Curso encaje de bolillos nivel 0: 23 Las ondas

Hace unos días os pregunte en la Comunidad del canal de youtube si queríais que hiciera vídeos con diferentes modelos de ondas. Gano por aplastante mayoría el sí. Y aquí esta el primer vídeo sobre ellas.

Mi idea es empezar desde lo más básico y fácil e ir complicando las muestras. Y creo que ayudará al aprendizaje el tener una pequeña base de como se trabajan las ondas y los diferentes modelos que nos podemos encontrar.

Los vídeos más básicos formaran parte de la lista de reproducción Curso encaje de bolillos nivel 0, pero también he creado otra lista que solo incluirá modelos de ondas. Así que vamos a empezar.

Podemos hacer un gran numero de combinaciones con las ondas, tanto con los puntos básicos como son el medio punto y el punto de tejido, como añadiendo hilos de color bien en el guía o en los pasivos.

Tras años de hacer encaje de bolillos, leer libros y revistas he encontrado diferentes formas de onda que podemos encontrar y que tienen nombre. En el vídeo podéis ver dichos nombres y muestras de cada una de ellas. Si conocéis alguna que no aparece en el vídeo, por favor, dejarlo en el apartado de comentarios.


Para que podáis practicar las ondas que voy a ir haciendo los vídeos explicativos, os dejo la plantilla o patrón de la onda avellana, que es la primera que vamos a ver, y la que creo que puede ofrecer mayores posibilidades de combinación y modelos.

Veréis que esta plantilla no es la misma que muestro en los vídeos y es porque después de editar el primer vídeo pensé que seria interesante que en lugar de marcar yo la dirección en la que debería empezar la onda, os diera la posibilidad de decidirlo vosotras/o. Por eso veréis que hay ondas con diferentes números de piques. La mejor manera de aprender es practicar.

Para descargar el patrón, ponéis el ratón encima de la imagen, con el botón derecho guardar como y se descarga. Si tenéis algún problema decírmelo.


Espero que os sea de ayuda esta nueva serie de vídeos y espero vuestros comentarios.



Fuente: este post proviene de Labores y Manualidades Caterine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: BolillosTutoriales

Recomendamos

Relacionado

Bolillos

Que el encaje de bolillos es una de mis grandes aficiones, no es ningun misterio, por poco que se sepa de mi es fácil darse cuenta que a pesar de que realizo otras labores y manualidades, la mayor parte de mi tiempo va enfocado al mundo del bolillo, bien haciendo encaje, bien dibujando pequeños patrones, bien asistiendo a clases o a encuentros y por supuesto cuando me reúno con mis amigas para pas ...

Bolillos Tutoriales

A estas alturas todas/os los que me conocéis o seguís en las redes sociales sabéis que una de mis grandes pasiones es el encaje de bolillos. Pero si disfruto aprendiendo o practicando, la verdad es que disfruto muchísimo mas cuando comparto los vídeos de lo que estoy haciendo o de alguna petición de personas que quieren aprender o que necesitan alguna ayuda. Gracias a internet y sobre todo Youtube ...

Bolillos Tutoriales

Hace ya un tiempo desde que puse el ultimo tutorial de arañas o milanos hechos de encaje de bolillos, y voy a retomar este tema ya que el abanico de posibilidades es muy muy amplio. En el mercado hay varios libros con diferentes modelos de arañas aunque la mayoría, por no decir todos, están en un idioma distinto al castellano lo que dificulta un poco su lectura. Menos mal que tienen dibujos y gráf ...

general

El punto torchón es un punto de fondo muy utilizado en el encaje de bolillos tradicional. Hay varios modelos de este punto, por ejemplo, el torchon doble, el torchon en recto... En los patrones o picados se combina con todo tipo de puntos como puede ser el punto de la virgen, arañas, punto tejido, filigrana, Paris, guipur... Puede aparecer representado por puntos en diagonal o cuadrados. Se trabaj ...

general bolillos tutoriales

Como os comente en el tutorial de "Como hacer arañas ovaladas" este verano, gracias al Rincon del bolillo, he tenido la oportunidad de aprender a hacer varios modelos de arañas los muchos que hay. Para no olvidar los puntos, ya sabéis que pasa frecuentemente, grabo vídeos a los que recurro en caso de duda. No son muy profesionales pero intento explicar lo que hago lo mejor posible. En c ...

En el encaje de bolillos al igual que pasa en otras muchas labores, dependiendo de zonas y técnicas los puntos reciben un nombre diferente. La verdad que es un lío porque para evitar confusiones con los nombres muchas veces hay que recurrir a pedir la explicación de como se realiza el punto en lugar de solo valer el nombre. A quien no le ha pasado que preguntas como se llama este punto que estas h ...

Bolillos Tutoriales

Como os he comentado en mi vídeos, si no lo has visto aquí te dejo el enlace para que te pases a verlo (https://youtu.be/Mb5WmVraD1k), voy a hacer un descanso en los vídeos que subía los miércoles del curso gratuito de encaje de bolillos en la técnica duquesa. ¿Por qué? Mira el vídeo. Pero como también os he dicho, voy a dejaros el patrón para el próximo trabajo por si queréis ir probando a hacerl ...

Bolillos Tutoriales

En mi canal de youtube (lamacaterine) dentro del "Curso gratuito para aprender a hacer encaje de bolillos desde el nivel 0" podéis encontrar vídeos donde trabajo un sencillo monedero con lana que me quedo cuando hice un fulard de encaje de bolillos super sencillo a medio punto con lana Stock de la marca Malabrigo. Fuisteis muchas las que me pedisteis el patrón para poder hacer este moned ...

Bolillos Tutoriales

Muchas ya sabéis que mis inicios en YouTube fue con vídeos para ayudar a mis amigas a hacer algún trabajo o punto que ellas no sabían hacer y que con el vídeo les permitía no solo ver como se podía hacer, sino que además tenían la comodidad de poder repetir la explicación tantas veces como fuera necesario. Poco a poco fui cogiendo la costumbre de grabar los trabajos que hacía y subirlos al canal d ...

bolillos tutoriales general
Bolillos: Como hacer el punto rejilla

El punto rejilla es otra variante del punto de la virgen muy parecido al punto eslavo, y se trabaja con el mismo esquema de picado. Se utilizan 4 pares de bolillos, solo se pinchan dos alfileres y también hay que tener hechos los cruces laterales antes de iniciar el punto siguiente, pero se trabajan todos los cruces a medio punto (vuelta-cruce). Punto terminado Representaci ...