Bolillos: Como hacer una araña o milano de 2 patas (Modelo 1)

Hace ya un tiempo desde que puse el ultimo tutorial de arañas o milanos hechos de encaje de bolillos, y voy a retomar este tema ya que el abanico de posibilidades es muy muy amplio.

En el mercado hay varios libros con diferentes modelos de arañas aunque la mayoría, por no decir todos, están en un idioma distinto al castellano lo que dificulta un poco su lectura. Menos mal que tienen dibujos y gráficos de colores para poder seguir la ejecución de los movimientos.


Como arañas de 4 patas ya hemos hecho algunos modelos, voy a empezar una serie de vídeos (no irán todos seguidos para no saturaros) con modelos de arañas de 2 patas que son muy habituales en los dibujos o picados que utilizamos habitualmente de bolsos, abanicos, pañuelos... y también podemos aplicar estos modelos a las arañas encadenadas que normalmente tiene dos patas.

A lo largo del vídeo también os comento unos consejos y opiniones relacionados con el encaje de bolillos en general. Uno de esos consejos es referente a la importancia que tiene el numero de vueltas que damos. Como ejemplo os dejo esta fotografía de la misma araña que veréis en el vídeo, una hecha con una vuelta entre los movimientos y la otra hecha con dos vueltas entre los mismos movimientos. ¿Notáis la diferencia?



Así que aquí os dejo el vídeo y como siempre espero os sea útil y me dejéis vuestros comentarios.




Fuente: este post proviene de Labores y Manualidades Caterine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: BolillosTutoriales

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general bolillos esquemas ...

¡La mujer se propone y las circunstancias disponen! Ya sabéis cómo va esto, nosotras nos proponemos hacer mil y una cosas en el poco tiempo que tenemos y, por muy buenas intenciones que tengamos, siempre, siempre surge algo que nos desbarata los planes, con lo cual no nos queda más remedio que hacer "encaje de bolillos" (y nunca mejor dicho, ja, ja, ja) para reorganizarnos y llegar a tod ...

general bolillos freebies ...

Hoy, por fin, vengo con el tutorial que os llevaba prometiendo desde hace unas cuantas semanas: cómo hacer el punto de araña o milano en encaje de bolillos explicado paso a paso con dibujos, fotos y hasta con una ficha descargable con los pasos para que tengáis siempre a mano y le podáis echar un ojo al tiempo que hacéis encaje de bolillos. Y como siempre terminaré ensenándoos cómo ha avanzado mi ...

general bolillos

El encaje de bolillos, como sucede en otras labores, como el ganchillo o punto de media, tiene dos movimientos básicos: el cruce y la vuelta entre los dos bolillos que forman el par, ya que los bolillos siempre se trabaja con pares de bolillos. Podemos llevar muchos o pocos bolillos, desde 4 hasta 200 o mas, pero en cualquier caso siempre serán un numero par. Bueno hay dos movimientos básicos pero ...

general bolillos tutoriales

Como os comente en el tutorial de "Como hacer arañas ovaladas" este verano, gracias al Rincon del bolillo, he tenido la oportunidad de aprender a hacer varios modelos de arañas los muchos que hay. Para no olvidar los puntos, ya sabéis que pasa frecuentemente, grabo vídeos a los que recurro en caso de duda. No son muy profesionales pero intento explicar lo que hago lo mejor posible. En c ...

general bolillos tutoriales

Como os suelo decir, me gusta compartir mi afición por las labores con vosotras contándoos como hago yo los diferentes puntos o mis "trucos", pero siempre teniendo en cuenta que así es como yo lo hago. Esto no quiere decir que sea la mejor manera de hacerlo o que se a la única y las demás opiniones estén mal, ni muchísimo menos. Simplemente es mi forma, como a mi me gusta o me han enseña ...

Bolillos Tutoriales

Hace un tiempo puse el vídeo de como hago yo las arañas o milanos cerrados, los tradicionales que aprendemos en primer lugar cuando nos iniciamos en el encaje de bolillos. En este post lo que quiero compartir con vosotras y vosotros amigos encajeros es un pequeño truco con el que evitaremos el abultamiento que queda en el cuerpo de estas arañas. Ya evitamos el pequeño agujero quitando el alfiler ...

Bolillos Tutoriales

Todas las técnicas de encaje de bolillos tienen en común los movimientos básicos de los bolillos y también algún punto. Otros puntos sin embargo son únicos y nos ayudan a distinguir la técnica. En el encaje de torchón o tradicional hay un buen numero de puntos diferentes y además estos puntos pueden tener muchas variantes dependiendo de las vueltas que se den o de los puntos básicos que utilizamos ...

general bolillos tutoriales

Desde que he descubierto la gran variedad de arañas que se pueden hacer en el encaje de bolillos, cada día me gustan mas. Hay tantos modelos y se pueden aplicar en tantos picados que es uno de los puntos que mas estoy utilizando aunque a veces no es fácil encontrar diseños que incluyan arañas fuera de lo habitual, es decir, un punto en el centro para poner el alfiler, aunque siempre queda la posib ...

general

El punto torchón es un punto de fondo muy utilizado en el encaje de bolillos tradicional. Hay varios modelos de este punto, por ejemplo, el torchon doble, el torchon en recto... En los patrones o picados se combina con todo tipo de puntos como puede ser el punto de la virgen, arañas, punto tejido, filigrana, Paris, guipur... Puede aparecer representado por puntos en diagonal o cuadrados. Se trabaj ...

general bolillos tutoriales

Este tutorial es de un punto muy fácil de hacer en el encaje de bolillos y que hace mas vistoso el resultado.En el vídeo esta hecho con hilo metalizado pero puede realizarse de igual manera con algodón, seda, rayón, y resto de hilos que utilizamos en el encaje. Si se utiliza diferente color o tonalidad de hilo en cada pareja queda todavía mas vistoso, pero eso es a gusto de la encajera. En el mes ...