Por eso para salir de la espiral, por lo menos a mí me viene bien, iniciar un nuevo proyecto, mas sencillo, más corto.
Con esta idea, hoy os propongo estas…estos…veamos…Broches, Hebillas, Pinzas, Horquillas, Trabas…Pero!? Cuántas formas hay de llamar a estos…como los queráis llamar, pero, Broches para el cabello le llamaremos ahora ¿si? =)
Materiales:
1 Hebilla o Broche. Se puede conseguir en mercerías, tiendas de manualidades, todo a cien…o podéis reutilizar de otro broche que no estéis usando.
2 piezas de tela. El tamaño va a depender del broche que tengamos, y del tamaño que queramos que sea al final. Pero más o menos el ancho de una sería de 3 veces el cartón que usemos y el largo de 2 veces o menos. La otra pieza (la más pequeña) será de 2 veces el ancho del cartón y del mismo largo más 2 cm más (para poder doblar bien los extremos) Podéis ver la proporción en las fotos.
1 trozo de cartón. Firme pero fino. Para usar como base, el cual condicionará el tamaño del resultado final.
1 pieza de guata. Del mismo largo que el trozo de cartón y de tres veces el ancho del mismo.
Silicona o Pegamento
Hilo y Aguja
Primer Paso:
Marcamos con la plancha, de esta forma, la pieza de tela pequeña. La tela quedará doblada para tener aproximadamente el tamaño del cartón.
Segundo Paso:
Pegaremos un extremo de la guata y el sobrante lo doblaremos en zig-zag 2 veces, de la forma que véis en la foto.
Tercer Paso:
Colocaremos el cartón con la guata pegada centrándolo en la pieza de tela grande, teniendo en cuenta que si elegimos un estampado con un motivo central, es muy importante, ya que éste tiene que quedar bien centrado.
Cuarto Paso:
Doblamos la tela pegándola como vemos en la fotografía. Hay que controlar la cantidad de pegamento que ponemos, ya que queremos que quede lo más fino posible. Si vemos necesario, se puede cortar un trozo de la tela en la punta del doblez para que no quede muy abultado.
Quinto Paso:
Doblamos así y pegamos. Podemos ayudarnos de la plancha para dejar los pliegues bien definidos, pero tenemos que tener mucho cuidado con la guata y no calentarla, ya que se podría deformar.
Sexto Paso:
La pieza de tela que planchamos en el Primer Paso la vamos a utilizar para base de nuestro broche. Se podría sustituir por un bies perfectamente. Lo que tenemos que hacer es simplemente coserla con puntada invisible.
Séptimo Paso:
Ahora queda pegar el broche y coser de esta forma sus extremos.
¡Así nos queda! ¡Ahora os toca a vosotr@s! Podéis variarlos tanto como queráis.
Espero que os haya gustado la idea.
¡Feliz semana!
Un abrazo!!!
Quizás también te interese:
Cómo hacer un Neceser, tutorial paso a paso
Un Ratón Llavero
Hexagonbolso con Grannys
La entrada Broche para el cabello aparece primero en Cultura COTON MIGNON.