UNA EXPO CON MUCHOS PUNTOS



Me encanta pasear por el centro de la ciudad, ahí están esas tiendecitas únicas e irrepetibles en las que encuentras cosas increíbles. Mayúscula fue mi sorpresa al encontrarme con una exposición ganchillera en toda regla!!

Se trata de"LA CIUDAD TEJIDA", un magnífico trabajo del grupo Urban Knitting Zaragoza que se expone en el Espacio Tránsito del Centro de Historias de la ciudad (Plaza San Agustín, 2), desde el 9 de septiembre al 16 de noviembre.









Plasman con total mimetismo una parte del centro de Zaragoza muy significativa: un tramo de la Calle Mayor con la tienda Quiteria y el bar Entalto. Os animo a los que estáis cerca, que la visitéis...ya que es un proyecto lleno de buenos propósitos, recuerdos, añoranzas y todo un homenaje a lo tradicional. La guerra del ganchillo está en la calle!!









Algunos os preguntaréis ¿Qué es el Urban Knitting? pues bien... se trata de un movimiento mundial basado en reivindicar la estética y lo femenino a través de la recuperación de las técnicas de tejer de nuestras abuelas (ganchillo, punto...). Es todo un movimiento pacífico, ecológico y "acogedor" ya que todos podemos participar; da lo mismo que sepas tejer o no...seguro que tendrás buenas maestras en el grupo y cuando empieces ya no podrás parar!

Puedes localizar tu comunidad Urban Knitting más proxima AQUÍ, o lanzarte a crearla si en tu pueblo o ciudad no existe aún.

El grupo Urban Knitting Zaragoza, nos cuenta que nace en septiembre de 2011 viendo que en otras ciudades del mundo este movimiento se había puesto en marcha con éxito. Su lema es provocar una sonrisa con sus intervenciones, poner un punto de calidez o color en diferentes zonas de la ciudad y que la lana vuelva a estar de actualidad.

Sus objetivos fundamentales son la realización de intervenciones artísticas, reivindicativas y de carácter social en entornos urbanos, la promoción del aprendizaje de las diferentes técnicas de ganchillo y punto y la recuperación de antiguas técnicas de tejer adaptándolas a los nuevos tiempos.











Una iniciativa que va más allá de lo estético y artístico, ya que una vez finalizada la exposición se recuperará todo el material tejido para transformarlo en mantas que serán destinadas a diferentes entidades locales de carácter social. Toda una apuesta solidaria y en este blog nos encanta! Un gran trabajo compañeras, mis más sincera enhorabuena!

¡Besos mil!



Fuente: este post proviene de KNIT & TEA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En este post os traigo una funda muy chula para vuestros ebooks. Como buena amante de los libros, de ese olor a papel y tinta, del tacto a celulosa, de la firma y la fecha en la primera página... me n ...

Los grandes viajes comienzan con un solo paso. Un paso que condiciona, un paso que no tiene vuelta, un paso que alienta. Nos hemos lanzado a una gran aventura y el final sólo depende del recorrido de ...

Mañana es nochebuena y pasado navidad... algo parecido decía la canción. Yo a estas horas estoy en mi querida tierra, en mi Valle del Jerte. Seguramente en medio de la montaña, paseando por el bosque, ...

Hemos aprendido una técnica nueva y queremos celebrarlo por todo lo alto! Hoy lucimos nuestro mejor escote, estrenamos melena y nos metemos en la jungla de las ilustraciones de knitting que tanto sudo ...

Recomendamos

Relacionado

#sweet16news #urban knitting

Iniciativa de Galandainas para tejer la ciudad El pasado fin de semana, la ciudad de Badajoz se convirtió en La ciudad tejida. Gracias a la iniciativa del Espacio Creativo Galandainas, las calles de la ciudad extremeña se engalanaron de punto y ganchillo. Bueno, más bien los objetos de las calles: árboles, bolardos, bancos, farolas y hasta estatuas fueron decorados por los participantes de esta ac ...

general

El movimiento “Urban knitting” cada vez es más conocido en España, pero para quien no lo conozca aun, aquí vamos a explicar visualmente, que es como mejor se explica, en que consiste. Knit the city en la naturaleza También es conocido como Yarn bombing o Guerra de ganchillo, que es como yo lo suelo llamar Knit the city Londres Consiste en decorar la ciudad con labores realizas a ganc ...

general broches decoración ...

Hola amig?s, junto a las chicas de Urban Knitting Barcelona andamos preparando nuestra creación navideña y hemos pensado invitaros a todas las que os gusta tejer, a participar con nosotras. Aunque no podemos "desvelar el proyecto", la idea es, evidentemente, tejer nuestra ciudad con motivos navideños y es por ello que necesitamos ESTRELLAS, MUCHAS ESTRELLAS!! Hemos preparado un tutorial ...

general ferias y exposiciones sobre mí

Llevaba toto el año esperándola y al fín llegó la fecha: 1 Febrero - Feria Creativa. Y esque el no vivir en Barcelona o Madrid hace complicado asistir a ferias de manualidades (cosa que me apasiona). Este año cambiaron la localización a un lugar más acertado, el Palacio de Congresos, y la organización de los puestos ha sido mejor, de modo que era más fácil visitarlos sin saltarse ninguno. Lo malo ...

ganchillo crochet urban knitting ...

Buenos días a todos, El otro día por Facebook me enviaron el siguiente cartel (si quereis verlo mejor haced click en la imágen) Lo primero que hice fue sorprenderme, ya que la zona de Graus es una zona rural de la provincia de Huesca donde normalmente no se hacen este tipo de eventos y tengo que decir que me siento emocionada de que se tomen este tipo de iniciativas en la zona. Lo segundo fue ins ...

Dos Agujas - Tricot Tejidos dos agujas ...

Aprendamos a usar los Puntos de orillo en Dos Agujas Tal vez parezcan algo elemental o “poco importante” los puntos de orillo en dos agujas pero lo cierto que sea para terminación o para unir es importante que los uses apropiadamente, además de la prolijidad que le dan a tu labor. Hoy veremos dos formas de lograr puntos de orillo en dos agujas, ésto hace parte de los Básicos de Tejido ...

general crochet diy ...

¡Buenos días! Hoy vamos a comenzar a aprender a hacer crochet o ganchillo. Seguramente cuando pensáis en cosas hechas a crochet, se os vendrá a la cabeza la imagen del típico tapete de la casa de la abuela. Pero el crochet es mucho más que eso, se ha modernizado y cada vez se utiliza más para confeccionar mantas, cojines, ropa y juguetes llenos de color y con un encanto particular. Ya sabéis, ¡lo ...

a dos agujas tejer tutoriales

El ganchillo o crochet es mi labor preferida pero de vez en cuando me gusta hacer otras cosillas. Nada demasiado complicado porque no domino otras técnicas pero practicando se mejora, no? Con el cesto de restos de lana ¿qué tal una bufanda mil colores? La idea es tejerla a punto del derecho o punto bobo. Como no tejo mucho a veces tengo que refrescar cosas tan básicas como echar los puntos. En esa ...

Hace tiempo que nuestro día a día va girando junto con el calendario de días mundiales. La celebración de estos días mundiales o internacionales comienzan a ser típicos en nuestras agendas. Tal es la fiebre en redes sociales y en medios de comunicación que si un lunes cualquiera no lleva el nombre de Día Mundial de..." nos parece (hasta) raro. Pues bien, puede que ya lo sepáis, pero también e ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Hola Patronartistas! Hoy os traigo uno de los puntos que más me gustan, bueno del tipo de puntos que más me gustan. Son puntos generados por la combinación de puntos con punto enano o deslizado y sus texturas son increíbles. En este caso se trata del Punto Nubes de Crochet – Ganchillo y su textura es como yo me imaginaba que eran las nubes cuando era niña. Como siempre primero os dejaré el p ...