TUTORIAL FREE FORM DE 20 cm DE ANCHO X 15 cm DE ALTO
GRADO DE DIFICULTAD
Avanzado
MATERIALES
Hilo de algodón de 7 colores (lila, morado, marrón tostado, marfil, fucsia claro, fucsia oscuro y verde agua) para tejer con aguja número 3
Aguja utilizada número 2,5
Aguja lanera
8 cuentas de madera con forma de tubo
6 cuentas de madera esféricas
Hilo para coser de color marrón chocolate
Aguja para coser
Marcador
Alfileres
Tijeras
PUNTOS DE CROCHET UTILIZADOS
Cadeneta (c.a.d.)
Punto corredizo (p.c.)
Punto bajo (p.b.)
Punto bajo tejido por la lazada delantera (p.b. tejido por la lazada delantera)
Punto medio (p.m.)
Punto alto (p.a.)
Punto alto doble (p.a.d.)
Aumento de 2 puntos bajos juntos (Aumento 2 p.b.jun.)
Aumento de 2 puntos medios juntos (Aumento 2 p.m.jun.)
Aumento de 2 puntos altos juntos (Aumento 2 p.a.jun.)
Piña de 3 puntos medios (Piña 3 p.m.)
Piña de 3 puntos altos (Piña 3 p.a.)
Punto arrollado (PA)
Concha de 3 puntos medios (Concha 3 p.m.)
Concha de 3 puntos altos (Concha 3 p.a.)
Bodoque de 4 puntos altos (Bod. 4 p.a.)
Piquillo sencillo de 3 cadenetas y 1 punto corredizo (Piquillo 3 c.a.d. y 1 p.c.)
Con color lila.
PASO INICIAL: Tejemos 4 c.a.d. y cerramos en la primera c.a.d. con 1 p.c.
PASO 1 DERECHO: Tejemos 3 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a. y 15 p.a. En total 16 p.a. Cerramos con 1 p.c. Después de cada paso rematamos con una aguja lanera y cortamos con tijeras el hilo sobrante.
En el siguiente paso hacemos puntos arrollados (PA). Vamos a ver en un vídeo cómo se tejen:
Con color morado.
PASO 2 DERECHO: En cualquier punto tejemos 3 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.a., 1 PA, 1 c.a.d. de separación. En total 16 PA. Cerramos con 1 p.c. Con color marrón tostado.
PASO 3 DERECHO: En cualquier c.a.d. de separación entre un PA del paso anterior, tejemos 1 c.a.d. de subida que cuentan como 1 p.b. y 3 c.a.d. Repetimos. En total 7 ondas de 1 p.b., 3 ca.d. PASO 4 REVÉS: Tejemos p.b. por la lazada delantera de los puntos del paso anterior. En total 27 p.b. Continuamos por el resto del círculo con ondas de 1 p.a., 3 c.a.d. En total 9 ondas de 1 p.a., 3 c.a.d. Cerramos con 1 p.c. PASO 5 DERECHO: En las ondas del paso anterior, tejemos 1 p.b. 1 c.a.d. 1 piña de 3 p.m. 1 c.a.d. de cierre y 1 p.b. Repetimos en todas las ondas. Con color marfil.
PASO 6 DERECHO: Tejemos un volante formado por 1 concha 3 p.a., 1 concha 3 p.m. en cada p.b. del paso anterior. Terminamos con 1 p.c. en el último p.b. Con color fucsia claro.
PASO 7 REVÉS: Tejemos 1 p.b. y 3 c.a.d. En total 9 ondas de 1 p.b., 3 c.a.d. Terminamos con 1 p.c. PASO 8 DERECHO: En cada onda del paso anterior tejemos conchas de 1 p.b. 2 p.m. 2 p.a. 2 p.m. y 1 p.b. Terminamos con 1 p.c.
Con color marfil.
PASO 9 DERECHO: Cambiamos de color en el p.c. del PASO 8 y tejemos ondas de 1 p.b., 2 c.a.d. detrás del PASO 6. En total 12 ondas de 1 p.b., 3 c.a.d. Terminamos con 1 p.c. Con color lila.
DESCRIPCIÓN DE BODOQUE DE 4 PUNTOS ALTOS
Los bodoque son un grupo de puntos tejidos en un mismo punto de la vuelta anterior y unidos por detrás insertando el ganchillo en la última lazada del primero punto y cogiendo la lazada del último punto. En este caso 4 puntos altos.
PASO 10 DERECHO: Tejemos bod. 4 p.a. y 2 c.a.d. de separación entre cada uno en las ondas del paso anterior. En total 12 bod. Con color marrón tostado.
PASO 11 REVÉS: Comenzamos con 1 p.c. detrás de la primera onda del PASO 8, tejemos 1 p.b., 3 c.a.d. en las c.a.d. de separación de cada bod. En total 8 ondas de 1.b., 3 c.a.d. Terminamos con 1 p.c. PASO 12 DERECHO: En cada onda del paso anterior tejemos 4 p.b. y 1 piquillo sencillo 3 c.a.d. y 1 p.c. Terminamos con 1 p.c.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo se teje un piquillo con punto corredizo sencillo:
Con color morado.
PASO 13 REVÉS: Comenzamos con 1 p.c. por detrás del cuarto bod. del PASO 10, tejemos 1 p.b., 4 c.a.d. en las c.a.d. de separación de los bod. y detrás de las conchas del PASO 8. En total 7 ondas de 1 p.b., 4 c.a.d. PASO 14 DERECHO: Tejemos en cada onda del paso anterior 4 c.a.d. de subida 1 p.a.d. 2 p.a. 2 p.m. 2 p.b. y 1 p.c. en el p.b. del paso anterior. Con color marfil.
PASO 15 DERECHO: Comenzamos detrás de la quinta onda del PASO 12, tejemos 1 p.c., 5 c.a.d., 1 p.b. En total 8 ondas de 1 p.b., 5 c.a.d. Terminamos con 1 p.c. detrás de la primera concha del paso anterior. PASO 16 REVÉS: Tejemos 9 ondas de 1 p.b., 7 c.a.d. en el centro de la onda del paso anterior. Terminamos con 1 p.c. detrás de una onda del PASO 12. PASO 17 DERECHO: En cada onda del paso anterior tejemos 4 p.c., 1 piquillo de 3 c.a.d. y p.c. doble y 4 p.c.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo se tejen los piquillos con punto corredizo doble:
Con color fucsia oscuro.
PASO 18 REVÉS: Comenzando en la primera onda del paso anterior. Tejemos 1 p.c. detrás de cada piquillo del PASO 12, 3 c.a.d. y 1 p.c. En total 5 ondas de 1 p.c., 3 c.a.d. Con una aguja lanera insertamos en el hilo 8 cuentas de madera. PASO 19 DERECHO: Tejemos 6 p.a.d. en cada onda del paso anterior. Insertamos una cuenta en la última hebra cada 4 p.a.d. Terminamos con 1 p.a. y 1 p.c. Rematamos con la aguja lanera y cortamos con las tijeras el hilo sobrante en cada cambio de color. PASO 20 DERECHO: Insertamos el ganchillo por la lazada trasera del décimo p.a.d. del paso anterior, saltamos 2 puntos y en el tercero tejemos una concha de 6 p.a., saltamos otros 2 puntos y cerramos con 1 p.c. Con color marfil.
PASO 21 DERECHO: Comenzamos con 1 p.c. en el PASO 19, tejemos 1 aumento 2 p.b.jun. por la lazada trasera en cada p.a. del paso anterior. En total 12 p.b. Terminamos con 1 p.c. sobre el punto más próximo del PASO 19. Con color lila.
PASO 22 DERECHO: Vamos a formar una flor. Insertamos el ganchillo en el PASO 19, tejemos 1 p.a.d., 1 p.a.d. y 3 c.a.d. de bajada en los puntos del paso anterior. Para el siguiente pétalo, 3 c.a.d. de subida, 1 p.a.d., 1 p.a.d. y 3 c.a.d. de bajada. Repetimos. En total 6 pétalos. Con color verde agua.
PASO 23 REVÉS: Tejemos 1 p.c. en el tercer piquillo del PASO 17, 6 c.a.d. y 1 p.c. En total 10 ondas de 1 p.c., 6 c.a.d. Terminamos con 1 p.c. en el PASO 14. PASO 24 DERECHO: Tejemos 1 aumento 2 p.a.jun. en cada c.a.d. del paso anterior. En las últimas 3 c.a.d tejemos 1 aumento 2 p.m.jun. y 2 aumentos 2 p.b.jun. Con color fucsia claro.
PASO 25 DERECHO: Tejemos 75 p.c. por la lazada trasera de los puntos del paso anterior, 1 piña de 2 c.a.d. de subida y 2 p.a., 1 c.a.d. de cierre insertamos 1 cuenta de madera, 2 c.a.d. de separación. Saltamos 4 puntos de la vuelta anterior y tejemos 1 piña 3 p.a., 1 c.a.d. de cierre insertamos 1 cuenta de madera, 2 c.a.d. de separación. En total 7 piñas 3 p.a. Seguimos con 2 c.a.d. de bajada. Terminamos con 15 p.c. PASO 26 DERECHO: Tejemos 4 p.b., 2 c.a.d. de subida, 1 piña 3 p.m., 1 c.a.d. de cierre, 1 p.c. en la base de la piña y 4 p.b. hasta la siguiente cuenta del paso anterior. Repetimos. En total 6 piñas. Terminamos con 2 p.b. y 1 p.c. Ahora sólo nos queda prender con alfileres y coser con hilo de color marrón chocolate nuestra aplicación en el bolso.
¡Nuestro bolso es completamente distinto y mucho más divertido!