Hola a tod@s!! Como ya venía anunciando, volvemos a recuperar las clases de costura online gratuitas!!! BIIEEENNNNN Siento mucho el retraso, pero por razones que no os puedo contar aún no he podido compartir antes... Más adelante os contaré el por qué!!!!
He decidido comenzar por las máquinas Overlock o Remalladoras, porque hay mucha gente que me ha preguntado por este tipo de máquinas y a veces se confundieron y compraron directamente este tipo para utilizarlas en la costura habitual. Las máquinas overlock no son sustitutivas de las máquinas de coser habituales, y más adelante explicaré el por qué.
Esta máquina que tiene mi madre, es RIMOLDI, una marca de toda la vida. Ella la compró de segunda mano cuando cerraron un taller de confección en un pueblo. Le costó unos 200 euros de segunda mano, pero es una muy buena máquina que durará toda la vida (o eso me dice mi madre).
CLASE DE COSTURA 13: MAQUINA OVERLOCK
En el mercado existen distintos tipos de máquinas de coser, están las máquinas de coser automáticas, las máquinas de coser industriales y las máquinas de coser especializadas.
Máquinas de coser automáticas: Son perfectas para principiantes y para aquellas que se tomen la costura como un hobby. Es la máquina más habitual en los hogares, es el típico aparato compacto de material plástico en su exterior y lleva un brazo extensible con el que se puede transportar fácilmente. Con este tipo de máquinas se pueden hacer distintos tipos de costuras y puntadas. Ademá , en el mercado existen una gran variedad de modelos y marcas, a precios muy asequibles.
Este tipo de máquinas se pueden encontrar mecanizadas o programadas. Las programadas son las que llevan una especie de ordenador, y son capaces de hacer ojales de principio a fin ellas solitas.
Máquinas industriales: Su coste es mayor y la función principal de este tipo de máquinas es la costura profesional en talleres de confección o para aquellas personas que se dediquen de manera profesional a la costura. Son muy pesadas y no se pueden transportar con facilidad, llevan un pié o mesa de máquina a la que va incrustada.
Máquinas especializadas: Además de las máquinas de coser generales, existen diferentes tipos de máquinas especializadas que realizan funciones concretas, por ejemplo, hay máquinas que solo realizan ojales... En este grupo entrarían las Overlock, que son aquellas máquinas especializadas en la función de remallar o rematar costuras. De hecho, las máquinas overlock, se llaman también REMALLADORAS, o por lo menos así es como las ha llamado mi madre de toda la vida.
Como ya os he comentado anteriormente, la función principal de las máquinas Overlock es la de rematar o remallar costuras, y al mismo tiempo que va cosiendo va cortando el sobrante de tela. Esto es para afinar las costuras, y que no se vean unas costuras muy abultadas en el exterior de la prenda.
Las máquinas Overlock no sustituyen a las máquinas de coser convencionales, puesto que no cosen cremalleras, ojales o bolsillos exteriores. Pero son máquinas perfectas para rematar las costuras abiertas, para dobladillos o para coser telas elásticas o de punto, ya que realiza un punto elástico que es perfecto para la costura en lycras, biquinis, jerseys de punto...
¿QUE TIPO DE MÁQUINAS OVERLOCK HAY?
Existen dos tipos de máquinas overlock principales de tipo industrial y las caseras o automáticas.
Las máquinas industriales, son más costosas y más pesadas, se componen de pedales pie de máquina o mesa en la que va incustrada, la máquina y los porta carretes. Sirven para las tareas de confección profesional.
Las ovelock automáticas, son más ligeras y menos costosas. No son tan profesionales pero sirven para las tareas diarias del hogar. Es la máquina de coser que muchas veces encontráis en oferta en Lidl, o la overlock de SINGER.
Los hilos perfectos para este tipo de máquinas son las bobinas de hilo de seda, que son los que se han utilizado de toda la vida. Aunque las máquinas modernas, utilizan hilos normales.
¿COMO FUNCIONAN LAS OVERLOCK?
Primero se enciende la máquina, se coloca la tela bajo el pie de prensatelas, teniendo en cuenta que a la derecha del mismo, tiene unas cuchillas que irán cortando la tela a medida que se va cosiendo.
Las máquinas overlock, pueden remallar únicamente si colocamos 3 hilos, en cambio si colocamos 4 hilos realizará un pespunte paralelo al remallado en el canto de la tela. La función de costura paralela y remallado a la vez es perfecto para la confección de bikinis, sweaters de punto, o prendas de lycra.
Existen máquinas como estas, que sólo remallan y no tienen la función de pespuntear a la vez. Esto tendréis que comprobarlo antes de comprarla.
¿CÓMO ENHEBRAR LA OVERLOCK?
El enhebrado y equilibrado de estas máquinas es muy complicado, al tener tantos hilos y un mecanismo tan enrevesado. Cada máquina y modelo se enhebra de una forma diferente, así que respecto a esta parte, lo mejor es coger el manual y seguir paso a paso las indicaciones.
Las tensiones de los hilos se deben regular con estas . Al mínimo
UN BESAZO ENORME :D
SÍGUEME EN
www.ohmotherminediy.com