TUTORIAL PARA UNA BOLSA DE 50 cm DE ALTURA (incluyendo las asas) x 35 cm DE ANCHO
GRADO DE DIFICULTAD
Medio
MATERIALES
150 gr de hilo de algodón mercerizado de colores degradados para tejer con aguja número 2
Aguja utilizada número 3,5
Aguja lanera para rematar
Marcadores
Tijeras
PUNTOS DE CROCHET UTILIZADOS
Cadeneta (c.a.d.)
Punto corredizo (p.c.)
Punto corredizo tejido en la lazada trasera (p.c. en la lazada trasera)
Punto bajo (p.b.)
Punto bajo tejido en la lazada trasera (p.b. tejido en la lazada trasera)
Aumento de 2 puntos bajos juntos separados por 2 cadenetas (AUMENTO)
Punto alto doble (p.a.d.)
Punto alto doble tejido en la lazada trasera (p.a.d. tejido en la lazada trasera)
Racimo de 3 puntos bajos (rac. de 3 p.b.)
Racimo de 5 puntos bajos (rac. de 5 p.b.)
Comenzamos la bolsa por la base rectangular, continuamos por el alzado, prolongamos 2 partes del alzado para formar un hueco donde tejemos las asas.
BASE RECTANGULAR
Para la base rectangular seguimos el diagrama:
VUELTA INICIAL: Montamos 52 c.a.d.
VUELTA 1: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b. cada uno en un punto de la c.a.d. inicial. En el último punto tejemos 1 p.b. 2 c.a.d., 1 p.b., 2 c.a.d. y 1 p.b. Continuamos con 50 p.b. cada uno en un punto por el otro lado de la c.a.d. inicial. En el último punto de este lado tejemos 1 AUMENTO, 2 c.a.d. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 2: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b. En la primera esquina 1 AUMENTO Continuamos con 1 p.b. En la segunda esquina 1 AUMENTO, 52 p.b. En la tercera esquina 1 AUMENTO, 1 p.b. En la cuarta esquina 1 AUMENTO. Terminamos con 1 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 3: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 3 p.b., AUMENTO, 54 p.b., AUMENTO, 3 p.b., AUMENTO, 3 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 4: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 5 p.b., AUMENTO, 56 p.b., AUMENTO, 5 p.b., AUMENTO, 5 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 5: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 7 p.b., AUMENTO, 58 p.b., AUMENTO, 7 p.b., AUMENTO, 7 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 6: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 9 p.b., AUMENTO, 60 p.b., AUMENTO, 9 p.b., AUMENTO, 9 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 7: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 11 p.b., AUMENTO, 62 p.b., AUMENTO, 11 p.b., AUMENTO, 11 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 8: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 13 p.b., AUMENTO, 64 p.b., AUMENTO, 13 p.b., AUMENTO, 13 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 9: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 15 p.b., AUMENTO, 66 p.b., AUMENTO, 15 p.b., AUMENTO, 15 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 10: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 50 p.b., AUMENTO, 17 p.b., AUMENTO, 68 p.b., AUMENTO, 17 p.b., AUMENTO, 17 p.b. y cerramos con 1 p.c.
Rematamos con una aguja lanera y cortamos con tijeras el hilo sobrante.
ALZADO
Comenzamos a tejer el alzado del bolso por la esquina 1.
VUELTA 1 DERECHO: Tejemos 4 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a.d., 2 c.a.d. de separación, salto 2 puntos de la base rectangular del bolso, 1 p.a.d. Repetir *2 c.a.d. de separación, salto 2 puntos de la base rectangular del bolso, 1 p.a.d.* 60 veces. Terminamos con 2 c.a.d. de separación y cerramos con 1 p.c. En total 62 p.a.d.
Debe coincidir 1 p.a.d. en cada esquina de la base rectangular.
VUELTA 2 REVÉS: 186 p.c. tejidos en la lazada trasera de todos los puntos de la vuelta anterior.
VUELTA 3 DERECHO: Tejemos 4 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a.d., 2 c.a.d. de separación, salto 2 puntos, 1 p.a.d. tejido en la lazada trasera de los puntos de la vuelta anterior. Repetir *2 c.a.d. de separación, salto 2 puntos, 1 p.a.d. tejido en la lazada trasera de los puntos de la vuelta anterior* 60 veces. Terminamos con 2 c.a.d. de separación y cerramos con 1 p.c. En total 62 p.a.d. tejidos en la lazada trasera.
VUELTAS 4-6-8-10-12-14-16-18-20-22-24 y 26 REVÉS: Igual a VUELTA 2.
VUELTAS 5-7-9-11-13-15-17-19-21-23 y 25 DERECHO: igual a VUELTA 3.
Rematamos con una aguja lanera y cortamos con tijeras el hilo sobrante.
Repartimos los puntos para tejer el alzado alrededor de las asas.
Tenemos un total de 62 p.a.d. Partimos desde las c.a.d. de subida que se serán el p.a.d. número 1 y ponemos marcadores en los siguientes p.a.d.: 14, 26, 45 y 57.
No tejemos entre los marcadores 14 a 26 y de 45 a 57.
Comenzamos en el marcador 26.
VUELTA 27 DERECHO: Tejemos 4 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a.d., 2 c.a.d. de separación, salto 2 puntos, 1 p.a.d. tejido en la lazada trasera de los puntos de la vuelta anterior. Repetir *2 c.a.d. de separación, salto 2 puntos, 1 p.a.d. tejido en la lazada trasera de los puntos de la vuelta anterior* 18 veces hasta llegar al marcador 45.
VUELTA 28 REVÉS: 57 p.c. tejidos en la lazada trasera de todos los puntos de la vuelta anterior.
VUELTAS 29-31 y 33 DERECHO: Igual a VUELTA 27.
VUELTAS 30-32 y 34 REVÉS: Igual a VUELTA 28.
VUELTAS 35 y 37 DERECHO: Tejemos 1 c.a.d. de subida y 1 p.b. en la lazada trasera, 56 p.b. en la lazada trasera.
VUELTA 36 y 38 REVÉS: Igual a VUELTA 28.
No cortamos el hilo para tejer el asa.
Tejemos el otro lado comenzando en el marcador 57 hasta el 14.
No cortamos el hilo para comenzar a tejer el asa.
ASAS
Las asas siguen el diagrama:
Desde uno de los extremos de los laterales del alzado en el que no hemos cortado el hilo.
VUELTA INICIAL: Tejemos 52 c.a.d. y unimos con el otro extremo con 1 p.c. Insertaremos el ganchillo en el centro del cordón de p.c. de la última vuelta del alzado del bolso para que la unión de asa y alzado sea perfecta.
Continuamos por el lado derecho del asa.
Pondremos un marcador en cada inicio de vuelta y no olvidaremos tejer el último punto de cada vuelta junto a la c.a.d. de subida.
VUELTA 1: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 3 p.b. en el borde superior del bolso, 14 p.b. insertando el ganchillo entre los p.a.d. del alzado, 1 p.b. en la esquina del alzado, 35 p.b. en la lazada trasera, 1 p.b en la otra esquina del alzado, 14 p.b., insertando el ganchillo entre los p.a.d. del alzado, 3 p.b. en el borde superior del bolso, 53 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 2: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 15 p.b., 1 rac. de 3 p.b. en la esquina del alzado, 33 p.b., 1 rac. de 3 p.b. en la otra esquina, 70 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 3: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 13 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre en la esquina del alzado, 29 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre en la otra esquina, 68 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 4: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 11 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 26 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 67 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 5: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 9 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 23 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 66 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 6: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 7 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 20 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 65 p.b. y cerramos con 1 p.c.
VUELTA 7: Tejemos 1 c.a.d. de subida, 5 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 17 p.b., 1 rac. de 5 p.b. y 1 c.a.d. de cierre, 64 p.b. y cerramos con 1 p.c.
Rematamos con la aguja lanera y cortamos con tijeras el hilo sobrante.
Tejemos otra asa igual.
¡Listas para salir al mercado con nuestra bolsa de crochet!