Transfer sobre madera


Estos días que tenemos más tiempo, hemos querido probar y probar para mejorar nuestra técnica del transfer. Y queremos compartir con vosotros algunos consejos que hemos extraído de estos experimentos.

1.En primer lugar, elegir la imagen o textos y hacer una impresión. Tendremos que tener en cuenta que se transferirá invertido, por lo tanto tendremos que reflejar la imagen para que no nos quede a la inversa sobre la madera. Hacer una fotocopia de la imagen ya impresa.
Para facilitarnos el trabajo, recomendamos recortar lo que nos sobre de la imagen antes de aplicarle el producto y ponerla sobre la madera.

2. Muy importante, tenemos que preparar bien la superficie. Es necesario lijar la madera para sacar la suciedad y dejarla lista para absorber el producto. El siguiente paso es pasarle un trapo y un poco de alcohol para asegurarnos de que queda limpia.

3. Aplicamos el producto específico para transfer (Medium) que puede adquirir en tiendas de manualidades, papelerías, etc, sobre la parte del papel fotocopiado que tiene la imagen que queremos transferir. No seáis tímidos / as a la hora de poner el producto; que quede todo bien impregnado !!! En los lugares donde no quede bien aplicado se le levantará el papel. Todo bien pringao! La colocamos sobre la madera y hacemos presión para que quede pegado.

4. Dejar secar. En las instrucciones de aplicación del producto Transfer Medium, recomiendan dejar secar 12 horas al aire o bien aplicar calor. Hay que dejarlo 12 horas o más, con lo del transfer la clave es esperar … y tener paciencia, sobre todo en el próximo paso.

5. Una vez seco, con un difusor, aplicamos agua en todo el papel que quede muelle. Con un paño limpio frote el papel haciendo círculos para que vaya saltando, con cuidado de no insisitir demasiado en un mismo lugar. Ahora se trata de tener mucho cuidado e ir levantando el papel hasta que quede la parte de la imagen que queremos en la madera. Este es el paso más delicado. A medida que se secante el papel, podemos ir mojando un poco el paño.

6. Una vez vemos que ya no podemos sacar más (lo veremos porque si seguimos rozando marcha la parte de color), aunque nos haya quedado algo blanquecino, aplicamos con pincel una capa de Transfer medium para fijar todo y que sirva de acabado. Si le pasamos una capa de Medium ya no hay que barnizar.

Esperamos que este post os sirva de ayuda. Como todo, al final es probar, probar y volver a probar.
Suerte … ¡y a transferir!
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

diy reciclado transfer ...
Monográfico Transfer + sorteo

Hola!!! Hoy hace tres meses de mi primer post. Sé que es poco tiempo, pero estoy muy contenta de mi acogida y los resultados obtenidos. La intención es que sea de larga durada, pero como pienso y creo que hoy estoy, y mañana.....quien sabe :) he decidido celebrarlo y compartir con vosotras mi gratitud. Aunque ya sé que muchas de vosotras sois más expertas que yo en el tema, he optado por hacer est ...

tranfer ideas diy

Tengan buen día lectores. Hoy quiero hablarles o tratar la buena técnica del gel en manualidades. El transfer sirve para estampar imágenes, dibujos y fotografías sobre cualquier tipo de superficies que puedes aplicar. En el blog hemos hecho un montón de cosas CHULAS con estas técnicas que puedes conocer si pinchas AQUÍ. Pero para poder hacerlo, tenemos diversas técnicas para fijar la imagen en nue ...

más manualidades

Últimamente no tengo mucho tiempo para contestar las preguntas que algunas me hacéis, así que he intentado hacer un resumen en esta entrada para que sirva de recopilatorio y os pueda ayudar a resolverlas. También para quién quiera probar con la técnica del tránsfer, pero que no tenga muy claro el tipo de imagen o los materiales que han de utilizar, espero que esto les sea útil. Después de unos año ...

Para el Reto Mensual Blogueras he tenido que echar mano de un trabajo ya realizado hace tiempo que aún estaba sin publicar en el blog porque no me ha dado tiempo de realizar nada nuevo estos días, pero no quería dejar de acompañar a Mariela que es la encargada este mes de organizar el reto, puesto que en el última RMB su trabajo fue el más votado Nos ha propuesto un tema muy amplio como es " ...

Manulidades bandeja cerámica ...

Paso a paso foto transfer Ahora que se acerca la fecha del día del padre este tutorial os va a ir genial para hacer un gran regalo. Aquí os traigo un paso a paso muy sencillo de como hacer foto transfer. ¿Que es el foto transfer? Pues es un producto que sirve para transferir imagenes del papel a otro tipo de superficies como puede ser: la madera, tela, lienzo y cerámica. Con est ...

Jipijapeando lo que + nos gusta tutorial ...

A raíz del post con la idea de regalo para el Día del Padre, much@s me habéis preguntado sobre el nuevo rotu para transfer de Pinturas la Pajarita. Por ello he pensado que lo mejor era escribiros este post en el que os voy a explicar como se usa, así como las diferencias con la tradicional cola para fototransfer. Como ya os dije, utilizarlo es facilísimo, mirad este vídeo: Para utilizarlo debemos ...

tutorial tutorial manualidad transfer

¡Hola, amig@! En el primer post de esta temporada te conté como había realizado un medidor para mi hijo, con transferencia de imágenes. Quizá debería haber comenzado contándote que es un transfer y cómo se realiza, así que hoy lo voy a solucionar y te voy a explicar todo lo qué debes saber sobre los transfer. Qué es un transfer Se trata de una técnica decorativa muy de moda, es un traspaso de una ...

diy reciclado transfer ...

Llevo unos días de experimentos varios :) y hoy quiero compartir con vosotr@s mis experiencias y resultados. Si más o menos habéis seguido mi blog desde el principio, ya sabréis que me apasiona realizar transfer. Mis primeros trabajos también los hice en cristal, podéis pinchar aquí y aquí y podréis verlos. El resultado que obtuve no me acababa de convencer, hice búsqueda por la red y encontré muc ...

transfer ideas diy

El transfer está de moda, sin duda alguna es una forma de estampar imágenes en prácticamente cualquier superficie con unos resultados espectaculares. Para poder hacer un transfer hay varias técnicas. Una de las más comunes es hacerlo con líquido: con látex o con Gel Medium. Importante: este post no explica cómo hacer un transfer con Gel, se trata de una vez que conocemos la técnica aprender trucos ...

diy faciles imagen ...

Hay muchas y diferentes técnicas para hacer manualidades con niños, una que descubrimos nosotras hace poco es el Transfer, es muy sencilla y tiene un montón de posibilidades, la puedes aplicar en un montón de materiales pero sobre todo, en madera, queda fenomenal. El caso es que hace pocos días mi suegro tenía que hacer unos regalitos a un grupo de amigos y compró unas sencillas cajas de madera en ...