Tutorial: Cómo hacer un sujetapuertas (doorstop) fácil

No sé en vuestras casas, pero en la mía, a veces parece que vamos a volar, y las puertas se empiezan a cerrar, con el consiguiente enfado por el portazo.
¿Os pasa a vosotros?
En mi casa ya no va a volver a pasar.
Porque ya tenemos Sujeta puertas, "Doorstop" en inglés (que suena muy bien).
Este que os enseño creo que será el primero de muchos.
Es fácil, aunque hay que tener un buen manejo de la máquina de coser.
Pero es tan sencillo que solo necesitamos unas telas bonitas.


Tengo esta tela "mapamundi" que es tipo loneta, y me pareció que quedaría bien. Además la combiné con otra marrón de aspecto un poco rústico, pero también fuerte.
La compré en Ribes & Casals, en la tienda física. En su tienda online también la tienen AQUI
Además tienen un montón de telas que quedarían perfectas.
Tiene que ser una tela un poco fuerte, ya que hay que rellenarlo con bastante peso, y tiene que aguantar.
Materiales:
Telas
Hilo
Relleno acrílico
Peso (Yo utilicé 1kg de garbanzos que tenía caducados)
Tijeras,
Máquina de coser
Lo primero que haremos será cortar en cartón un rectángulo de 20x15 cm. (bases), otro de 15x12cm. (asa), y un cuadrado de 15x15cm (bases).


Una vez que tenemos nuestros "patrones", tendremos que marcarlos en las telas:
4 laterales
2 bases
1 asa
Recortarlos dejando 1cm de margen de costura.
Como nota deciros que si usáis una tela estampada, como la mía, tendréis que tener en cuenta la dirección del dibujo.
El primer paso es hacer el asa.. Doblamos la pieza a la mitad y cosemos todo el lateral. Damos la vuelta y le pasamos dos costuras en los dos laterales.


Y ahora, la sujetamos con alfileres por el derecho del trozo de la base que va a ir arriba,


Ahora vamos con los laterales.
Los tenemos que coser unos a otros,


y, finalmente, unimos el primero con el último, y lo cerraremos,


Ahora viene la parte un poco más complicada, y es unir las bases al cuerpo.
Solo hay que hacerlo despacio y con paciencia.
Primero unimos la base que va a ir arriba, la que teníamos con el asa.
Cosemos solo de costura a costura,


De esta manera al darle la vuelta hará bien la base.
Cosemos todos los laterales, y luego en la otra, la base que va a ir en el suelo, cuando lleguemos al cuarto lado, dejaremos un hueco, para poder darle la vuelta y rellenarlo.


Con cuidado, le damos la vuelta, sacando primero la base con el asa.
Luego, rellenamos con guata, echamos el peso, rellenamos con más guata, y cerramos el hueco a punto escondido,


y ya está terminado.


A mi me llevó una hora más o menos hacerlo, y porque iba parando haciendo las fotos para el tutorial.


Solo tenéis que tener en cuenta que la tela tiene que ser fuerte, tipo loneta.
Quizás también se podrían rellenar de arena.
Haré más, eso seguro, y ya os diré como me van quedando.
¿Qué os parece? ¿Os animáis a hacerlos? Si los hacéis enseñármelos, y los ponemos aquí en el blog.
¡Gracias por estar ahí leyéndome!
Besos

Fuente: este post proviene de EntreHilos y algo más, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sí, sí, habéis leído bien TARTA DE CREPES y además DE TIRAMISÚ ¡Qué os voy a contar! Os podéis imaginar el espectáculo de tarta, porque además de riquísima es muy, muy bonita y vistosa, y sobre todo o ...

Recomendamos

Relacionado

monedero diy tela ...

¡Hola! Hoy os traemos un sencillo tutorial DIY para que vosotras mismas podáis haceros de forma rápida y sencilla un monedero con boquilla metálica tan bonito como este. Sin duda este monedero de tela con boquilla metálica es el regalo especial. No dudes en anotar todos los pasos para el monedero de tela con boquilla metálica. Aquí te describiremos los elementos necesarios para el monedero de tela ...

ideas diy costura coser falda ...

En mi blog personal podéis encontrar como hacer prendas de ropa actuales, y a la última... además de como hacer complementos, y algunos tips de costura para principiantes. Aprender es gratis en: blog Oh, Mother Mine!! Gracias por hacerte seguidora!!!!! ARTÍCULO COMPLETO EN: http://ohmothermine.blogspot.com.es/2012/12/costura-de-faldas-como-hacer-una-falda.html Holaaaa a tod@s!!! Que alegría poder ...

cinta espiga tutorial bolso mediano ...

Con este tutorial, aprenderás a hacer un bolso con asas versátil que es perfecto para llevar tus cosas de manera práctica y elegante. Con una doble cremallera y asas para mayor comodidad y seguridad, esta bolsa es ideal para cualquier ocasión. En este tutorial te mostraremos un sistema de costura muy sencillo para realizar este tipo de bolsas. Además, el diseño versátil del bolso hace que se pued ...

accesorios costura creativa paso a paso

Esta semana me ha dado por la costura creativa, he encontrado un retal de una tela maravillosa , así que le he buscado una tela a tono para hacer una bolsa reversible aunque se con seguridad que sólo la usaré por el lado estampado, Estas son las telas.... Y este es el patrón , lo he sacado de las imágenes de google . Para empezar he dibujado mi propio patrón al que he modificado alguna medida po ...

ideas diy diy facil ...

Hola! Como llevais la Semana, ya por fin estamos a jueves y el fin de semana está cerca. Ya está cerquita de la primavera y va apeteciendo más colores vivos y alegres, por eso hoy os traigo un nuevo Diy, se de un turbante muy sencillo de hacer. Es un complemento que a mí me parece muy ponible y que uso mucho, sobre todo en verano. Para ello necesitamos los siguientes materiales: Tela, tijeras, hi ...

ideas diy guardapañuelos manualidades paso a paso ...

Sigo recopilando tutoriales que nos vais dejando en los foros y hoy le toca el turno a nuestra usuaria Toldiacosiendo que ayer compartió un sencillo tutorial para hacer un original guardapañuelos de tela en nuestros foros (podéis verlo en este enlace a su post también). ¡Tomad nota de los pasos para este guardapañuelos! ¿Quién se anima a hacerlo? Materiales para la elaboración del guardapañuelos: ...

diy manualidades patchwork ...

Con el frío que está haciendo, ¿quién no se anima a hacer un sujeta puertas, que además sirve para evitar que entre aire por debajo de las puertas? Pues si quieres uno original, fácil y además hecho por tí, aquí os traigo a RUFO Quizás ya conoces a La Oca Lola, una oca sujeta puertas, Rufo tiene la misma función, pero es que además se puede utilizar para evitar las corrientes por debajo de las pu ...

general bolsos costura ...

Hoy os voy a explicar cómo haceros un bolso clutch en polipiel blanca. Se trata de un bolso fácil, pequeño, y super práctico para meter las cosas necesarias pero sin pesar. Mi tutorial incluye cómo hacer el bolso con un forro con bosillo con cremallera, pero esto es opcional, si os parece demasiado complicado, pero todo es ponerse!! Necesitamos los siguientes materiales: - Polipiel blanca: 2 rectá ...

patchwork aplicaciones toalla ...
Tutorial con telas Gorjuss. 1ª parte: customizar una toalla.

Paso a paso para decorar y personalizar una toalla con tela Gorjuss. Buenos días!!! Ya vuelvo definitivamente a la rutina y para empezar esta nueva andadura del blog comparto con vosotras un nuevo tutorial.Vamos a utilizar las telas estampadas con los diseños originales de las famosas muñecas Gorjuss, cuyos tonos característicos son el azul y el granate. La tela Gorjuss la podéis adquirir en la ...

objetos decorativos

Viernes... es hora de otro Finde Frugal! Y ésta vez estoy preparada: no solo tengo proyecto terminado hoy sino que además éste me ayuda a mantener la puerta abierta. adelante...las estaba esperando! Ven? no se cierra. Ni siquiera cuando hay viento o corriente de aire. No más portazos! Les cuento cómo lo hice? Corté 2 círculos de 13 centímetros de diámetro y un rectángulo de 43 X 20 centímetros. ...