APRENDE A COSER I - MATERIAL BÁSICO PARA COSER


Hola, ¿cómo va la semana?Tenía preparado un tutorial para tí, pero cuando lo tenía todo listo he pensado que quizá alguien que quiera atreverse con ésto de la costura necesite una pequeña introducción.



De momento no es importante si tienes máquina de coser o no.

Si la tienes no te voy a negar que es mejor y más rápido, pero si no es así, no te preocupes a mano también se puede hacer de todo y te lo digo yo que mi madre nos hizo de pequeñas a mi hermana y a mí vestidos, combinaciones, faldas... y ¡hasta cortinas!

Bueno te explico un poco cómo va a funcionar ésto de ahora en adelante.

Todos los martes, menos hoy, jeje, lo siento pero la idea se me ocurrió ayer ;) publicaré una entrada para las que estais aprendiendo. Entre otras cosas os hablaré de materal, necesario, puntos básicos para coser a mano, a máquina, ¿cómo escoger una máquina de coser?, tipos de telas, hilos... Así si os gusta alguno de mis tutoriales de costura los podreis hacer tanto a mano como a máquina. 



Entonces empezamos.


MATERIAL QUE NECESITAS PARA COSER Dedal 

Super importante si no quieres acabar con la yema del dedo seriamente dolorida.

Cuando lo compres asegúrate que es de tu tamaño, se te tiene que encajar en el dedo y no caerse.

Los hay de varios tipos los de metal de toda la vida y de silicona, yo los tengo los dos pero me gusta más el de metal, se me queda más sujeto cuando llevo rato cosiendo y además como tiene agujeritos me parece más cómodo, porque así se apoya en ellos la aguja.


Alfileres Tanto si coses  mano o a máquina son imprescindibles. Hay de varios tipos:

- Los de forma de flor son para patchwork y suelen ponerse perpendiculares a la dirección de la costura. La peculiridad de estos alfileres es que si coses a máquina no es necesrio quitarlos, quiero decir que los dejas tal cual vesen la foto y cose directamente sin necesidad de hilvanar. Cuando coso a máquina gasto éstos para todo, son codísimos.

- Los de la cabeza redonda? se usan más para coser a mano (se pueden usar como losanteriores pero al no tener la cabeza plana a veces se te pueden enganchar). En el caso de coser a mano se ponen paralelos a la dirección de la costura para sujetar la tela y facilitarnos el trabajo la hora de hilvanar, antes de coser.

Agujas

Hazte con unas cuantas. Aunque tengas máquina habrá en ocasiones que necesitarás coser algunas puntadas a mano. 

Las de cabeza más ancha (a veces la tienen de color dorado) son para coser y las de cabeza finita y estrecha para bordar, bueno ésta es la teoría. A veces yo gasto indistitamente unas o otras, lo hago más bien en función del grosor del hilo que vaya a gastar, aunque es verdad que las finas sí que las uso para bordar, porque no agujerean tanto la tela.


TijerasTienen que ser de costura sí o sí, sobretodo si son para tela y tienen que estar bien afiladas.

Lo mejor es tener varias y gastar unas sólo para tela, a mí me lo aconsejaron así en la tienda donde las compré y tienen toda la razón. Parece que no pero si las gastas para otra cosa, cortar papel, fieltro... acaban desafilándose y luego se enganchan.

Las mías son las de la cinta amarilla, las demás una para fieltro, otras para trapillo, lana... y las pequeñitas para cositas más delicadas, como cuando quiero descoser algo.


Cinta métrica
Para medir todo aquello que quieras coser.
En las mercerías las venden con las medidas en centímetros y son blanditas así puedes adaptar la cinta a lo que quieras, una cinturilla, un contorno...
Hay otras como la del gatito, que por un lado viene en cm y por el otro en pulgadas, para mí es bastante prácitco porque si sigues a alguien extranjero casi siempre utilizan este sistema de medida, así te ahorras hacer la conversión con la calculadora (1pulgada = 2,54 cm)


Marcadores para tela
Son necesarios siempre que quieras marcar por dónde realizar la costura, si quieres que sea recta, si la necesitas a una distancia determinada...
Lo que se ha usado siempre es el jabón, es de color azul o blanco y se va muy facilmente. El problema que le veo es que no tiene punta, por lo que al dibujar es poco preciso y más complicado de manejar.
Los rotuladores para mí son una gran opción, mucho más cómodos por que se manejan como un lápiz y además se van con agua. Están en color blanco para las telas oscuras y en azul para las claras.
Un consejo, nunca, nunca gastes un lápiz para marcar la tela, la ensucia con el carbonicillo y luego no se va, se queda una mancha negruzca en la tela.


Bueno, ésto es todo por hoy.
Estate atenta, porque estoy preparando más, la próxima será sobre puntos básicos de costura, así si quieres animarte ¡podrás empezar a hacer cositas!
Ya sabes, si tienes alguna duda, necesitas consejo o simplemente quieres contare algo... pregunta, estoy aquí para lo que necesites.
Fuente: este post proviene de La Mar de Ideas Diy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ideas diy aprende a coser

Hola costurera, ¿Cómo vamos con el calor?Publico tarde lo sé, pero ésto de la tecnología a veces se revela y la faena es tuya para hacerle entender al ordenador que tiene que funcionar sí o sí. Pero bueno al final, N que todo lo sabe de casi todo (es lo que tiene tener un manitas en casa) ha conseguido hacer un apaño y de momento el señor Don Portatil y yo parece que volvemos a llevarnos bien, por ...

ideas diy aprende a coser

¡Hola costurera! ¿Cómo llevas la semana? Yo un poco liadilla, con algunas cosillas pendientes y unos encargos que tenía que acabar ya sí o sí, por eso la lección costurera se ha retrasado un poquito. ¿Empezamos?Lección 10 - Aprende a coser de La Mar de Ideas Hasta ahora hemos visto en las lecciones anteriores: Material básico para coser Puntos básicos de costura a mano Consejos para comprar una ...

ideas diy aprende a coser

Hola, ¿Que tal ha ido el fin de semana? Con este sol disfrutando seguro de los bañitos en la playa o en la piscina. Cómo ya sabes a partir de ahora todos los martes te enseñaré trucos, consejos y demás curiosidades para que aprendas a coser, tanto a mano como a máquina y poder hacer un montón de cosas para tí, para bebés y niños, para la casa siguiendo mis tutoriales. ;) Será como un curso para a ...

ideas diy aprende a coser

Hola, No tengo excusa, pues mi problema sigue siendo mi lucha con la tecnología... :(Pero después de unos días, qué digo días, después de un par de semanas mi hacker particular ha encontrado la manera de resolver los problemillas y N ha conseguido que el ordenador me haga caso, jeje. ¡Ains! Qué haría yo sin él. Bueno, a lo que te interesa, con retraso pero aquí la tienes: Lección VI - Aprende a co ...

ideas diy aprende a coser

Buenas costurera, ¿Qué tal has pasado el verano? Yo genial, no te voy a negar que me entra un poco de morriña de saber que volvemos a la normalidad, pero todo se compensa con las ganas de seguir con ésto :) y tú... ¿Has aprovechado para ir haciéndote amiga de tu maquina de coser? ;) Espero que sí, porque para esta temporada la primera del blog... ¡que ilusión me hace!, tengo preparadas muchas cosi ...

ideas diy aprende a coser

¡Hola, hola! ¡Qué contenta estoy! Primero de todo por el concurso, ya queda poquito para saber quién de todas vosotras se llevará el kit de costurera. Muchísimas gracias a todas las que os estáis animando a participar. Y además por los comentarios que recibo en el blog, ¡¡muchisísimas gracias otra vez!! Me encanta saber que estáis aprendiendo a coser o que os habéis animado a intentarlo al leer mi ...

ideas diy aprende a coser
APRENDE A COSER V - PARTES DE LA MÁQUINA DE COSER

Hola costurera,Después de un cafetito matutino, las cosas se empiezan a ver con más claridad. Es que yo sin mi momento café no soy persona :). De momento hoy he podido publicar ¡por fín! Lo sé la lección llega con un día de retraso, pero por lo menos al final lo he conseguido. Es lo que tiene que el ordenador te siga dando problemas y lo peor que no me permite subir las fotos... ¡Hartita me tiene! ...

ideas diy aprende a coser
APRENDE A COSER 4 - LAS MEJORES MÁQUINAS DE COSER PARA EMPEZAR

Buenas, ¿Qué tal va la semana? Por aquí soportando el calor como podemos, con horchata fresquita, sandía y muuucha agua :))Creo que en casa la que peor lo lleva es Nora, nuestra labradora negra de 5 años, está tirada por el suelo tooodo el día buscando el fresquito. Menos mal que delante de casa tenemos el río y todas las tardes se pega un chapuzón, si tienes un labrador sabrás de qué te hablo... ...

cremallera cómo coser una cremallera cómo coser una cremallera a máquina ...

Como estamos introduciéndonos en el mundo de la costura, hoy vamos a dar un paso más y os voy a explicar cómo coser una cremallera. Hay diferentes tipos de cremalleras: las convencionales, invisibles, bilaterales (para prendas reversibles), de extremos separados, etc. Los materiales que necesitamos para coser una cremallera son: - Cremallera (de la medida necesaria) - Regla - Tijeras - Alfileres - ...

elastico tela tiza ...

¿Cómo coser elástico a mano? El elástico se utiliza para realizar las pretinas de la ropa, en algunas oportunidades para hacer los puños engomados de una camisa, y a veces se usa en algunas partes del vestido. Coser un elástico no es tarea fácil. Puede hacerse de dos maneras: la primera es cuando lo pegamos directamente en la tela, y el hacerlo de esta manera puede lograr que la tela pueda juntars ...