UNA CASITA DE EXPOSITOR RECUPERADA



Hace unos días nos encontramos tirada en la calle junto a un contenedor de papel ésta casita tan mona, eso sí un poco deteriorada, pero decidimos que merecía tener una segunda vida y nos pusimos manos a la obra. Decidimos forrarla aprovechando unos papeles pintados que teníamos almacenados.


Primer paso que dimos fue separar el panel trasero que va unido con unas puntillas o clavos, después limpiar muy bien la madera y lijarla con lana de acero, no pudimos hacer milagro con la madera porque estaba muy estropeada, pero también le da un encanto especial.



Pasamos a pintarla en un tono azul turquesa, no era necesario pintar el panel trasero puesto que se va a forrar de papel, pero como estaba tan manchada preferimos pintarla para evitar que las manchas traspasaran el papel.. y como no se tarda nada solo unos minutos pues la pintamos por delante y por detrás. Después lijamos un poco y untamos una capa de cera natural como siempre hacemos y sacamos brillo con una media de nylon. Éste paso siempre lo dejamos para el últimopero al llevar el papel pintado y ser algo tan pequeño es mejor hacerlo antes y así evitamos manchar el papel (no pusimos cera sobre la parte que vamos a forrar de papel solo la parte trasera).



Una vez seca la pintura colocamos la tapa debajo de la estantería y señalamos los huecos con un lápiz, para saber donde pegar cada cuadrado de papel. Siguiente paso es recortar el papel con la forma de los huecos. Una forma muy sencilla es ir señalando con un lápiz al igual que con el panel trasero (pero por la parte del revés del papel) o sacar de igual forma moldes sobre un folio o cartulina y después pasarlo al papel, como uno prefiera. Lo ideal es recortar los cuadrados un poco mayor para evitar que se pegue mal y se vea parte del panel (no pasa nada porque sea mayor ya que al colocar la estantería las maderas lo cubrirán todo).



El último paso es unir las dos partes con puntillas o clavos..y ahora solo queda buscarle un sitio donde pueda volver a lucir ésta casita recuperada tan mona.





Aquí os mostramos el antes y el después.



La podemos colgar o poner sobre algún mueble, su uso puede ser muy variado.para colocar hilos, pinturas, juguetes, washi tape. en fin todo lo que queramos.

Como nos ha gustado tanto ésta casita hemos decidido hacer casitas nuevas que pronto las podréis ver en nuestra tienda AQUÍ, y si no podéis esperar a que estén en la tienda solo tiene que escribirnos al correo vintagellous@vintagellous.com y le informaremos sin ningún compromiso, cuéntanos la idea que tiene pensada.. nos encanta realizar encargos especiales.

Otra forma de forrar la casita es utilizando los famosos washi tape, AQUÍ podéis ver el tutorial.



Estas casitas son algunos de los modelos que hemos vistos, como veréis las podemos colocar en diferentes espacios.en el taller de costura, habitaciones de niños, en el estudio, y porque no, en el cuarto de baño, etc.



Fuente: Aquí



Fuente: Aquí



Fuente: Aquí



Fuente: Aquí



Fuente: Aquí



Fuente: Aqui


Suscríbete y recibe los contenidos del blog por correo

Fuente: este post proviene de Vintagelous, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡¡¡ Ya estamos en Diciembre !!! .. Comenzamos la cuenta atrás para que llegue la Navidad con nuestro calendario de adviento Aquí lo podeis verlo. Vamos a ir preparando ya los adornos de Navidad. Hoy o ...

Un pueblecito nevado en la montaña....... ¿Aun no tienes tu calendario de adviento? ¿nunca hiceste uno?, todavía estas a tiempo de hacerlo, la cuenta atrás comienza el día 1 de Diciembre, y si nunca l ...

Hoy queremos compartir el proceso creativo que seguimos para éste cuadro formado por cinco lienzos. Una forma muy sencilla y económica para decorar. Para el proyecto reutilizamos unos lienzos que ya t ...

Recomendamos

Relacionado

papel expositor casita ...

Poco a poco mi colección de maneki-neko y kokeshis ha ido creciendo, y ya va siendo hora de hacerles un expositor como les corresponde, no os parece? Así que cuando vi esta casita de madera en100x100manualidades supe que este sería su próximo hogar. La casita es de madera natural, y yo pensé en darle un toque oriental acorde con las figuritas que iban a acomodarse en ella. Así que decidí pintar ...

ideas diy bricolaje casita de muñecas ...

El pasado finde participé en el DIY Hunters Day de Madrid, el primer encuentro de bloggers y craftlovers organizado por YoDona y HandBox. Impartí un taller de casitas de muñecas en el que tuvimos la oportunidad de probar pegamentos CEYS y otros materiales de LeroyMerlin: La casita se compone de tres módulos: sumamos juego simbólico & construcción... ¡y nuestras muñecas estrenan casa cada día!¿Qui ...

blog blogera casita ...

Esta manualidad con niños ha salido del reto mensual de nuestra amiga Anna del blog "de todo un poco". Anna retó en su blog el mes pasado a hacer un diy de una casita de pájaros y nosotras no podiamos no aceptar este reto, así que nos pusimos a pensar. No te olvides de entrar en su blog y ver el resto de las casitas, hay algunas realmente monísimas!!!, y si la nuestra te ha gustado, pása ...

eva objetos alterados videos ...

Hoy nuestra DT Eva nos muestra como realizar una casita de Navidad. Hace un tiempo nos hizo esta misma casita pero de muñecas, la puedes ver aquí y os gustó tanto, que hoy nos enseña el tutorial pero en versión navideña. ¡¡ Espero que os guste tanto como a mi !! ¡Hola de nuevo! Como lo prometido es deuda y a mi no me gusta faltar a mis promesas, aquí os traigo recién sacado del horno el tutorial d ...