Cómo usar el tricotín



Hoy os traigo un tutorial muy sencillo y bonito. Os voy a enseñar a usar un TRICOTÍN. ¿Que qué es un tricotín?......Veamos....

Un tricotín es una herramienta que se utiliza para tejer cordones con una técnica muy fácil que se llama cordonería francesa. Consiste en una pieza de madera o plástico hueca por el centro y con una especie de ganchos o clavos en la parte superior.
Con los cordones que nosotros mismos podemos elaborar se pueden hacer infinidad de proyectos y manualidades: pulseras, collares, lazos, pasamanería, apliques para el pelo...

El tricotín se puede comprar en una tienda de manualidades o cualquier mercería, aunque cada vez abundan más en bazares orientales y tiendas como Lidl o Alcampo, o se puede hacer uno casero muy barato y con materiales bien fáciles de encontrar.

El que yo tengo es comprado en una tienda de Alcampo, es de madera con los clavitos de metal, hueco por dentro y lo acompaña un palito de madera que sirve para ir tejiendo con el hilo, tal y como se ve en la imagen de abajo.



Montar el hilo y empezar a tejer es de lo más sencillo del mundo. Vamos a ver el paso a paso:

Se coge la hebra del hilo y se hace un nudo corredizo.

Se inserta el nudo en uno de los clavitos del tricotín y se tira para apretarlo (pero no demasiado, que quede un poco holgado). La hebra sobrante se introduce dentro del hueco central.

Se va colocando el hilo alrededor de los demás clavitos en el sentido de las agujas del reloj.

Cuando ya están todos los clavitos montados se coloca la hebra delante de cada clavo y por encima de hilo montado.

Con la ayuda del palito (sirve también una aguja de ganchillo) vamos pasando el hilo de abajo sobre el que está arriba. Así todas la vueltas que queramos.






Es un poco difícil de explicar sin verlo, así que os dejo un video tutorial con el que lo vais a ver claro y cristalino.



Una vez que tenemos el cordón tejido al largo que queremos, se pueden desmontar el hilo de los clavitos de la siguiente forma:



Con la ayuda de un ganchillo, sacamos uno a uno los puntos de los clavos y pasamos la hebra del hilo por todos los bucles. Después se tira del hilo, se corta a unos 10 cm del final del cordón y se esconde el sobrante en el centro con una aguja lanera.

Espero que os haya gustado y nos vemos en el próximo post. Besitos soñadores :)
Fuente: este post proviene de Srta Pomelo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Herramientas y materiales bisutería con cordones cordonería-francesa ...

Cómo ya te comenté en la entrada anterior sobre el tricotín, esta herramienta se utiliza para tejer cordones mediante una técnica que se denomina cordonería francesa. Hoy te voy a enseñar cómo se utiliza. Cuando era pequeña hacía estos cordones para utilizarlos como lazos para el pelo. También se pueden tejer motivos decorativos para colocar en algunas prendas y complementos de bisutería como pul ...

ideas diy tricotín más manualidades

No sé si fue a través de mi paisana Malacitania, amiga de este foro, o si ya lo había visto antes por otras incursiones en las webs, pero hace un tiempo que descubrí lo que era un tricotín y los cordones tan monos que se podían hacer con él. Y decidí que me haría uno en cuanto encontrara algo que me sirviera. Por fin di con un carrete de hilo de bordar que había en casa olvidado en una caja. Es pe ...

Herramientas y materiales bisutería con cordones complementos ...

Esta temporada se llevan los pendientes largos y grandotes y hace tiempo que me apetecía tejer unos. Me rondaba por la cabeza un diseño con cordones, pero últimamente no paro un minuto y tejerlos con el tricotín manual me iba a llevar un tiempo del que no dispongo. Cuando ya pensaba que se pasaría la temporada y yo no tendría mis pendientes, recibí una sorpresa inesperada y es que CreaVea me ha en ...

costura diy diy fácil ...

Hola a todos. Mi nombre es Elena y estoy desde hace algún tiempo al frente de Elenarte. Sigo a Sara prácticamente desde sus inicios, me pirra todo lo que hace y el gusto y el cariño con el que lo hace. Por eso, cuando me ofreció participar en su blog con alguna de mis manualidades no lo dudé ni un momento y es que es un honor poder estar hoy aquí. Sara me pidió si podía ser algo relacionado con ...

Herramientas y materiales cordonería-francesa cordones ...

Un tricotín es una herramienta que se utiliza para tejer cordones con una técnica muy sencilla que se denomina cordonería francesa. Este pequeño aparato puede ser manual, en el que tú misma vas enrollando la hebra y pasando una lazada por encima; o mecánico, en él que simplemente tendrás que hacer girar la manivela para obtener el cordón. Puedes encontrarlo en algunas mercerías o a través de Inter ...

general amigurumi crochet ...

Hace un tiempo que decidí unirme a un proyecto que pintaba muy bien. Hacer el patrón de Misio, un gatito de amigurumi creado por Madoka Muto como proyecto de fin de carrera allá por el 2006, fue muy sencillo. Madoka es una chica japonesa afincada en Australia que vendía los Misios a través de una tienda online. Los hacía todos iguales a excepción del color de la ropa. Un día dejó de hacerlos y Mis ...

Trapillo - Crochet

¡Hola Manitas! Desde que he descubierto el tricotín no he parado de hacer cordones para usarlos en otros trabajos, de momento he hecho un Arco Iris decorativo, un bajo plato, posavasos y palabras No os podéis imaginar como me ha enganchado este aparatejo jajaja, las que lo tenéis seguro que sabréis de lo que hablo, a todas horas con los cordones en marcha y maquinando que podemos hacer con ellos. ...

crochet diy ganchillo ...

Hola!! Ya estoy de nuevo por aquí :) Es viernes y os traigo un DIY muy, muy fácil :) Vamos a poder hacer una pulsera como ésta con un tricotín que nos vamos a fabricar nosotros mismos con materiales reciclados y muy baratos :) Esto es lo que vamos a necesitar: - Un tubo de cartón - Palos de helado - Cinta de carrocero - Tijeras - Lana - Gancho de crochet Pegamos los palitos de helado con la cin ...

general collar babero collares ...

Hola!! Después de unos días de vacaciones, aquí estoy de nuevo con una nueva entrada. Hoy os quiero enseñar las opciones que nos da el cordón hecho con tricotín. Hace poco que empecé a hacer cosas con él, pero con un poco de imaginación y creatividad se puede hacer de todo... desde collares de muchos tipos y variedades hasta broches, diademas, pulseras... El tricotín consiste en una pieza de mader ...

En este videotutorial sobre CROCHET PARA PRINCIPIANTES paso a paso [Parte 2] te voy a seguir enseñando cómo tejer los puntos más comunes para comenzar una labor en ganchillo y que vayas practicando y cogiendo soltura. Te muestro cómo hacer dos tipos de punto medio-alto, el punto alto y el punto alto doble. Para hacer el PUNTO MEDIO-ALTO tenemos dos variantes, la primera que os muestro es para mí m ...