 cm que tiramos, con lo que conseguimos un ancho total de poco más de 120 cm.


Tras tirar esa parte de muro, mi maridín volvió a revestir la pared con la misma estructura del armario empotrado que había y aprovechó para bajarlo, pues estaba alzado unos 10 cm.

En la foto anterior, además, podéis ver el módulo en el que tenía almacenados los zapatos de temporada y cuyo DIY os enseñé aquí
La idea inicial era poner solo un esquinero PAX de Ikea

UN INCISO: lo bueno del esquinero es que permite acoplar tanto estructuras de 35 como estructuras de 60cm. En mi caso estructuras de 35 cm por dos razones:
1.- Porque no disponía de espacio para poner fondo 60 cm
2.- Porque realmente los armarios de fondo 60 me resultan incómodos, al no poder ver claramente lo que pongo en la parte de atrás. Aquí puedes ver el vestidor que tenía en la otra casa (con fondos 60) y aquí, aquí y aquí puedes ver otros armarios de fondo 35 que tengo en casa (todos PAX de Ikea)
Aquí podéis ver las diferentes opciones del esquinero y sus medidas (yo elegí la primera opción):

Como os decía, la idea inicial era solo el esquinero y a su izquierda (aprovechando las paredes vestidas del armario empotrado) añadir baldas hechas por mi maridín y cestas de Ikea. Ambas de ancho 50 y fondo 35 (es decir, no hacía falta comprar la estructura de 50 x 35 cm de Ikea, puesto que el lateral del esquinero y la pared vestida hacían ya de estructura, no sé si me explico...).

La estructura de la izquierda realmente no la compramos por lo que os digo que aprovechamos lo que teníamos, lo pongo en la simulación del planificador para que os hagáis a la idea.
El caso es que cuando teníamos puesto el esquinero, mi maridín pensó que si quitaba el módulo donde tenía los zapatos, podía añadir más estructuras PAX. Peeeero aquí me topé con un problema, y es que cuando me puse a planificar cómo lo quería (con el planificador de Ikea) resultó que ¡¡¡¡¡¡¡NO HAY ESTRUCTURAS COLOR ROBLE DE FONDO 35 cm!!!!!!!
Imaginaos el disgusto que me llevé. No solo tenía montado el esquinero, sino compradas las cestas y las baldas las iba a hacer mi marido de las baldas que quitamos del armario empotrado, o sea, que también eran de color roble.
En fin, que como la necesidad mandaba, no me quedó más remedio que aguantarme y comprar estructuras blancas muy a mi pesar.


De manera que el resultado final sería este: he pasado de un armario de apenas 1 metro a un vestidor de casi 3 metros. Aparte de la necesidad de tener más cajones y baldas de lo que tenía antes, necesitaba más espacio para colgar ropa, así que el esquinero me solucionaba este problema al tener doble barra.

En respuesta a toooodas las que me preguntasteis por las RRSS si voy a poner puertas o no os diré que NO: primero, porque me encaaaaanta tenerlo todo a la vista. Yo siempre digo que si no lo veo no lo tengo y esto me ayuda a prepararme las perchas de la semana (si no sabes de qué te hablo, clic aquí y aquí) y además me obligo a tenerlo todo colocadito ("cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa"). En un futuro, si me canso, pondré puertas y listo :))
Bueeeeno y una vez explicado el proceso, el resultado final fue el que ya habéis visto:



El escalón doble de Ikea me ayuda a llegar a las baldas superiores, pues todas las estructuras son de altura 236 cm.


Ahora me caben todos los zapatos, tanto los de invierno como los de verano. La ropa prefiero tenerla por temporadas, porque así me obligo a hacer limpieza con cada cambio de armario. Los abrigos y los vestidos de "fiesta" los tengo guardados en otro armario fuera de mi dormitorio. En cuanto a la organización de la ropa colgada siempre sigo el mismo orden: faldas, shorts, camisas, suéters, americanas, rebecas, cárdigans, otro tipo de chaquetas y vestidos. Si quieres más info sobre cómo organizar la ropa y los armarios, clic aquí y aquí
Pues esto es todo. Perdón por el post tan largo (son casi las 2 de la madrugada ahora mismo y llevo desde las 10 con esto je je), pero quería explicarlo bien, sobre todo para las que me preguntasteis cómo había obrado el milagro. Solo necesitáis tener una pared en perpendicular y una distancia con respecto a la cama de unos 60 cm como mínimo.
Ahora ya podéis dejar de soñar con un vestidor y hacerlo realidad. Please, si finalmente os decidís a hacerlo me encantaría verlo. Podéis taguearlo en IG con #dearmarioAvestidor para que pueda ver vuestras fotos ;)
Muchas gracias y feliz semana. Yo hoy en casita, que en Madrid capital estamos de fiesta :))

Seguir leyendo...

Fuente: este post proviene de Sloane Street, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Me da la impresión de que solo mantengo el blog para subir imprimibles gratuitos porque los últimos posts han sido sobre esto :)) Dicho lo cual, aquí tenéis el CALENDARIO de 2025. Si queréis verlo con ...

Como ya viene siendo habitual y, aunque en septiembre os regalé un planificador muy completo (clic aquí si lo quieres), os comparto el calendario que me he hecho para mi escritorio. El archivo está pr ...

Hoy os traigo un tutorial de esos rápidos y muy resultones que tanto os gustan. Llevaba AÑOS con dos ovillos de WAK danzando por casa sin tener una idea clara de qué tejer con ellos. Sí quería hacerm ...

Recomendamos

Relacionado

trucos y consejos organización organización de armarios

Uno de los mayores quebraderos de cabeza que tenemos las mamis es cómo y dónde guardar la ropa que espera a ser planchada. Bueno, al menos para mi lo era :) En casa tenemos bastante bien organizado (e interiorizado, ja ja) el "ciclo de la ropa": tras llegar del cole/trabajo la ropa va al cesto de la ropa sucia (separada en color, blanco y negro); de ahí pasa a la lavadora (en función del ...

Muebles armario cocina años 50-60 armario cocina años 60 ...

Mediados de septiembre y parece que el tiempo por fin va a cambiar, está haciendo fresquito que es lo que toca por estas fechas. Apetece estar en casa y a mi lo que más me apetece ahora es volver a escribir en el blog. Faltan escasos días para entrar en otoño y la rutina ya se está acomodando en nuestros hogares. Desde que terminaron nuestros días de vacaciones ya hemos hecho un montón de cositas, ...

el vestidor de Francesca

Ya empieza a hacer bueno y con ello el cambio de armario, aunque parece que el buen tiempo nos ha dado una tregua para dejar pasar las lluvias Francesca está probándose los modelitos nuevos para la próxima temporada. ¿Queréis ver cuál a tocado hoy? Manoletinas granate. Bolso en forma de sol. Al mes que viene vuelvo con otra entrada de esta sección. ¡Qué se cumplan todos vuestros sueño ...

Hogar anaquel aparador ...

Cómo organizar tu armario con unas simples cajas de cartón, en 4 pasos: medir, cortar, pegar y decorar. En este post te muestro qué fácil, económico y ecológico es hacer un mueble estantería, organizador repisas o baldas de cartón de 3 repisas para el armario. Yo lo hice para organizar mis materiales y herramientas de trabajo. Tú puedes hacerlos para guardar tu ropa, zapatos, las cosas de tu bebé ...

Cartón Hogar Muebles ...

Si quieres tener tu ropa en el armario organizada pero no quieres gastar mucho dinero, en este tutorial aprenderás a hacer tus propios muebles de cartón, y lo mejor de todo es que serán a la medida de tu armario, del tamaño y la forma que quieras. Ya verás que es muy fácil y lo mejor de todo, con materiales reciclados Diy. Para este tutorial hice un mueble de dos niveles de repisas con 4 espacios ...

general

Hola, hola.... Hoy vengo a contaros la historia de un par de huchas de barro que acabaron convirtiendose en accesorios para el vestidor..... Hace unos años (como 4 por lo menos....) estuvimos en Expojove, una feria que se hace aquí en Valencia para los más pequeños de la casa en época navideña. En esta exposición los niños se pasan el día haciendo actividades varias y los adultos nos pasamos el dí ...

colcha colores crochet ...

En el cuarto de estudio había sitio para hacer un armario empotrado, o así lo decidieron entre todos. De puertas de madera color claro, elaboradas por mi abuelo Paco, el armario llegaba hasta el techo, coronado por dos puertas más pequeñas que separaban el amplio altillo que se podía conseguir gracias a vivir en una casa de las de antes, con altura en la pared. Tal era su perímetro que hasta permi ...

armario bolsa aromática bolsita de olor ...

24 DE FEBRERO DE 2014 ¡Hola costureras! ¡Ya estamos de nuevo a lunes y vuelvo a estar por aquí ! ¡Y pensar que ya es la última semana de febrero! Que ya tenemos la primavera a la vuelta de la esquina. Para esta semana os he preparado un tutorial muy sencillo y que pienso que os va a venir genial para vuestros armarios. Aprenderás a coser una bolsita aromática de tela que podrás colgar en tu vest ...

ideas diy manualidades para niños manualidades para regalar ...

Hola Amigos, te he preparado un tutorial precioso, se trata de una manualidad hecha con Cartón reciclado, es un armario para las casas de muñecas, espero que te guste. Os he preparado este tutorial de un amario hecho con Cartón, para las casas de Muñecas, espero que os guste, como sabéis estoy haciendo miniaturas con Cartón para amueblar casas de Muñecas, DIY, os subiré mas muebles, aquí os dejo ...

Cartón Hogar Muebles ...

¿Quieres aprender a hacer tus propios muebles a medida, sin gastar mucho dinero? Muy fácil, en este tutorial te voy a demostrar que puedes tener tus armarios bien organizados, con unas simples cajas de cartón y otros materiales reciclados. Diy Este mueble lo hice para mi armario de trabajo, donde guardo todos los materiales que necesito para trabajar. Hace algunos años hice unas repisas para este ...