Sábado y con ganas de volver a escribir, la verdad es que me encanta contaros las cosas que hago. Empiezo el post deseando que paséis un buen fin de semana y que lo aprovechéis muchísimo como espero hacerlo yo.
Hace unos días saqué del armario dos camisas que utilizaba muy poco, la verdad son camisas que compré bastante baratas en una tienda de ropa de importación y no les tenía mucho aprecio.
Bueno pues nada que se me ocurrió hacer una sola camisa de las 2 camisas antiguas.
¿Cómo?
De la camisa con canesú vaquero (situada a la izquierda en la foto) he aprovechado el canesú y la tela sobrante me la he guardado por si algún día se me ocurre una nueva idea.
De la camisa de encaje (situada a la derecha en la foto) he aprovechado el cuerpo; tengo que reconocer que esta camisa me daba bastante pena cortarla pero le pienso sacar mucho partido.
Una vez las camisas ya cortadas, he cosido la parte de el cuerpo de la camisa negra al canesú y le he pasado un pespunte a máquina. Anteriormente había descosido los botones de la camisa negra y ahora la nueva camisa tiene los botones de la camisa con canesú vaquero aprovechando la tira vaquera que sale del canesú.
Extra
Una de las mangas de la camisa negra me ha servido para ribetear un capazo que estaba decorando al mismo tiempo.
Final
Despedirme con una foto de Conchi (mi hija) y un amigo.
Estoy orgullosa de que la camisa haya sido aprovechada.
La razón teme la derrota, pero la intuición disfruta la vida y sus desafíos.
Feliz fin de semana!
Fuente: este post proviene de reciclandoenelatico, donde puedes consultar el contenido original.
¡Hola a todos! Ha pasado un tiempo desde mi última publicación y quería retomar el blog para contaros: que entre todos los trabajos que hemos estado haciendo estos últimos meses, el más bonito y grati ...
Dicen que el galgo es el perro más rápido del mundo, que cuando corren pasan hasta el 75% del tiempo en el aire, que su corazón es enorme llega a alcanzar el 1,7 % del peso corporal, que en medio minu ...
Hoy voy a contaros como he arreglado una cazadora vaquera a la que previamente le había hecho tie-dye Tie-Dye es el nombre que se le dio en los años sesenta a una serie de técnicas y procesos de teñi ...
Domingo de Pascua (12 de abril 2020), llevamos un mes de confinamiento y lo que nos queda! No conozco a nadie que haya pasado por esta situación antes, una pandemia mundial. El covid-19 ha llegado al ...
Sábado y con ganas de volver a escribir, la verdad que me encanta contaros las cosas que hago. Empiezo el post, deseando que paseís un buen fin de semana y que lo aprovechéis muchísimo como espero hacerlo yo! Hace unos días saque del armario dos camisas que he utilizado muy poco, la verdad son camisas que compre bastante baratas en una tienda de ropa de importación y bueno pues nada que se me ocur ...
Botonadura con tapeta de camisa En la anterior entrada te enseñaba a hacer CÓMO HACER EL PATRÓN DE UNA BOTONADURA CLÁSICA DE CAMISA. Es más fácil y simple que la que te voy a enseñar hoy, son dos modelos distintos, pero puedes hacer el que más te guste DESARROLLO Para empezar, para cualquier camisa que vaya a llevar cuello, es conveniente ampliar el escote. En el anterior modelo no lo hice, pero ...