Caja de papel maché con decoupage, motivo inglés

¡Hola, hola! Avanzando viento en popa a toda vela, allá va agosto y el veranito. Menos mal que todavía queda recorrido y se puede seguir disfrutando del calorcito y la luz. Aunque hay algo que ya echo en falta... son los vencejos y su sonido característico volando y rozando las fachadas al atardecer... De aquí parece que ya se han ido, aunque imagino que "por allí abajo" aún seguirán... Pues nada, esperaremos a finales de abril-primeros de mayo para volver a verlos y oírlos, auténtico símbolo del buen tiempo y el verano para mi.


Tomado de: http://www.licordegranadas.es/index/licuadora/bienvenidos-vencejos/
Bueno, pero no estoy aquí para hablar de vencejos (ya haré alguna manualidad con sus siluetas... :D). Hoy vengo a enseñaros una cajita de papel maché decorada con decoupage para una compañera de trabajo que conoce y le gusta la cultura inglesa, así como su idioma, que domina a la perfección.



Es una caja que ella tiene en su mesa de trabajo desde hace muchos años. Y hace poco comentó que no sabía qué hacer con ella, que la veía sosa y si tuviera más color, mejor... Dudó si tirarla o qué. Yo que oí eso, pues no lo pude evitar, "Cómo!, ¿Tirarla? Ya te hago algo con ella, la pinto e intento animarla..."

Pues nada, a casa con la caja. ¿Y qué he hecho con ella? Pues la he pintado con pintura a la tiza, de un color crema. Ya tenía intención de darle toques con colores de la bandera inglesa, pero, esas casualidades de la vida, en mis vacaciones he encontrado unas servilletas cuyo único motivo es ese: ¡un montón de banderas como superpuestas unas sobre otras!

Decidí poner la servilleta sólo en la tapa: di cola para decoupage y la dejé secar. Después pasé la plancha, con calor moderado: poniendo sobre la tapa la hoja de servilleta con el dibujo, sobre ella, papel para horno y sobre el papel, la plancha. Al ser una superficie plana, se puede utilizar este método, que me encanta porque facilita que no queden arrugas. Si se ve que ha quedado alguna zona sin pegarse bien, se puede volver a pasar la plancha de la misma forma y luego, manteniendo el papel de horno, poner unos libros con peso sobre la tapa. Así toda la superficie queda bien adherida.





Para pegar los laterales tuve que hacer algunos cortes en la servilleta e ir encajando las partes, como se ve en la imagen de arriba.

Para acabar, un par de manos de barniz mate y ¡listo! Ya está renovada la caja, con más color y personalizada por completo.





Preparada para seguir cumpliendo su papel en la mesa de trabajo: esos clips que siempre andan por ahí perdidos, una grapadora...

Todavía no la ha visto, se la daré más adelante y espero que le guste. Si quiere más color, podré poner más servilleta por el resto de la caja, por la base. A ver qué le parece...

De momento, antes de dársela, me la llevo con Marcela y el resto de compañeras. Seguro que hay trabajos geniales en su Finde. ¡Vamos a verlos!



¡Buen verano!

Fuente: este post proviene de H3M MANUALIDADES, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola! ¡Cuánto tiempo! Vuelvo hoy con energía para compartir algo que tenía en la recámara a la espera de poder ser mostrado. Y es que ha sido un regalo, y no podía hacerlo público hasta entregarlo... ...

Recomendamos

Relacionado

decoupage cajitas

Hola a tod@s!! Aquí os dejo unas cajas que hice hace tiempo,son de mis inicios también espero que os gusten Esta caja esta pintada con acrílicos en tono lila, con un poco de plata. Usé unas servilletas de hadas que me compré y me encantaron...y toda la caja está bordeada por estas flores que también son de la misma servilleta. Esta otra fue de princesitas, también de unas servilletas que encontr ...

Upcycling Audrey decoupage ...

Voy en el tren a hacer un trabajo de restauración a la capital , hoy no me apetecía conducir y he pensado que con los 50 minutos aproximados que tengo por delante, podría ir preparando esta entrada de blog que hace días quería escribir, el blog a pesar de que me encanta lo tengo algo parado, por falta de tiempo! pero hoy voy a contaros como forrar una caja de madera, de esas que en Navidad nos reg ...

¡Hola!, tengo que ponerme firme conmigo misma porque como veis cada semana publico un día diferente, bueno a lo que vamos: El otro día arreglando un armario en mi casa, me encontré mi vieja caja donde guardaba las cosas para el punto de cruz, sí tuve una temporada bastante larga en la que me aficioné al punto de cruz e hice algunos cuadros, bueno la caja tampoco era nada del otro mundo pero en ell ...

CAJAS DECOUPAGE DECOUPAGE. ...

Os enseño una caja que hice hace tiempo con la que me uno al Reto Amistoso nº 111 que esta vez lo organiza mi amiga Amparo. A Amparo la conozco desde mis inicios en el mundo bloger, me acuerdo que fue una de las primeras personas a la que escribí preguntándole como se hacia eso de los craquelados y ella me mando un tutorial, recuerdo que era una botella que tenía craquelada, desde entonces hemos ...

caja madera decoupage forrar caja ...

Hola a tod@s! Llevo mucho tiempo sin pasarme por aquí, no porque no haya querido, por motivos familiares y míos propios era imposible, crear entradas, visitar blogs de las compañeras, en fin cuando los males llaman a la puerta hay que dejarlo todo y a recuperarse, estamos en ello y ya poco a poco voy a ponerme al dia con el blog. Y dar las gracias a todas las compis que se han preocupado por mi y ...

reciclado decoupage stencil ...

Para esta manualidad necesitarás: Una caja de cualquier tipo y tamaño Papel decorado (puede ser de regalo o de forrar cuadernos) Pegamento en barra Blondas de repostería Servilleta decorada Pincel o bolsita plástica para retirar arrugas de la servilleta Tijeras Sellos o stenciles de sellos a gusto Barniz para proteger si se desea. Procedimiento: Tomamos el papel decorado recortado a la medida que ...

Cajas chalk paint decapado ...

Hoy quiero enseñaros el paso de paso de la transformación de una caja de madera natural que tenía hace muchos años mi hija. Para poder clasificar y almacenar los minerales que coleccionaba, compramos esta caja con compartimentos y tapa de cristal... ...y así se quedó para siempre. Bueno, para siempre no, hasta ahora que ha decidido dar otro uso a la caja y guardar en otro lugar sus minerales. Ella ...

Hogar caja de cartón Cartón ...

Uno de los materiales con los que más me gusta trabajar es el cartón, así que en cuanto puedo, busco una caja de cartón para forrarla. En esta ocasión, fue mi hija que me pidió que le ayudara a forrar una cajita que ella usaba para guardar sus coletas (gomas para el pelo) pero que ya no le gustaba porque se veía muy infantil. Ella intentó forrarla, pero no le quedó bien así que la iba a tirar a la ...

general caja fruta

Hola!!! Traigo algo sencillo y la verdad no muy original pero es que dan tanto juego las cajas de fruta. Se me pasó hacer fotos del proceso. Me emociono... Explico un poco el paso a paso. Imprimación y dos manos de pintura blanca. Aplicar la cola con una brocha y dejar secar. Colocar la servilleta, papel de horno o papel de cocina para proteger y pasar la plancha con temperatura su ...

objetos decorativos reciclaje crafts ...

¿Tienes una caja de madera y no sabes qué hacer con ella? Conviértela en un bonito regalo o detalle decorativo para tu hogar. Con este paso a paso aprenderás a decorar y reciclar una caja de madera, utilizando la técnica del decoupage y plantillas de estarcir. Actualmente existen muchos productos que vienen envasados en cajas de madera: frutas y verduras, botellas e, incluso, turrones. Esto último ...