Yo emprendo: la mujer orquesta

Si con la maternidad te vuelves malabarista y como emprendedora, mujer orquesta, como sería una mujer que es madre y emprendedora? Malabaquesta? Jajajaa no sé si reír o llorar pero esto es como mínimo, digno de analizar.
http://www.mediasytintas.com/2016/12/yo-emprendo-la-mujer-orquesta.html


Ya os he hablado muchas veces de la locura de ser madre y los malabarismos que se hacen para cuadrar actividades y tareas. Pero si además eres emprendedora, entonces ya podrías entrar en el circo del Sol sin hacer entrevista ni pruebas. Desarrolla una idea, haz un plan de empresa, crea un logo, inventa un nombre y un slogan, contacta con colaboradoras, distribuye tareas, gestiona las cuentas, haz cursos, lee, fórmate, haz la página web, haz fotos, escribe artículos, gestiona tus redes sociales, crea contenidos... y todo esto sin haber arrancado aún jajajaa Por cierto, arrancamos en enero, os lo había dicho?

Pero que nadie se asuste, existen cientos de webs, organismos, centros de emprendedores, charlas, encuentros y demás, donde te dan todo tipo de informaciones a veces contradictorias, que ya te vuelven loca del todo. Ay! Perdón, que este artículo era para animar, no para desanimar.

Bueno, como organizamos todo este jaleo? Haciendo un calendario y una lista de tareas. No es fácil, pero es posible y gracias a ello, creo que llegaré al 2017 de una pieza y con algo de cordura en mi ser. Lo primero es hacer una lista de tareas, clasificadas por temas a ser posible: legal, web, blog, formación, cursos, colaboradoras... No te dejes nada fuera. Cuanto más detallada sea la lista, más efectiva te resultará después. En cada tema anota todas las tareas pendientes, por pequeñas e insignificantes que sean, anótalas todas. Las tareas más grandes, divídelas en subtareas y añade marcadores a todas ellas para ir tachando según se van haciendo. Deja también espacio para añadir más tarde cosas que surjan o se te hayan podido olvidar.

Después llévalas a un calendario. Distribuye las tareas a lo largo y ancho de meses, semanas y días. Es importante ser realista con los plazos, no queremos sumas agobios y estrés por no poder cumplir nuestro programa. Márcate fechas límite, empieza por las urgentes y deja para el final las que no corran prisa. Asegúrate de que incluyes tareas de todos los temas y no dejas nada importante atrás. Repasa la lista y, si puedes delegar alguna tarea, por tonta que parezca, hazlo. Tendrás una preocupación menos y más espacio mental para otras cosas. Por supuesto, ten en cuenta tus necesidades vitales a la hora de hacer el calendario. Dormir 8 horas, comer sano y tener una hora al día de tiempo para ti son necesidades vitales ;) Te ayudarán a estar a tope para cumplir tu programa!
http://www.mediasytintas.com/2016/12/yo-emprendo-la-mujer-orquesta.html


Por último y casi lo más importante, pasa a la acción. De nada sirve haber hecho una lista completa de tareas y un calendario perfecto, si luego no lo cumples. Síguelo al pie de la letra, si toca tarea larga y pesada, hazla y termínala. La satisfacción de poder ir tachando es mayor cuanto más ha costado la tarea.

Y tú? Cómo superas el síndrome la mujer malabaquesta?

Aprovecho para anunciarte que en la nueva web habrá un apartado de recursos gratuitos con planificadores de todo tipo!! Listos para imprimir y utilizar. Qué te parece? Algún tipo de planificador que no quieres que falte? Déjame un comentario con todas tus propuestas y lo incorporo. Aún estamos a tiempo ;)

Un besazo!!

Fotos: Sara González Carrasco

Fuente: este post proviene de Medias y tintas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Y llegó el otoño una estación llena de placeres escondidos tras el inicio de curso, la vuelta a la rutina y la depresión post vacacional. El otoño es cambio de ciclo, cambio de armario y cambio de pai ...

Estas primeras semanas de septiembre siempre me ocurre lo mismo: necesito limpieza visual. Menos trastos por casa, más orden y, por qué no, dar un cambio a la decoración. Supongo que es la forma que t ...

Recomendamos

Relacionado

actitud emprendedora crecimiento personal yo emprendo

Hoy traigo un post que te va a encantar, porque por alguna razón, conocer las desgracias de otros, nos hace sentir más afortunados Y hoy vengo a contarte las mías jajaja Peeeero no hay error en balde si hay aprendizaje y mejora ;) Hoy en la sección Yo Emprendo, te cuento 7 errores que cometí y 7 lecciones que aprendí. ¿Te vienes? No me cansaré de decir lo mucho que estoy disfrutando de todo el pr ...