La técnica tapestry en crochet nos permite tejer formando dibujos con varios colores a la vez, con tan solo los cambios de color.
Se trataría de mantener dentro del punto la hebra o hebras de los colores que no se están usando. Al principio puede resultar lioso a la hora de hacer los cambios de color pero cuando le cojas el truco lo harás casi sin pensar.
Lo más cómodo para hacer la técnica del tapestry es tejer en redondo, más concretamente en espiral, sin cerrar cada vuelta.
Cómo tejer usando la técnica Tapestry en crochet
1. El punto usado para esta técnica es el punto bajo o medio punto. Al tejer en espiral tenemos que tener en cuenta que nuestro diseño se irá girando y tendrá una dirección diagonal. Como veis el punto se hace como normalmente pero con la característica de que dentro de él está la hebra del otro color. En este caso es solo una pero podemos tener más. Tener en cuentra que el punto saldrá más grueso cuanto más hebras haya dentro de él.
2. Empezamos el punto bajo como es habitual, sacando la hebra. Seguimos con el hilo dentro del punto.
3. Terminamos el punto sacando la hebra como siempre lo hacemos, por las dos lazadas que tenemos en la aguja. Vease en la imagen como el hilo se mantiene dentro del punto.
3. Para cambiar de color tenemos que tener en cuenta el punto anterior al que va ser de otro color, es decir, si estamos tejiendo en color azul y el punto 8 va ser de color rojo tenemos que empezar nuestro cambio de color desde el punto 7. Lo único que tenemos que hacer es a la hora de terminar el punto la última hebra que enlazamos en la aguja para cerrar el punto tendrá que ser del color secundario, en este caso el color rojo, para así comenzar el siguiente punto con el color correspondiente. Una vez que tengamos este movimiento hecho cambiamos la hebra que va por dentro del punto, la hebra azul pasa a ser secundaria y pasa a estar dentro del punto. Os dejo aquí enlazada la explicación para hacer cambios de color.
Relacionado
Hace tiempo que hice este bolso de mano ideal para las noches en las que sales y sólo te apetece llevar el monedero, un perfume, la barra de labios y el móvil. Yo tengo algunas noches de esas... así que cuando descubrí la técnica del tapestry o jacquard me puse a ganchillear como loca... todo eran dibujos y más dibujos! Acordaros de la funda para el ebook que os mostré hace poco.... Pero en esta o ...
Hoy te enseño cómo tejer Tapestry a crochet en este vídeo-tutorial sencillo y directo. Lo has escuchado antes? Se utiliza para guardar diferentes hilos mientras tejes y no cortar ninguno de ellos. Tiene sus ventajas e inconvenientes, pero si estás tejiendo un chal o cualquier prenda con varios hilos, este punto te encantará. Empezamos ya? Cómo tejer Tapestry a crochet -videotutorial Como pu ...
Otro cumpleaños de una amiga de mi hija, y, como me pidió otro estuche, aproveché para probar la técnica jacquard, pero en vez de a dos agujas, en crochet. Esta técnica también se llama "tapestry crochet", y consiste en tejer dibujos de varios colores, escondiendo el hilo mientras tejes, de forma que se ve igual por el derecho que por el revés.En la página de labores en red, hicieron una entrada m ...
¡Hola Creativa! Llevaba ya algún tiempo que tenía mucha gana de tejer un neceser de crochet con la técnica de tapestry y hoy por fin ¡ha visto la luz!.En esta ocasión, la peculiaridad que tiene este proyecto, es que combina un tejido hecho a crochet con una técnica para montar el neceser, que solemos ver más en el ámbito de la costura. Esta forma de montar nuestro neceser nos dará lugar a un estuc ...
Seguimos con el maratón de tutoriales navideños, esta vez con algo más complicado, ya que vamos a utilizar la técnica del tapestry. Esta técnica en sí no es complicada cuando le coges el gusto, la dificultad la vamos a encontrar cuando necesitemos hacer aumentos o disminuciones (como en el caso de la bola) o al trabajar por los dos lados (como en el caso de los posavasos).Así que como véis hoy os ...
Idea regalo: Cartera de crochet utilizando crochet tapestry o JacquardHola Patronartistas!!!! Los Reyes Magos están en camino y por ello en estos días iré publicando ideas perfectas si quieres hacer un regalo, y también perfectas para regalarte a ti mismo. También intentaré que sean cosas que sean fáciles y rápidas de tejer para que aun que te retrases con tus regalos en un ratito puedas hacerlos. ...
Después de recibir muchas peticiones del patrón del bolso de crochet que hizo mi amiga Conchi aquí os lo dejo, Gracias Conchi por darnoslo a todos!!Es un patrón DIY muy sencillo y muy rápido de hacer, si tenéis alguna duda no dedéis en preguntar, está elaborado con la técnica tapestry, una técnica muy utilizada ultimamente, que consiste en hacer dibujos mientras se teje, normalmente formas geométr ...
Hola Creativa! Definitivamente, estoy enganchada a tejer Tapestry es oficial!. Desde que publiqué el patrón del Neceser Tapestry Cube no he dejado de pensar en geometrías, dibujos y posibilidides y no te puedes ni imaginar la gana que tenía de mostrarte este nuevo patrón usando esta técnica. En esta ocasión, se trata del Cojín Tapestry ETNIC tejido en espiral. Te quedas a verlo? Materiales para t ...
Aprende a tejer Jacquard Crochet RectoHola Patronartista! Ya hace algún tiempo que expliqué como que era en Jacquard Crochet en redondo y hoy quiero que aprendas a tejer el Jacquard Crochet Recto. Estate atent@ a todo lo que voy a contar en este artículo si quieres aprenderlo todo sobre esta técnica.Primero tienes que saber que esta técnica tiene muchos nombres cómo Jacquard Crochet (o Crochet Ja ...
Aprende Cómo hacer Crochet Jacquard o Tapestry en RedondoHola Patronartistas! Hace ya tiempo que tengo pendiente este tutorial sobre Cómo Tejer Crochet Jacquard o Tapestry en redondo. Más abajo os dejo un vídeo con el paso a paso pero primero os recomiendo leer las siguientes líneas en las que os explico que es el Crochet Jacquard o Tapestry y os dejo algunos trucos y consejos para facilitaros su ...