Etiquetas con ondas. Tutorial tijera corte en ondas

Me suelen consultar mucho sobre las tijeras de ondas,

debe ser por que las utilizo en la mayoría de mis trabajos,

desde luego dan mucho juego y los acabados me encantan!

Hace días que quiero hacer algún tutorial ya que

sobre todo me comentan que no les termina de quedar bien el corte.

Bueno, aunque no tiene ningún misterio utilizarlas,

si creo que es necesario tener algunas cosas en cuenta.

De paso os enseño unas etiquetas con el borde en ondas,

de esas que tanto me gusta hacer.



Quedan encantadoras para decorar cualquier trabajo!

Y que poco necesitas, tan sólo reciclar unos retalitos y unas puntaditas.

La mayoría de estos retalitos son de una tela monísima

que compré la semana pasada

que estuve de vacaciones en Madrid,

por cierto, que no pasé por aquí

no sé si me echasteis de menos, jejeje.



Y claro, para este trabajo la tijera de ondas viene genial,

con la de picos o zig zag también muy bien,

ya que quedan como si fueran sellos.

Haber si hago otras etiquetas con la de picos,

ya veréis que graciosas.

Bueno pues os dejo este tutorial con algunos truquitos

para utilizar la tijera de ondas.



1-2 Según como colocas las tijeras

obtienes el corte en ondas o el corte con la onda invertida.



3- A medida que cortas, tienes que ir colocando la tijera

que coincida sobre la ultima onda cortada,

para que se vean las ondas iguales

y no se note donde empieza y acaba la unión.

Lo ideal es marcar por donde tienes que cortar,

créeme, es difícil que te salga recto sino lo haces.

El corte se puede hacer de diferentes maneras.

4- Colocando la tijera como en la foto 1.

(que es como se corta normalmente)

Cortar sobre la linea, por fuera.

el problema es que la linea queda dentro y se va a ver,

lo puedes utilizar si va tapada o puedes borrar la linea.

Cortar por la parte de dentro

de esta manera no se ve muy bien la raya mientras cortas,

por eso hay que ir con más cuidado,

ventaja, la linea marcada queda fuera.

5- Colocando la tijera como en la foto 2.

Cortar por la parte de dentro,

así se ve bien la linea al cortar y además queda fuera.



Para cortar en circulo lo hacemos de la misma manera,
según te convenga colocando la tijera por dentro o fuera de la linea.
Sobre todo hay que tener cuidado
que te coincidan las ondas al cerrar el circulo.



Para que queden bien las esquinas,

cortamos la linea horizontal, por ejemplo

y siguiendo la onda cortamos la linea vertical.

Por si quereís echar un vistazo ya os dejé
algunos truquitos más sobre la tijera de ondas.

La tijera de picos se utiliza igual.


Pues eso es todo!

Os animo a hacer estas etiquetas tan resultonas,
seguro que tenéis guardados un montón de retalitos.

Espero que os haya gustado!!

Gracias por acompañarme

Información Talleres Online.

Síguenos y no te pierdas nada.

Facebook. Pinterest

Fuente: este post proviene de Dulces Pilukas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya llegó el tiempo de decorar en Navidad. Es hora de decorar en Navidad, así como preparar la comida, regalos y muchas más cosas. Mira todas estas ideas para decorar en Navidad en este artículo. Pero ...

Supongo que ya se nota que me encanta tener todas las cosas de costura bien organizadas, por lo que te muestro como organizar tus botones. Hoy os dejo unas ideas para organizar tus botones y tenerlos ...

Recomendamos

Relacionado

Bolillos Tutoriales

Hace unos días os pregunte en la Comunidad del canal de youtube si queríais que hiciera vídeos con diferentes modelos de ondas. Gano por aplastante mayoría el sí. Y aquí esta el primer vídeo sobre ellas. Mi idea es empezar desde lo más básico y fácil e ir complicando las muestras. Y creo que ayudará al aprendizaje el tener una pequeña base de como se trabajan las ondas y los diferentes modelos que ...

etiquetas con angelitos etiquetas Navidad pilukas angelitos ...

Cuando falta poco para que llegue Navidad me gusta preparar unas etiquetas para decorar los regalitos. Este año me apetecía hacer unas nenas, o lo que es lo mismo unas pilukas, estas son unos dulces angelitos. Muy sencillas de realizar, con unos retalitos de tela y un poco de cartulina, listo... Si te gusta la idea te explico como hacerlas. La plantilla la puedes hacer directamente copiando ...

costura ideas diy reciclaje ...

La semana pasada os enseñaba esta Casita Sweet Home y ya que desde la página de Facebook gustó mucho la idea de hacer un tutorial, pues nada aquí os lo dejo para todas las que estéis interesadas en hacerlo. Empezamos reciclando! Como os comenté la base de la casita son 3 cajas de leche, no creo que todas tengan la misma medida, en mi caso las utilicé de la asturiana. Se cortan 2, a 10 cm de altu ...

ideas para hacer pulseras fáciles como hacer pulseras como hacer brazaletes ...

Hola mi gente bonita!! Cómo están?? Qué alegría compartir nuevamente con todos ustedes nuevas ideas, muchísimas gracias por estar aquí para poder compartiros otro video de los que me encantan y espero que a ustedes también. Hoy en DECOIDEAS BETH les traigo DIY COMO HACER PULSERA DE ONDAS EN MACRAMÉ | PULSERAS EN MACRAMÉ PARA PRINCIPIANTES, donde les enseño como hacer este nuevo diseño de pulsera q ...

Panel delantal Tutoriales

Hola, a todos.... mucho tiempo sin publicar en el blog... espero ser a partir de ahora mas constante, mi intención es de crear tutoriales, cualquier duda podeis consultar. Es mi primer tutorial espero hacerlo bien, por el camino han surgido ideas nuevas, sugerencias... etc. Voy a explicar lo mas básico, a partir de estas explicaciones os servirá para cualqueir otro panel. He utilizad el panel dis ...

bisutería crochet colgantes latas ...

Este domingo traigo un acabado diferente para un clásico del blog, los colgantes sobre fondos de lata de refresco, soporte que descubrí hace tiempo y con el que me encanta repetir. Es sólo una idea, para que dejéis volar la imaginación. El tejido es muy fino, con hilo de crochet nº 12 y ganchillo de 1 mm. La base del colgante, como ya os he dicho, son dos fondos de lata de refresco bien recortad ...

fieltropatch setas alfiletero setas fieltro ...

En esta época me da por hacer setitas, me encantan!! Hace un tiempo hice unas Setitas Alfiletero y también para el taller de la Cajita guardar Telas. Pues aquí os dejo otras diferentes. La primera toda en fieltro. Lleva unos bordaditos en el pie y además le he cosido unos hilitos a modo de raíces. El sombrero va decorado con unos puntos nudo y unas puntadas en cruz. El tutorial de esta ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Hola Patronartistas! ¿no os encanta esa sensación cuando encontráis el punto perfecto? ¿ese punto que es justo lo que necesitáis? pues eso me paso a mí con este punto, fue amor a primera vista. Ya hace tiempo que lo descubrí y hace tiempo que quería compartirlo, y por fin, aquí comparto el tutorial con su patrón escrito y su vídeo paso a paso. Como decía, hace mucho tiempo que descubrí este punto, ...

Costura

Comenzamos con mucho color para estrenar la primavera. Un estampado de lo más alegre que me encanta, aunque la foto no refleja la realidad, que rabia por dios. Esta otra en tonos cálidos, como son naranja, amarillo anaranjado, rojo caldero y violeta. Sobre fondo azulina, ondas naranjas. En mano son unos colores más vivos. Seguimos con mucho color, con este alegre estampado. Y para terminar una ...

Decorar la casa DIY Ideas de decoración ...

Dobladillos originales seguro que los has visto en algún estor y te habrás preguntado cómo se hacen, hoy te muestro que es mucho más fácil de lo que parece conseguir un bajo con ondas. En el vídeo que sigue verás cómo marcar la tela con las curvas u ondas deseadas para lograr efectos muy decorativos. Como puedes imaginar, no solo sirven para estores, colchas o cojines, yo también los aplico en ves ...