Cómo bordar apliques y parches para ropa



Cómo bordar apliques y parches para ropa es el título que le he puesto al artículo, pero en realidad puedes utilizar los parches bordados para personalizar lo que quieras y aunque lo más habitual es emplear estos apliques en todo tipo de ropa, lo que yo necesitaba era tapar el logotipo de una mochila.

Este tipo de adornos suelen encontrarse con facilidad en las mercerías, pero al realizar yo misma el bordado he podido elegir el tamaño y el dibujo a mi gusto y así tener un aplique único.

El proceso no puede ser más sencillo y tampoco hace falta ser una manitas con el bordado.

El primer paso es elegir la tela sobre la que vas a bordar.  Como el diseño que yo he elegido es redondo,  he utilizado un trozo de fieltro, para no tener que rematar los bordes. Con un papel carbón he calcado el dibujo sobre la tela y he montado la tela en un bastidor.

bordar aplique


Con el bastidor ya montado, aguja e hilo y ¡a bordar!

He utilizado el hilo de bordar clásico pero en vez sacar una sola hebra he enhebrado la aguja con todas las hebras a la vez ¡tenía ganas de terminar rápido!

En primer lugar he delineado todo el contorno con hilo de color negro. El punto es muy sencillo, sólo hay que ir dando pequeñas puntadas juntas siguiendo el dibujo. Para que el contorno quedará más grueso he dado dos vueltas una junto a otra.



El siguiente paso ha sido rellenar el interior de la taza con hilo gris y la huella del gatito en color rojo.

como bordar apliques para ropa


La taza la he rellenado con hilo verde.



Y para terminar y siguiendo el contorno del bastidor, he dado varias vueltas con hilo de color amarillo.



Antes de recortar la tela sobrante, he cosido el aplique sobre la mochila tapando el logotipo que quería ocultar.

Era la primera vez que me ponía a bordar y estoy muy contenta con el resultado y la dueña de la mochila ha quedado encantada!



Todas las semanas publico nuevos artículos y para recibirlos todos en tu correo sólo tienes que suscribirte al blog. También puedes seguirme en Facebook, en Google+ o en Twitter ¡Así no te perderás ningún tutorial!

¡Hasta la próxima!

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Organizador con latas. Hoy traigo un tutorial para reciclar las latas de conservas vacías y realizar un lindo Organizador con latas para escritorio. Es muy fácil de hacer y nos permitirá tener a man ...

Las sillas viejas son una de las piezas del mobiliario que más se prestan a ser recuperadas. Si la estructura está fuerte, basta con una mano de pintura y un cambio de tapicería para tener una excelen ...

Soy una gran aficionada a la lectura y amante de los libros y siento una predilección especial por el papel impreso. Me gustan las letras como objeto decorativo incluso trascendiendo su función comuni ...

Puede que entre los adultos haya diferentes sensaciones, pero creo que para los niños la opinión es unánime: ¡les encanta la Navidad! Algunos decoran con calendarios de adviento que son muy bonitos. ...

Recomendamos

Relacionado

bordar customizar decorar ropa ...

El bordado es una técnica con mucha historia. Se puede usar para decorar casi cualquier cosa, por eso hoy te proponemos unas ideas para que customices tu look con bordados. ¡Te van a encantar! Para aplicar esta técnica deberás usar los siguientes materiales: - Hilo de bordar. Es más grueso que el normal. ¡Hay de muchos colores! - Aguja de bordar. Es más grande y tiene el ojal más amplio. - Bastido ...

costura diy

Si una tendencia esta repitiéndose en todas las tiendas es la utilización de los parches en las prendas. Hace unos meses algunas influencer y blogger empezaron a distinguirse del resto adornando sus prendas con parches, moda que cada vez tiene más seguidores y se esta empezando a ver en el streetstyle. Cara Delevingne para DKNY La blogger internacional Chiara Ferragni lleva meses utilizando e ...

BORDADO

Nos trasladamos al continente asiático para descubrir una técnica de bordado caracterizada por su sencillez, elegancia, uniformidad y geometría. Se trata del Sashiko, una técnica originaria de Japón que se ha popularizado en los últimos años en el resto del mundo. Nació como una manera de reparar las ropas de trabajo; se unían dos telas como una especie de parche mediante puntadas regulares. Más a ...

costura ideas diy manualidades para celebraciones ...

Hoy te presento una forma muy pero que muy sencilla de bordar, ¡así que se terminaron las excusas! Vamos a bordar flores con la aguja mágica que también se conoce como la aguja de bordado chino. ¿Y por qué digo que es tan sencillo? Porqué esta aguja te permite bordar con relieve o sin relieve casi cualquier tela. Material que vamos a necesitar: para hacer las flores que os voy a mostrar utilicé es ...

BORDADO

Seguimos con los primeros pasos para dar nuestras puntadas de bordado. Le toca el turno a los materiales, todos unos protagonistas e imprescindibles para que a la hora de bordar, nuestros proyectos resulten un diez. ¡Vamos a ello! En primer lugar, debemos tener unas agujas adecuadas para el tipo de bordado que vamos a hacer. Existen infinidad de clases en el mercado, cada una adaptada a los difer ...

camisetas patrones gratis mis nancys mis peques y yo ...

Hola a tod@s!! Parece que por fin empieza a hacer algo de mejor tiempo, y ya va apeteciendo “ponerse al lío” con las costuras veraniegas. Así que para ir entrando en calor, esta semana vengo con uno de mis Tutoriales preferidos, se trata de cómo realizar un nuevo aplique en una camiseta básica. Como mis niñas ya están dejando de ser “tan niñas” (la mayor ya tiene 9 años) ...

general labores y costura

Me encantan los bastidores bordados para las bodas o decorar una simple pared. Aprender a bordar es relativamente sencillo y te permitirá dibujar con hilo en una gran variedad de superficies, para demostrarlo he recopilado algunas ideas para hacer bordados bonitos ¡Espero que os gusten! Hilo azul, tela blanca y un bastidor de madera Visto aquí No todo tiene porque ser hilo, también se pueden unir ...

Tutoriales Curso gratis Costura

Sí, hoy te voy a enseñar a zurcir esos pequeños agujeritos que hacen nuestras prendas inservibles. as a ver que con esta técnica no sólo es súper fácil de resolver el problema, si no que además te va a quedar como un detalle más de ésta, que nadie adivinaría que se trata de un remiendo ¿Te apetece aprender? Pues vamos allá, sólo necesitas un retal de entretela, un trozo un poco más grande que el ...

Bordado Costurero Generalidades ...

En la entrada de hoy nos centraremos en la manera de trabajar con el bastidor de bordar y os daré algunos consejos y trucos para su utilización. El objetivo de usar un bastidor es mantener la tela tensa para facilitar el trabajo de bordado, así pues, lo primero que vamos a ver es cómo colocar la tela para conseguirlo. 1. Colocación de la tela Sacaremos el aro exterior del bastidor aflojando el tor ...

Florula te enseña, paso a paso, su técnica de transferencia con solvente para pasar tus diseños a la tela antes de bordar En el bordado, uno de los pasos más importantes es el de imprimir el dibujo que quieres realizar sobre la tela. Hay muchas formas de hacerlo, aquí te mostraremos una de las favorita de Elidé Rangel Soto (@florula), diseñadora y artista textil mexicana. Ella, que se especializa ...