CUELGALLAVES DECAPADOS Y CON TRANSFER

Para el Reto Mensual Blogueras he tenido que echar mano de un trabajo ya realizado hace tiempo que aún estaba sin publicar en el blog porque no me ha dado tiempo de realizar nada nuevo estos días, pero no quería dejar de acompañar a Mariela que es la encargada este mes de organizar el reto, puesto que en el última RMB su trabajo fue el más votado



Nos ha propuesto un tema muy amplio como es " Inspiración botánica".

Yo me uno al reto con estos dos cuelga llaves realizados con varias técnicas y con tema floral como no podía ser de otra forma.



Son dos cuelgallaves de Dm, los corté con la forma de una casita y los he decorado con transfer y decapados.

Os explico:


Lo primero fue pintarlos en color marrón chocolate. Lo hago directamente con pintura acrílica aplicando dos manos, con una suave lijada entre capa y capa.



Una vez seca la pintura doy una capa de cera incolora por toda la superficie pintada.

Dejo secar la cera y aplico una capa de pintura acrílica en color blanco, dando dos manos si fuese necesario.


Una vez seca la pintura blanco y con la ayuda de una lija de grano grueso hago el decapado, lijo en algunas partes para que asome parte del color marrón., más o menos decapado, eso es a vuestro gusto.

Ahora vamos a realizar un transfer, para la cual utilizo una lámina impresa en impresora láser, no sirven las impresiones de chorro de tinta puesto que vamos a trabajar con líquidos y mojaremos el papel y si fuese impreso en impresora normal la tinta se emborronaría.

Como la imagen que voy a utilizar lleva frases es necesario imprimirla en espejo, es decir al revés, para que a la hora de transferirla quede al derecho.



Recorto la imagen que voy a transferir y me ayudo del medium o liquido especial para transferir en esta caso Phototransfer.

Aplicamos directamente una capa abundante del medium para transferir sobre la lámina por la parte impresa, cuidando de que toda ella quede bien cubierta porque lo que no esté con el médium no se transferirá y aplicamos también una ligera capa en el soporte donde la vamos a colocar.



Con la ayuda de un plástico, hacemos presión para que quede bien pegada sobre la superficie y también para eliminar las burbujas de aire que puedan quedar. Dejamos secar, entre unas 6-12 horas según el medium transfer que hayamos utilizado, hay algunos que con 3h ya está listo ( os recomiendo leer las instrucciones del fabricante)

Pasado ese tiempo hay que comenzar a retirar la celulosa del papel para lo cual nos ayudamos de nuestros dedos mojados en agua o bien vamos mojando con una esponja el papel y vamos frotando poco a poco hasta retirar toda la celulosa del papel.

Dejaremos secar y veremos que la imagen se vuelve blanca, eso es porque queda aún celulosa, hay que ir eliminándola hasta que al secar apenas se note nada blanco ( nada de celulosa) y queda la imagen nítida.



Cuando la imágen esté nítida es hora de aplica una capa del mismo mediun de transferencia sobre ella para protegerla y para que quede nítida y luego ya podemos aplicar el barniz o la cera, lo que queramos para dar por terminado nuestro trabajo.



El otro cuelga llaves está realizado de igual forma aunque lo decapé mucho menos. Os dejo fotos para que apreciéis los detalles.





Lo más importante a la hora de hacer un transfer es ir poco a poco retirando la celulosa, dejar secar y volver a retirar, las veces que sean necesarias y siempre dejando secar para evitar que así nos llevemos parte de la tinta. Al ir secando vamos apreciando donde queda más o menos papel para retirar y cuando ya esté nítida al secarse, aplicar una capa del medíum para que no vuelva a salir más celulosa.Os dejo los enlaces a los tutoriales más extensos que hice sobre transfer .

Transferencia sobre plato de madera. (en este podéis ver un pequeño vídeo)

Transferencia de imágenes II

Transferencia de imágens I

Espero os haya gustado y os invito a visitar a las demás participante del reto haciendo clic sobre la imagen.





Fuente: este post proviene de El Refugio de Lirtea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sigo enseñándoos trabajo que tengo hechos y que aún no he publicado. Hoy le toca el turno a una caja de madera. Era una caja que contenía un chocolate riquísimo y tras terminarse el chocolate no la i ...

Casi no llego pero aquí estoy acompañando a mis amigas del Reto Amistoso 182 y en especial a mi querida Mara José que es quien lo organiza este mes. Nos propuso un tema un poco complicado: Geometría. ...

Hoy acompaño a mis amigas en el Reto Mensual Blogueras. Es Conchi la organizadora en este mes y nos propuso el tema "Llaveros y guarda llaves" Estas navidades hice unos llaveros para toda l ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

manualidades ideas diy reciclado ...

Hoy hacemos una transferencia sobre tela de imágenes recortadas de papel de regalo, fotocopias, papel decorativo de scrapbook, recortes de revistas, etc. Para este proyecto de como decorar camisetas, usamos una técnica súper fácil para que puedas hacer muchas de ellas y regalarlas a tus amigos y familiares. No te pierdas esta técnica de como decorar camisetas usando transferencia sobre tela que ...

HUEVOS RETOS Transfer

Ya estamos en marzo y poco a poco parece que esta maldita pandemía va evolucionando mejor, pero aún nos queda mucho y tenemos que seguir siendo muy prudentes. Este mes las redes se llenaran de trabajos relacionados con la Pascua, ya sabéis que yo suelo decorar huevos para estas fechas, pero esta vez he cambiado los huevos por unas imágenes de conejos, sobre una base de madera pero eso sí, con f ...

objetos decorativos decoupage patinas ...

Con el trabajo que os muestro, una tabla de cocina y tres huevos adornados, vuelvo a participar en el Reto Mensual Blogueras. Esther (del blog flordediys ) es la encargada este mes de la organización, dado que su trabajo fue el mas votado en el reto de marzo. Ha propuesto el tema VIDA CAMPESTRE. Para el reto, he adornado unos huevos de poliespam o porex y una tabla de cocina con imágenes de galli ...

NAVIDAD RETOS Transfer ...

Nuevo Reto Mensual Bloguer@s de la mano de Ysnelda con el tema "Rojo, Blanco y Verde". Participo con unos adornos navideños en los que predominan estos tres colores. Me encanta la Navidad y me encantan los trabajos navideños, me hacen volver a mi niñez, pero ¿quien no se vuelve un poco niño cuando llegan las fiestas navideñas? Ysnelda eligió los colores navideños por excelencia , Rojo ...

transfer ideas diy

El transfer está de moda, sin duda alguna es una forma de estampar imágenes en prácticamente cualquier superficie con unos resultados espectaculares. Para poder hacer un transfer hay varias técnicas. Una de las más comunes es hacerlo con líquido: con látex o con Gel Medium. Importante: este post no explica cómo hacer un transfer con Gel, se trata de una vez que conocemos la técnica aprender trucos ...

diy reciclado transfer ...
Monográfico Transfer + sorteo

Hola!!! Hoy hace tres meses de mi primer post. Sé que es poco tiempo, pero estoy muy contenta de mi acogida y los resultados obtenidos. La intención es que sea de larga durada, pero como pienso y creo que hoy estoy, y mañana.....quien sabe :) he decidido celebrarlo y compartir con vosotras mi gratitud. Aunque ya sé que muchas de vosotras sois más expertas que yo en el tema, he optado por hacer est ...

más manualidades

Últimamente no tengo mucho tiempo para contestar las preguntas que algunas me hacéis, así que he intentado hacer un resumen en esta entrada para que sirva de recopilatorio y os pueda ayudar a resolverlas. También para quién quiera probar con la técnica del tránsfer, pero que no tenga muy claro el tipo de imagen o los materiales que han de utilizar, espero que esto les sea útil. Después de unos año ...

transferir transferencia transfer ...

Muchas veces queremos hacer un regalo personalizado y original, pero no sabemos cual. Quizás pensemos que lo mejor es mandar a hacer algo específico y pagar mucho dinero. Déjame decirte que todo tiene solución y que no tienes que depender de los demás para hacer algo original. Hoy te muestro cómo transferir fotos a madera de una forma muy fácil y con preciosos resultados. Éste es el proyecto tran ...

transfer madera decoración ...

Estos días que tenemos más tiempo, hemos querido probar y probar para mejorar nuestra técnica del transfer. Y queremos compartir con vosotros algunos consejos que hemos extraído de estos experimentos. 1.En primer lugar, elegir la imagen o textos y hacer una impresión. Tendremos que tener en cuenta que se transferirá invertido, por lo tanto tendremos que reflejar la imagen para que no nos quede a l ...

diy diy decor facilisimo ...

Hola a todos, Hace un par de meses que no he estado muy activa en el blog y es que no me da la vida para todo…familia, trabajo, estudios…así que he tenido que dejar un poco de lado el blog. Aún así, como os comenté en mi anterior entrada, he ido haciendo como la que hoy quiero enseñaros: el cambio de aspecto de una vieja lata de galletas. Estaba muy gastada, rayada y llena de golpes, ...