Amigurumi homenaje a la pelicula al reves

Hace poco fue el cumpleaños de una persona muy especial, cuya alegría y energía contagia a todos los que la conocemos de una forma irresistible e imparable, a pesar de que a veces es difícil seguirle el ritmo.Una de las cosas que mas le gusta son los muñecos y peluches, con deciros que todavía tiene un peluche de cuando era bebe del que es difícil separarla. Tanto lo ha utilizado que hasta ha tenido que pasar por operaciones de estética, el peluche claro.Por eso todos los años le hago algún amigurumi. Yo disfruto mucho tejiéndolos sobre todo sabiendo que a ella le encantan.Este años lo tenía algo complicado porque va haciéndose mayor y ademas tiene tantos que es difícil no repetir. Pero cuando vi los personajes de la película "Al revés" tuve claro que tenía que regalarle "alegría". Es algo simbólico porque físicamente no pueden ser mas diferentes pero es fiel reflejo de su interior.Además tuve la suerte de encontrar el patrón con lo que el trabajo fue bastante mas fácil que si hubiera tenido que partir desde cero.Creo que nada de lo que se hace a mano se puede repetir con un resultado idéntico así que aunque tenía el patrón también tenía algunas dudas sobre el resultado mezclado a partes iguales con la curiosidad y las ganas de terminar todas las piezas para ver como quedaba. La verdad es que estoy bastante liada entre la tienda y algunos proyectos que tengo entre manos pero lo primero es lo primero y me hacía muchísima ilusión tejer este regalo.El patrón lo vi en el blog "Amigunuris". Utilice algodón 100% de la marca Stop Sur en color verde, azul, tostado, rojo y amarillo. Una aguja de ganchillo de numero 3,5 y pequeños retales de fieltro.Tejer las piezas no fue difícil pero poner el pelo aunque no difícil si fue laborioso y os confieso que fue la parte en la que mas dudas tenía.




Tejí la base del pelo siguiendo el patrón pero no me acababa de gustar y enganche hebras de lana una a una cubriendo la base tejida hasta que me gusto el efecto que hacia de pelo.

Lo siguiente fue poner los ojos. Probé en papel varios tamaños. Tenían que ser grandes para dar alegría a la cara y las tres partes que lo componen tenían que estar en armonía. Utilice el fieltro en tres colores: blanco para la base, azul claro y negro, pegados con silicona fria.

Una vez puestos los ojos lo siguiente fue la nariz. Ya tenía marcado el centro de la cara, que me hizo falta para poner los ojos, y calcule el lugar de la nariz por como quedaba al mirarla, es decir, que fue un poco a ojo.

Y para ver como iba quedando y porque tenía mucha curiosidad de ver como quedaba, lo siguiente fue cortar el pelo lo mas parecido posible a la protagonista de la película.



Bordar la sonrisa, la ceja, las estrellas del vestido y unir todas la piezas cosiendolas fueron los detalles finales.

Y por fin, el resultado. Un amigurumi "alegría" de 32 centímetros aproximadamente de alto.
Seguro que se puede mejorar. Por mi parte he disfrutado mucho haciéndola poniendo mucho cariño en cada pasada y espero impaciente ver la cara de esta persona especial a quien pronto le pertenecerá.



Y a vosotras, ¿os gusta? ¿Os animáis a hacerla?

Fuente: este post proviene de Labores y Manualidades Caterine, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Amigurumis

Recomendamos

Relacionado

Amigurumi

¿Un poco tarde para deciros lo de May the 4th? Probablemente sí. ¡Pero por fin traigo amigurumi! Estos son Leia y Luke. Creo que no hace falta presentarlos mucho más ;) Hace unos meses me encargaron una Leia, que entregué tan rápido después de terminarla que ni le hice fotos. Solo tengo unas pocas del proceso de tejerla, que fui subiendo a twitter. Y aunque se la llevó una fotógrafa, no le pedí qu ...

amigurumis crochet patrones

Aunque últimamente prefiero los muñecos de punto, cuando me gusta alguno de ganchillo, no me puedo resistir. Y eso me pasó con estos koalas: fue un flechazo. Cuando en el foro de Najma lo propusieron, me apunté enseguida. ¿No me digáis que no es precioso? Lo hice con Drops Baby Merino, una lana que ya probé en otros muñecos y que me gusta mucho, con ganchillo del 2.5 Como no tenía amarillo de ese ...

peluches Tela DIY - Hazlo tú mismo

Buenos días! Feliz Viernes Handmade!Hace un año os enseñé un DIY que fue de mis favoritos del año, una murcielaguita Kawaii de peluche^^ ya sabéis que me encantan los dos temas: los peluches y el mundo kawaii^^ y esta pequeñina necesitaba un compañero de aventuras así que ya era hora de hacerlo y qué mejor fecha para hacerlo que ésta? ya que se acerca la temporada de Halloween ‿ Ya os había coment ...

Quería hacerle un regalo chulo a una chica que sé que le encantan los caballos y recordé que hace tiempo le había traducido un patrón a una chica en clase y era muy completo. Lo cierto es que queda genial, es un patrón con muchos detalles y bien estructurado. Le hice algunos cambios, porque no me gustaban las crines del original, me gustaba más que tuviera el pelo suelto, la cola tampoco me conven ...

gorjuss ideas diy gorjuss ...

Me encantan las muñecas Gorjuss que se han puesto de moda. Las encuentro preciosas, con esas caras sin boca pero tan expresivas (aunque eso sí, tienen una pinta de huérfanas impresionante). Ahora se pueden ver (sobre todo en esta época de inicio de curso) en todo tipo de material escolar. Pero como Gorjuss Amigurumi no he visto prácticamente ninguna , antes de que salga ninguna leyenda urbana sobr ...

ideas diy lalylala amigurumis

Mira que tenía ganas de escribir este post, porque eso significa que ¡por fin he terminado a Lalylala! ¿Qué quien es Lalylala? Pues es un precioso amigurumi que está muy muy de moda y que desde que lo descubrí, tenía la necesidad de aprender a tejer y hacerme el mío propio. Y como eso ya está hecho, hoy te cuento mi experiencia. Antes de nada, debo decirte que el patrón de Lalylala es de pago, po ...

Amigurumis Crochet La Crochetería

Últimamente los amigurumis se están convirtiendo en los protagonistas de mi blog. Y es que adoro tejer estos muñequitos tan adorables Y estos amigurumis que tejo los hago a partir de patrones de distintas diseñadoras que me tienen enamorada. Patrón nuevo que sacan, patrón que se convierte en un nuevo elemento en mi larga lista de muñecos que tengo que hacer en algún momento de mi vida. Una de esta ...

DIY Moda abrigo hecho con una manta como hacer un abrigo ...

¡Hola a todas! Qué ganas tenía de publicar este nuevo tutorial de costura ¡estaba tan impaciente! Hoy os enseño cómo hacer un abrigo fácil hecho con una manta. Sí, sí, habéis leído bien, con una manta. En concreto yo he utilizado una de Primark que medía 235 x 260 cm. ¡Y me costó 16€! Este abrigo fue mi gran aliado durante las vacaciones de este pasado mes de marzo en Paris. Allí hacía muchísimo f ...

más manualidades

Hola! Ya tenía ganas de publicar ésta entrada. Como os dije, estaba intentando aprender a hacer amigurumis. Yo no he cogido una aguja de ganchillo en mi vida y quería hacer una entrada con el paso a paso de mi aprendizaje. Quise comenzar con un tutorial de cómo hacer un Pou que decían que era para principiantes, así que me animé. ¿Estáis listas para conocer mi odisea? Pues allá vamos: 1- Lo más ...

amigurumis #desafíolanasrubí #desafiohandbox ...

Ho Ho Ho (Si, lo sé.. era muy fácil comenzar de esta manera!) Pero en fin, este año me ha dado por este personaje y te puedo decir que he lo he intentado reproducir en diferentes tamaños. Primero comencé haciendo uno en pequeño porque tenía unas pizarras en casa desde el año pasado que se prestaban a ponerlas de cartel en algún amigurumi, o al menos era lo que yo pensé. Pero de esta primera idea ...