Como se hace... Costura de puntillas a una prenda de punto

Estaba yo muy afanosa mientras remataba el faldón de primera puesta de la pequeña Carolina, y aproveché para hacer fotos del proceso de costura de las puntillas a los puños, patucos y capota.
Algunas de vosotras me preguntastéis como es mi forma de coserlas, y creo que un par de imágenes valen más que mil de mis explicaciones (aunque me temo que ni las fotos ni las explicaciones son una maravilla... jejeje)


Como apreciaréis el proceso puede variar un poquito en función del tipo de puntilla (o de la forma en que queramos colocarla), pero pienso que con estos pasos básicos tendréis suficiente para entenderlo y lanzaros a la aventura.
En este caso la puntilla es una tira bordada de las que no vienen rematadas por el borde que tenemos que coser.


Por este motivo necesitamos un paso previo adicional, que es pulir el borde de la tela para prepararlo para la costura. ¿Cómo lo hacemos? Recortando los "piquitos" de la tela que sobresalen y pasando un zigzag pequeño y estrecho con la máquina. Nos queda así:


Ahora empezamos a coser. En el caso de los puños, empezamos a coser justo en la zona de la costura (yo coso las puntillas con la prenda totalmente rematada), doblando el borde de la puntilla hacia dentro, para que la unión se vea por el derecho como un simple pliegue.
No hice fotos en ese momento (lo siento) pero aquí os dejo una imagen de como se ve el trozo de la costura por dentro.


Y en esta otra foto se ve por el derecho.



Continuamos cosiendo con puntadas pequeñitas, uniendo el extremo de la puntilla a una de las hebras interiores que quedan al tejer punto musgo.
Nos guiaremos siempre por el punto para coser la puntilla, tratando de coser siempre en los puntos de una misma pasada del tejido, para asegurarnos así de que queda recta.




Los frunces: yo los hago mediante pequeños pliegues en la puntilla, pequeñitos pequeñitos, y procurando hacerlos siempre a la misma distancia (el dibujo de la puntilla puede servirnos de referencia para saber a que altura fruncir).





Y terminamos cosiendo el final de la puntilla al extremo del principio, que habíamos doblado hacia dentro.
Pongo de nuevo estas fotos donde se ve como queda este último paso:




Ya veis que no hay secreto... esta es la forma en la que yo coso las puntillas a los cuerpos de punto.
Por supuesto, profes expertas, os agradecería cualquier corrección o sugerencia para mejorar la forma de coserlas!!
Espero que os sirva de algo.... un beso!
Fuente: este post proviene de Feito e Punto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace ya un año que hice este faldón. Estos días tuve la oportunidad de volver a tejerlo y me doy cuenta de que no lo había publicado. Es un faldón de primera puesta muy sencillo, con mi adoradísimo c ...

Hoy os enseño una costura rápida, sencilla, pero la mar de práctica! En esos momentos en los que los bebés descubren como funciona la fuerza de la gravedad y se dedican a tirar, y tirar, y tirar, y vo ...

Feliz año nuevo!!! Aquí estoy, después de una larga temporada ausente... esperemos que no vuelva a repetirse!! Vuelvo con muchas ganas, con las pilas cargadas, y con intención de hacer muchas cosas de ...

Recomendamos

Relacionado

más manualidades ganchillo

Puntilla I Patrón I Puntilla II Puntilla III Puntilla IV Puntilla V Puntilla VI Patrón VI Media docena de puntillas de ganchillo, onduladas, en picos, de flores, de bellotas... algunas son facilitas y se deben de hacer en un momento, y otras, un poco más complicadas, aunque sólo un poco más. Todo es cuestión de buscarles un sitio y proponérselo.

general costura invisible cómo se hace ...

Pues eso... que hoy toca lección! Después de estudiar como se hace este tipo de costura invisible para unir dos piezas de punto jersey, ahora nos toca complicar un poquito la lección y aprender a hacerlo en punto musgo/bobo. Si ya domináis la costura anterior, veréis que esta no supone nada nuevo, pero si es la primera vez que te lanzas a hacer una costura de este tipo... empieza por el punto jers ...

general costura invisible cómo se hace ...

Buenas! Hoy toca lección, así que todas atentas... vamos a ver como hacer una costura invisible para unir dos piezas de tejido en punto jersey. No es la costura lateral para unir, por ejemplo, las dos partes de un jersey, sino que me refiero a la costura de dos pedazos de tejido como si fuesen uno solo... lo hacemos simulando una pasada más de punto jersey. Cómo veis no es para tanto... es una t ...

costura bolsas bolsos

Me he hecho un bolso de costura para llevar a un evento que tendrá lugar el próximo lunes. Pero de eso ya hablaremos.... Como he disfrutado haciéndolo!!! En principio iba a ser una mochila, pero como me quedaba poquita tela de color rojo cereza, la dejé aparcada... Es reversible, y están tan contentas las Gorjuss de ser las protagonistas de mi bolso de costura que se han subido a un árbol. Por de ...

general cómo se hace tutorial

Buenas señoras!! Hoy vamos a ver como coso yo las faldas/faldones de tela a los cuerpos tejidos. Yo no soy muy amiga de los faldones de cintura, no me parece una prenda muy cómoda. Y como mamá primeriza que voy a ser busco alternativas igual de bonitas pero más prácticas. La solución a esto son los faldones de una pieza: hacemos el cuerpo tejido en punto, como nos guste... y a este cuerpecito le ...

cose conmigo coser crear ...

Hoy os traigo un tutorial para hacer una sudadera, la verdad es que es muy sencillo, os voy a dar todos los pasos y pautas para poder hacerla vosotros mismos y veréis que fácil y divertido. Os voy a mostrar mi sudadera y espero que os guste mucho y queráis haceros la vuestra. Materiales Necesarios: - Tela de sudadera, la mía es con estampado de serpiente y de una tienda local - Tela de puño, la m ...

Artesanías Bricolaje Youtube ...

Hoy realizamos moldes caseros para puntillas o cordones con nudos decorativos, los cuales podemos utilizar para decorar o complementar nuestros proyectos de reciclaje. ¿Qué es la Goma IGUM? Es una Pasta de silicona rápida, no tóxica y de fraguado rápido (tiempo de catálisis rápido) que se aplicará directamente sobre el modelo que se va a reproducir. Antes de su uso, debe mezclarse con su cataliza ...

Puntillas y Bordados mantel puntilla ...

¡Hola a todos! El verano llega ya a su fin. Esta semana empiezo de nuevo las clases en la universidad y me esperan unos duros meses por delante. Sin embargo, espero poder seguir subiendo nuevas entradas regularmente. Hoy os traigo un nuevo número de la sección de Puntillas y Bordados. Espero que os guste El mantel de la entrada de hoy está realizado totalmente en blanco. Como podéis ver en la ima ...

bordado costura mochilas ...

El martes pasado os enseñé una mochila que le regalé a mi sobrina/ahijada Lucía. Y hoy os enseño el paso a paso. He combinado dibujos y fotos porque cuando la estaba cosiendo no tenía pensado hacer un paso a paso así que no saqué fotos de todo el proceso ;) En primer lugar las medidas finales de la mochila. De largo mide 35cm y de ancho 30cm, los 4 cm que aparecen en el dibujo indican donde se d ...

pantalon

Una vez mas presento una prenda clásica que tiene la posibilidad de muchas variantes. Es un modelo rápido de desarrollar y fácil de ejecutar. También es adaptable a diferentes materiales. Se puede usar tanto como prenda de vestir así como de trabajo. Este pantalón se puede diseñar para todas las figuras y se adaptaría perfectamente a prendas infantiles ya que se diseña a partir del patrón base de ...