Cómo bordar flores con aguja mágica

Hoy te presento una forma muy pero que muy sencilla de bordar, ¡así que se terminaron las excusas! Vamos a bordar flores con la aguja mágica que también se conoce como la aguja de bordado chino. ¿Y por qué digo que es tan sencillo? Porqué esta aguja te permite bordar con relieve o sin relieve casi cualquier tela. Material que vamos a necesitar: para hacer las flores que os voy a mostrar utilicé estos hilos DMC que me parecían bonitos y resistentes para bordar y esta imprescindible herramienta para el bordado, la aguja mágicaAdemás necesitaremos estos materiales que seguro tendrás en casa:

- Tijeras
- Tela lisa (que podemos encontrar fácilmente en cualquier rincón de casa)
- Papel y lápiz
- Bastidor

A continuación os dejo el tutorial para que podáis ver todos los pasos para hacer las mejores flores bordadas con la aguja mágica.

1. Primero debes preparar la aguja mágica, por si no sabes cómo funciona, debes pasar el enhebrador por la punta de la aguja hasta el final, luego debes pasar el hilo por el enhebrador, tirar y sacar el hilo por la punta. La punta de la aguja es biselada y tiene un agujero, por lo que usando el mismo enhebrador pasas el hilo por el mismo agujero. Esta en concreto viene con 3 tamaños de aguja diferentes, de más gordo a más fino y un enhebrador. Debemos meter el enhebrador por la parte de detrás encanchando el hilo y tirar para enhebrarlo. 
A continuación vemos unos números, según la profundidad que queramos, regulamos el tamaño de la aguja. 
 
2. En segundo lugar debes colocar el bastidor.
 
3. Luego debes pinchar con la aguja en el dibujo, hasta que haga tope y por el mismo lugar donde has empezado a agujerear, sacas la aguja. No debes sacar la aguja muy lejos, la sacas y la vuelves a introducir en casi el mismo sitio que introdujiste por primera vez. Y así, hasta que termines todas las flores, siempre cambiando de color si lo deseamos.

4. Y ya tienes terminadas tus flores con los colores que más quieras. Ahora debes sacarla del bastidor y vemos que nos queda con relieve. Para que no se nos suelte por la parte de atrás, simplemente vamos a coger una entretela que pega por uno de los lados y con la plancha, la pegaremos. 
 
Muy complicado no es… ¿verdad? En el vídeo podrás ver mejor cuáles son los pasos concretos que hay que hacer, con consejos y recomendaciones.
Ah y… ¡NO TE OLVIDES DE PLANCHAR TU LABOR CUANDO TERMINES!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¡Hola! ¡¡hola!!Quinto día del calendario de adviento y hoy tenemos de invitada a Marta que nos va a enseñar el DIY para hacer unos adornos navideños con aguja mágica que son de lo mas bonito y sencillos. Y lo mejor de todo que lucen la mar de impresionantes en el árbol. ¡Te dejo con ella!_____________________________________Hola! Me llamo Marta y es un placer estar de nuevo aquí en el Calendario d ...