Amigurumi Lalylala

Mira que tenía ganas de escribir este post, porque eso significa que ¡por fin he terminado a Lalylala!
¿Qué quien es Lalylala? Pues es un precioso amigurumi que está muy muy de moda y que desde que lo descubrí, tenía la necesidad de aprender a tejer y hacerme el mío propio.
Y como eso ya está hecho, hoy te cuento mi experiencia.


Antes de nada, debo decirte que el patrón de Lalylala es de pago, por lo que no puedo compartirlo. Sí quieres ver los que hay disponibles, aquí los tienes.
Para hacer mi Lalylala conejita (¿acaso había dudas de que sería una conejita?) conseguí en patrón de Fibi El Zorro, ya que es el que más se asemeja a lo que yo quería conseguir. Tan solo tuve que cambiarle las orejas y el rabito por estas otras que la autora de los patrones ofrece de manera gratuita. Y para que no tengas que estar mirándolo en la web, este patrón si que te lo dejo para que puedas descargarlo. DESCARGAR PATRÓN

Sin más, vamos a ver a mi ¡Lalylala terminada!


MI EXPERIENCIA

Decidí hacerla ya que a simple vista, sabiendo los puntos básicos de un amigurumi (pb/mp, aum, dism) se la veía sencilla de hacer. 

Para los colores me basé en la que Pinafili hizo este verano, patitas marrones, cuerpo rosita y la cara en blanco. Comencé por las patitas, a pesar de que el patrón te dice que lo hagas por la cabeza, pero como no tenía el color blanco aún comprado y mis ansias por empezar eran tremendas, así fue.

El cambio de color al rosita me hizo una ilusión tremenda ¡aquello empezaba a tomar forma! Una vez tenía las dos patitas hechas y rellenadas, vino el problema. ¿Cómo se unía aquello para empezar a crecer el cuerpo? No entendía nada de nada del patrón, así que gracias a algunas chicas en Instagram y vídeos por Youtube, conseguí unirlas (con algunos fallos...) y comencé con el cuerpo. Es de lo más sencillo, solo hay que aumentar y disminuir puntos según te indique el patrón. Todo esto lo hice de un viernes a un domingo.
El lunes me hice con el color blanco y comencé con los brazos. En las manos había que hacer algo que decía "punto vareta" ¿eso que es? Ay si no fuera por google... este querido buscador me dijo que era lo mismo que el punto alto, así que seguí con las manitas y los brazos. ¡Qué largo se hace cuando tienes que repetir el mismo patrón dos veces!

La cabeza se me hizo eterna... había que hacer nosecuantas vueltas con un montón de puntos y yo veía que aquello no avanzaba na de na... que alegría me dio cuando comencé a disminuir. 

La capucha la hice en una noche, y al terminarla se me ocurrió la brillante idea de hacerle un ribete... ¡en la hora que se me ocurrió! Terminé con los dedos destrozados y acostándome después de la 1 de la mañana jajaja
Ya soló quedaba las orejitas y el rabito, que los hice en un día (una oreja ya la tenía hecha de antes :P), y en cuanto estuvieron tejidas, a ensamblarlas junto a todo lo demás.
Además, en el patrón te indica que la bufanda se hace a dos agujas, pero como yo no se utilizarlas, la hice ayer en un ratito con hilo algo más gordito en color amarillo y utilizando el mismo ganchillo. Solamente hay que hacer una cadeneta lo suficientemente larga y tejer sobre ella puntos altos.


CONCLUSIONES

Empecé un viernes y terminé el sábado de la semana siguiente, tejiendo unos días más y otros menos, pero todos los días.

Utilicé 3 colores, todos ellos del mismo tipo de hilo, Lanas Stop Sur, utilizando un ganchillo del número 3.

Para ser mi segundo amigurumi y el primero en modo avanzado, ha sido fácil. Quizás no ha quedado totalmente perfecta como los que hacen las veteranas, pero estoy muy muy feliz con ella.

Ha sido la primera que he hecho, pero estoy totalmente segura de que no será la última.
Te dejo con una sesión de fotos ¡y es que Lalylala es super fotogénica!



























¿Qué te ha parecido mi experiencia y la super sesión de fotos? ¿Te animarías a hacerla?


Firmado: Irene Durán
Fuente: este post proviene de El Desván de Ideas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace unas semanas, en el canal de Youtube de Pinafili vi un vídeo en el que mostraba las cosas que tenía en su costurero. Me pareció una idea genial para mostrar en el blog, aunque he de decir que la ...

Recomendamos

Relacionado

Ana
general algodon amigurumi ...

Por fin os puedo enseñar mi amigurumi Lalylala terminado! La verdad es que lo terminé en Noviembre, pero entre que la bufanda a dos agujas la ha hizo mi madre ( tejer a dos agujas es algo que creo que nunca se me dará ni siquiera regular... ) y las Navidades de por medio no había tenido ocasión de enseñarlo. Qué os cuento del proceso? Lo empecé con muchas ganas, haciendo un poco todos los días, p ...

Ana
general algodon amigurumi ...

Ya os contaba la semana pasada que os iba a ir enseñando cada Miércoles del verano mis avances con mi primer amigurumi a gran escala, podéis recordarlo AQUÍ. Pues bien, hoy publico la primera entrada y os cuento que tal me ha ido tejiendo las patitas de mi amigurumi. Me animé a empezar por las patas, sin ninguna razón en especial, ojeando el patrón ( que te dice que empieces por la cabeza ) las v ...

Ana
general amigurumi crochet ...

Estamos llegando al final, aunque ahora mismo mi amigurumi Lalylala parece que acaba de salir de Sleepy Hollow, en cuanto tenga tejida la cabeza podré empezar a disfrutar de ella y hacerle fotos sin parar. Me parece que va a ser muy fotogénica! La verdad, he pensado mucho si le ponía la colita, no sé, no me convencía mucho, pero ahora que la tiene cosida me alegro. Me parece que le queda muy grac ...

Ana
general amigurumi crochet ...

Hoy, después de muchas semanas, os vuelvo a enseñar como va mi amigurumi Lalylala. La verdad que me había propuesto terminarlo a lo largo del verano, pero con todo lo que he ido descubriendo a lo largo de estos dos meses y que se han ido colando, parece que lo acabaré en otoño. Pero bueno, el caso es terminar, verdad? En el post de hoy os cuento como me ha ido tejiendo y montando los brazos. Os a ...

Ana
general algodon amigurumi ...

Este verano no voy a cerrar el blog por vacaciones, me apetece seguir contando cosas! Bajaré el ritmo de publicaciones y cambiaré un poco el estilo, cosas que me cuesten menos esfuerzo y que sean mas veraniegas. De esta forma, aunque no cierre por vacaciones, le doy otro aire a esto. Este amigurumi es uno de mis proyectos craft para el verano. Llevo todo el año contando mis avances con el ganchil ...

Ana
general algodon amigurumi ...

Otro Miércoles que vengo a contar mis progresos con mi amigurumi. Esta semana os enseño el cuerpo, que ya lo tengo terminado y no ha sido tan fácil como yo esperaba ( siempre teniendo en cuenta que soy totalmente novata por estos campos ! ) Como os contaba la semana pasada, al hacerlo con un algodón del número 4 me está quedando bastante grandecito, pero así me resulta más fácil al ser los puntos ...

general amigurumi tutoriales ...

Hola de nuevo amig@s. Continuando con los amigurumis de las muñecas LalyLala, ahora os traigo el patrón para hacer la LalyLala Vampiro Vlad. En contra de lo que dije en mi anterior artículo (Patrón base muñeca LalyLala), en el que resaltaba que todas llevan una base común, ésta está tejida de una forma similar, pero se […] La entrada Lalylala Vlad. Patrón aparece primero en a mano.

general amigurumi tutoriales ...

Hace poco descubrí estas preciosas muñecas: las Lalylala. Me encantaron y, enseguida, me puse a buscar información. Donde primero recalé fue en su página. Tienen a la venta los esquemas de varios diseños de estos peluches, pero enseguida me di cuenta que la gente estaba realizando sus propias creaciones con mayor o menor acierto. Lo […] La entrada Muñeca LalyLala. Patrón base para todas. apa ...

general

Buenos días!! Aquí estoy con una nueva entrada, en la que os quiero enseñar el primer amigurumi que hice. La técnica no fue muy precisa, pues yo aún no sabía ni que existía una "cosa llamada amigurumi". Más bien es una mezcla de crochet, con un punto algo más corto que hice en algunas zonas para que me fuera más fácil darle forma, aunque lo mejor... fue el resultado! Yo no sabía que iba ...

general amigurumi crochet ...

Después de mi última pera Pirum Parum de amigurumi, sigo experimentando con el libro Tendre Crochet de Tournicote del que os hablé aquí. Esta vez le ha tocado el turno al patrón Petites Chouettes, aunque en mi caso el resultado tiene muy poco de "petit" porque he hecho una lechuza de amigurumi con trapillo. La idea es que la lechuza sea un sujeta puertas para el dormitorio de una niña ...