“Hechizo” por Monica Fierro
⊗ CLAUDELINA SOLIDARIA: Las tejedoras de Claudelina Solidaria hicieron 48 manitas de bebé para entregar en la Maternidad de Morón a través de la Asociaciòn Doulas Comunitarias. Me mandaron las fotos de la entrega, que quiero compartir con todos.
SALÓN NACIONAL DE ARTES VISUALES 2017
En el mes de junio se realizó en el Palais de Glace, en Buenos Aires, el 106° Salón Nacional de Artes Visuales. Este año se incluyeron proyecciones y cerámica. Estos eventos son dignos de ir a ver. Hay que tomarse el tiempo para disfrutarlos. Si bien el día de la inauguración se pone divertido porque hay mucha gente, también está bueno ir en otro momento para mirar tranquilo y despacito las obras que más nos llaman la atención.
Acá va un muestreo de lo que me gustó. Algunas parecen obras remanidas, otras repetidas, otras de artistas que mantienen su estilo a rajatabla, y otros que sorprenden.
PATCHWORK Y BORDADO
Cecilia Koppmann, quien tiñe sus telas y las combina con sedas logrando su estilo tan personal.
En el bordado, se destacó el trabajo de Marian Cvik realizado en hilos negros sobre lino dorado, todo hecho a mano. El detalle del trabajo era especial. Imperdible.
Felicitaciones a mis dos profesoras por haber sido elegidas. Bravo!
TEJIDO Y CERAMICA
Liliana Adragna ganó el primer premio de la muestra. me encantó ese trabajo. Quienes trabajamos a diario en los tribunales tratando de impartir justicia, nos sentimos representados con su mensaje. La síntesis de lo expresado en su obra me encantó.
En el caso de Pablo Insaurralde su obra estaba ubicada a la altura de los ojos, por lo que pudo verse un taller completo de artista realizado en cerámica. Un cuento de muñecas.
CROCHET Y COBRE
Luciana Rabih me resultó un disparador para incursionar en la técnica del crochet con cobre estañado. A partir de allí he tomado una clase con Silvia Gai, quien me dio los primeros pasos para conocer la técnica de trabajo. Hay mucho para hacer…
PAPEL Y ESPONJA VEGETAL
Viviana Rodríguez, ya que el entrelazado de papel es perfecto, y muy llamativo. Tan es así que fue premiado en tercer lugar. El trabajo de Rostchild me encantó por la mezcla de materiales, el uso de esponja vegetal me pareció adecuado, el aire dado entre las piezas también, los colores, todo me gustó. Y el trabajo de Moccio estaba hecho en papel de seda, plegado, conformando una estructura grande, que mereció también un tercer premio.
CERAMICA, PLASTICO Y METAL
Silvio Fischbein también fue premiado con un tercer lugar, haciendo que su obra que se basa en la utilización de pequeños bebés de plástico, tomara protagonismo nuevamente en esta muestra. En 2016 ya había expuesto en el Salón Nacional con una obra con el mismo carácter.
Los mantos de Polikowski estaban hechos de cápsulas de café aplastadas. Fueron bien presentadas, ya que al estar colgadas del techo del Palais de Glace, las dejaron lucirse en todo su esplendor.
El trabajo de Susana Bredt fue hecho con acrílicos, alambre e hilos de nylon, logrando una obra semitransparente de color rosado. Casí etérea pero con presencia.
TELAS Y BORDADOS
Castro Cranwell tiene mucho mensaje, no solamente en cada muñeca, sino también lo explicó con carteles ilustrativos.
El uso de la lana de alpaca hecha por Lucía Marchi me pareció precioso, la textura del material se lució en el trabajo perfectamente ejecutado, El tejido no tenía errores. Podemos suponer que lo expuesto eran corales (¿O bronquios? ¿Venas quizás?).
Pido disculpas a la autora del primer trabajo que se ve en la foto, pero no tomé su nombre. si alguien puede aportarlo en los comentarios, será bienvenido.
Hasta el año que viene!
♦♦♦♦♦♦♦
CLAUDELINA SOLIDARIA,
entregó las 47 mantitas de bebé hechas por el grupo de tejedoras, que fueron recibidas por Flavia Montaldo, de la Asociaciòn Doulas Comunitarias, y así llegaron a la Maternidad del Hospital de Morón donde las doulas trabajan como voluntarias. Aquí están las fotos de las mantitas entregadas, y el mensaje de agradecimiento para todas las tejedoras.
“Querida Sandra:
Desde la Asociación Civil Doulas Comunitarias queremos agradecerte a vos y a todas las tejedoras de mantas de Sueños del Espacio Claudelina por colaborar un año mas, a través de Flavia Montaldo, para que mas bebes estén abrigaditos de cuerpo y alma en este invierno.
Ojalá podamos seguir contando con vuestra colaboración el proximo invierno!!
Abrazos Doulosos de estas DOULAS COMUNITARIAS!!!”
Yanina Dossetto
Secretaria
ACDC
.