Cómo dar acabado de piedra a maceteros

cómo dar acabado de piedra a maceteros


Estoy de vuelta con un tutorial en el que aprenderemos como dar acabado de piedra a maceteros. De forma sencilla y con poco presupuesto podemos cambiar su aspecto, al añadirles una terminación calcárea. Además, el suave color de la piedra le da un apariencia natural que combina a la perfección con la vegetación.

cómo dar acabado de piedra a maceteros


Esta terminación es mate, aspera al tacto y le da un aire ligeramente desgastado al añadirle grietas superficiales. Por consiguiente, este acabado ayudara a incrementar la pátina que por sí sola adquirirá el macetero con el paso tiempo.

cómo dar acabado de piedra a maceteros


Seguidamente os dejo unos enlaces con tutoriales relacionados:

Cómo hacer un macetero colgante en cinco minutos.

Diy pintura acrílica y bicarbonato de sodio.

Diy macetero con gorro de lana

Cómo dar acabado de piedra a maceteros.

MATERIALES

Yeso extra fino.

Macetero de barro o terracota.

Bicarbonato de sodio: 1 cucharada.

Agua.

Pinturas acrílicas en color verde, marrón y negro.

Pinturas pastel en color verde, marrón y negro (opcional).

Recipiente para hacer la mezcla.

Barniz en spray incoloro.
materiales


Paso nº1.- Hacer la mezcla.

Primero vamos a mezclar el yeso con el agua, siguiendo las instrucciones del paquete. Yo utilicé una parte de agua por dos de yeso. No se necesita mucha cantidad, podemos empezar con la medida de media taza. Además, el tiempo de trabajo del que disponemos es de aproximadamente diez minutos, por lo tanto es conveniente hacer pequeñas cantidades y si necesitamos más es cuestión de volver ha hacer otra mezcla nueva.

mezcla


Paso nº 2.- Añadir color.

En segundo lugar, agregaremos color a la mezcla para teñir el yeso del tono deseado. Utilicé una parte de negro por dos de marrón y verde. Mezclar bien hasta obtener el color deseado.

Paso nº3.- Incorporar el bicarbonato de sodio.

Seguidamente, agregamos una cucharada de bicarbonato de sodio a la mezcla. Esto añadirá textura a nuestro acabado final.

Hay que tener en cuenta que todos estos componentes que añadimos a la mezcla de yeso harán que se seque mucho más rápido.

mezcla


Paso nº4.- Aplicar la mezcla.

Inmediatamente, con nuestras manos aplicamos la mezcla sobre el recipiente. Podemos cubrirlo todo o dejar pequeños espacios sin tapar en los que se vea el barro original. También cubrir con la mezcla buena parte del interior del macetero.

aplicar mezcla


Paso nº5.- Dejar secar.

El tiempo de secado, antes de pintar, oscila entre 24-72 h., dependiendo de las condiciones climáticas. Podemos lijar parte de la textura si nos queda un acabado muy rugoso.

En la parte de abajo, podemos ver que cada macetero tiene un acabado diferente. El que está en primer plano, tiene una textura más rugosa que el que está al fondo. Por lo tanto, esto dependerá de la cantidad de agua que echemos a la mezcla.

maceteros terminados


Paso nº 6.- Pintar

Por último, una vez,que el recipiente está bien seco podemos pintarlo con los mismos colores que utilizamos para la mezcla. Yo utilicé la misma pintura acrílica aplicada con pincel seco, pero si no estáis acostumbrados a pintar con acrílicos, os aconsejo el uso de pasteles para añadir el acabado manchado.

Aplicar los pasteles al azar sobre la maceta, agregando más cantidad si lo veis necesario. Esta operación ayudará a incrementar el acabado envejecido.

pintar maceteros


Paso nº 7.- Sellar.

Finalmente, aplicar 2 ó 3 capas de barniz acrílico incoloro para proteger la pieza.

cómo dar acabado de piedra caliza a maceteros


Con este tutorial Cómo dar acabado de piedra a nuestros maceteros,cambiaremos de manera sencilla el aspecto de viejos y nuevos maceteros con los cuales añadiremos carácter y textura natural a nuestra terraza o jardín.

Fuente: este post proviene de Estudio diy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

DIY

No hay nada más fácil que darle una nueva cara a unos viejos maceteros. Cualquier macetero que esté al aire libre, la luz, el agua, el sol, todos los factores hacen que envejezcan rápido. Tenía ganas de darle un toque de color al jardín y por eso quise dar un nuevo aire a las macetas. Solo un poco de pintura y unos adornos de tela como estas borlas y animan cualquier terraza o jardín. Hace un tie ...

ideas diy manualidades para regalar objetos decorativos ...

¡Buenas tardes! Esta semana os enseño otro de los detalles que he utilizado en mi boda. He decorado unos maceteros de IKEA y los he utilizado en la mesa dulce que pusimos. Por supuesto, éstos también se pueden utilizar para su función original. Yo, por ejemplo, tengo uno en casa de mis padres con una orquídea que me regaló mi prima por mi cumpleaños y que no me he llevado a Madrid. En la foto tamb ...

tutorial transfer general
MACETEROS - RECORDANDO LA TECNICA DEL TRANSFER SOBRE MADERA -

Como hay gente nueva que se incorpora a este mundillo, me ha parecido oportuno hacer este pequeño DIY. Pido perdón porque he omitido muchas fotos de los pasos a seguir.. ya sabéis, nos lanzamos como locas y se olvida :-) Se trata de reciclar tres maceteros que estaban muy deteriorados al estar en el exterior sin ningún tipo de tratamiento. Como quería un acabado un tanto rustico,no lije ni nada, t ...

chalk paint cubo decoupage ...

Habéis pensado alguna vez en decorar vuestros propios maceteros? Hoy os quiero enseñar a transformar unos simples cubos de zinc en portamacetas personalizadas a vuestro gusto. Seguro que os ha pasado alguna vez que buscáis un macetero de una determinada medida y sí, lo encontrais, pero no os gusta o no encaja en vuestra decoración. El zinc es un material que me encanta. Hoy en día podemos encontr ...

Mandalas Naturalízate diy ...

¿Quieres ver cómo hemos realizado este mandala? Pulsa aquí y te lo mostramos Un mandala en piedra para decorar tus rincones del hogar Aprender a hacer mándalas sobre piedras pintadas, es una actividad que me encanta y si encima le sumas los beneficios que aporta, seguro que tu también te apuntas a realizar esta manualidad. Si quieres saber más sobre los beneficios y significado de los mandalas  aq ...

miniaturas

He decidido que necesitaba la casa un poco mas de verde en el exterior asi que se me ocurrió hacer unos maceteros de forja para las ventanas y poner en ellos unas jardineras con plantas y flores. Me gusta mucho como han quedado, le dan otro aspecto a la fachada, además tengo ya en cabeza ir montando el jardin con cesped, una enredadera, etc... no hay mucho espacio en la base de la casa pero algo s ...

diy ideas decoracion ...

Bienvenidos y Bienvenidas. Me da mucho gusto saludarlos y presentarles mi último proyecto. Si supieran que el resultado ha sido el mejor, me ha gustado mucho, además que lo pueden hacer con material reciclados y lograr realizar un macetero en forma de tronco. Podrás poner lindas plantitas en tu jardín o en el interior de tu hogar, pero también puedes darle otros usos, ya que la imaginación y creat ...

Consejos Rápido y fácil diy ...

Foto transfer sobre piedra, una nueva forma de decorar Ya hace algún tiempo que utilizamos este producto para hacer una transferencia de imágenes a madera. En esta ocasión nos hemos animado a transferir imágenes a piedra (que en este caso son frases pero podrían ser fotos, dibujos, etc.). Si te apetece experimentar y probar, te animamos a dejar soltar tu creatividad y realizar este original DIY. S ...

diy facilisimo folkart ...

Hola de nuevo, Continúo trayéndoos técnicas de pintura, para que consigáis cambiar el aspecto de objetos cotidianos y así obtener cambios espectaculares en vuestra decoración por muy poquito. En la manualidad de hoy, quiero contaros como conseguir que una triste figura de marmolina blanca o yeso, se convierta en una preciosa pieza que imita la terracota. La palabra terracota viene del italiano te ...

MADERA METAL PINTURA ...

Nos les ha pasado que aveces necesitan marcar recipientes pero no saben con que hacerlo????. Pues esta es la solución, píntala con pintura pizarra y listo. En esta entrada te enseño cómo hacerla y te doy dos opciones como ves en la fotografía: una te da una superficie con relieve y rústica y en la otra la típica superficie para escribir con tiza, a que te mueres por saber como se hace.... vamos. C ...