Viajando en zapatillas (tuto rápido)

Soy una de esas personas raras que no soporta andar descalza. Lo detesto, me pone muy nerviosa! Me valen unos calcetines, pero estoy más a gusto si llevo también unas zapatillas
Peeeeeeeeero, cuando tengo que llenar la maleta, también intento llevar los mínimos bultos posibles (que ya son muchos, para qué negarlo!), y mis zapatillas habituales ocupan mucho, así que en esta edición de RUMS os presento mis zapatillas de viaje
No ocupan prácticamente nada de espacio, y fresquitas, que también cuenta!
Imagen 0


He preparado este mini tutorial de fotos, la verdad es que se cosen en un ratillo, y sólo se necesita un poco de tela (al gusto, yo he usado algodón tipo patch), "relleno" yo utilicé fieltro, pero se pueden enguatar para que sean más acolchaditas, y biés para dejarlas puliditas. Podéis sacar el patrón a través de las zapatillas que tengáis por casa. 
preparar seis piezas por cada zapatilla, tres para cada base y tres para la parte superior, haciendo un sandwich en el que las telas exteriores quedan con la parte bonita a la vista: tela exterior - relleno - tela interior. Pegarlas con pegamento en spray, o incluso de barra si no tenéis del especial para tela. Facilita mucho trabajar con las piezas pegadas.
Imagen 0


Imagen 0


colocar biés a la parte superior, con el sandwich de telas ya preparado.
Imagen 0


centrar y posicionar la parte superior a la base, sujetándolo con pinzas (o alfileres). Ahora puedes comprobar cómo quedan puestas. Si quedan demasiado largas o demasiado anchas, es el momento de recortar por donde veas necesario. Coser para fijar las dos piezas.
Imagen 0


Imagen 0


colocar el biés, fijarlo con alfileres o pinzas y coser el biés a todo alrededor. Doblar el final del biés para que quede pulido. Coser con cuidado, sobretodo en las zonas de curvas, vigilando que no se nos escape ninguna capa.
Imagen 0


Imagen 0


listas!!! A disfrutarlas!!
Imagen 0


Fuente: este post proviene de Kiwa Kawaii, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Ya tienes tus telas preparadas? Vamos con los primeros pasos para nuestra costura secreta... Primero cortaremos las siguientes piezas, ten en cuenta que la primera medida corresponde al ancho y la se ...

¿Te apetece coser a ciegas? Pues prepara telas y máquina y nos tiramos a la piscina juntas!!! Vas a necesitar tres telas de algodón y una tela rígida, como una polipiel, corcho, una loneta entretelad ...

Como mi mochila de trote (de ir a trabajar cada día) está ya pidiendo una jubilación (es ESTA), mi objetivo "egoista" de este mes era coserme una nueva. Tras un intento fallido (me he cosid ...

Esta sudadera me ha gustado tantísimo que se merecía totalmente una entrada en el blog. Se trata de la Hug Hoodie de Madeit Patterns, una sudadera con el frontal en dos piezas, haciendo un efecto tu ...

Recomendamos

Relacionado

costura complementos

Ya me voy preparando para irme de viaje y, aunque todavía falta casi un mes, con estos calores, pasan y pasan los días sin tocar la aguja. Tenía yo muchas ganas de hacerme unas zapatillas, en ello estoy, y os quiero enseñar una (a falta de rematar el biés), a ver si me animo y las acabo. El patrón no puede ser más sencillo. Para la suela, con la zapatilla que tengas puesta en ese momento. En cuant ...

general bolsa de tela bolso ...

¡Buenos días! He vuelto a sacar mi máquina de coser para hacer una sencilla bolsa de tela tipo tote bag para ir de compras. Cada vez son más las tiendas que se han apuntado a la moda de cobrar las bolsas de plástico, y yo que nunca he sido partidaria de pagar por cosas que encima contaminan tanto, me he hecho con un montón de bolsas de tela que siempre llevo en el maletero del coche para cuando vo ...