TECNICA SCRAPBOOKING (2): COLLAGE DE FOTOS / PHOTO COLLAGE - SCRAPBOOKING TECHNIQUE

En esta nueva publicación de la serie dedicada a técnicas aplicables en Scrapbooking os voy a mostrar la utilización de colages (o collages) de imágenes.



Cuando pienso en collages, me vienen recuerdos de cuando era pequeña y se llevaban las carpetas con recortes de revista del cantante o del grupo de música favorito, de actores, animalitos... También había gente que coleccionaba sellos o cromos y después pegaban unos encima de otros decorando objetos. Y esto es básicamente en lo que consiste un collage, en recortar trozos de un material y pegarlos encima y al lado unos de otros en otro material (que es la técnica más básica de Scrapbooking, recortar y pegar...).



El collage puede realizarse recortando y combinando varios materiales y pegándolos en el soporte que se quiera. Yo en esta ocasión me voy a centrar en los collages de fotos y el soporte en el que las situaré será una cartulina de scrapbooking.

Las fotos pueden situarse de forma aleatoria o guardando un patrón, pueden ser de diversos tamaños o todas del mismo tamaño y se pueden utilizar sólas o combinándolas con adornos, texto y cualquier cosa que se nos ocurra.



Yo he decidido como ejemplo hacer una lámina que pueda colgar en la pared y para ello voy a utilizar unas cuantas fotos de un perro que me siempre me ha llamado la atención, el dogo de Burdeos (no, el perro de las fotos que voy a usar no es mío....ya me gustaría....). Voy a realizar algunos diseños diferentes a ver con que collage quedo al final.

En principio voy a hacer collages simétricos, que es lo que he pensado que me gustaría para luego enmarcarlo y colgarlo (pero esto es sólo una idea...cada uno puede jugar con las fotos de muchísimas formas).

Imprimo todas las fotos con el mismo tamaño y las situo formando una tabla (en mi caso de 3 x 3 fotografías). Como soporte he utilizado una cartulina de un vibrante tono rojo que creo que hace destacar las imágenes.





No ha quedado mal, pero no me termina de convencer. Quizás es un diseño demasiado simple o no es el más apropiado para las fotos.



Voya a probar con una forma diferente para las fotos y lo voy a intentar con un patrón de hexágonos, que creo que puede resultar bien. Para ello imprimo un hexágono en cartulina y lo corto para usarlo de molde y así obtener las fotos con esa forma.







Hay que reconocer que encajar las imágenes en un hexágono no es fácil, pero salvo con una foto (en la que aparece la cabeza del perro de perfil y no cabía en el hexágono) he tenido suerte y han quedado bastante bien.



Dispongo las fotos formando una malla y veo que son pocas para llenar un área ranozable, así que he busco en mis restos de papeles de scrap y recorto algún hexágono más y otras piezas más pequeñas para que al final quede una composición que se adapte al rectángulo de la cartulina.



Me gusta bastante como ha quedado la disposición y además me parece bastante original, pero creo que voy a probar de nuevo con otro diseño.

Esta vez voy a jugar con los tamaños de las fotografías, para lo cual me invento un patrón que encaje en la cartulina (que es tamaño A4), en el que haya diversos tamaños de fotos pero conservando líneas paralelas.





En este patrón me caben las 9 fotografías . He dispuesto una foto central en tamaño más grande y el resto las he distribido alrededor.



Las medidas para este diseño de collage son:

- Medida de la cartulina base: A4 (21 x 29,7 cm)



- Márgen superior e inferior: 1 cm

- Márgen derecho e izquierdo: 1 cm

- Márgen entre fotos: 0,5 cm

- Fotos 1 y 9: 7,5 x 7,5 cm

- Fotos 2 y 3: 5,6 x 5,6 cm

- Foto 4: 7,5 x 11 cm

- Foto 5: 7,5 x 6,5 cm

- Foto 6: 11,7 x 8,4 cm

- Foto 7: 11,7 x 4 cm

- Foto 8: 7,5 x 4 cm

Voy probando los tamaños en diferentes fotos, eligiendo aquellos que mejor se ajustan a cada una de ellas. Después las recorto y sitúo en su lugar, respetando los márgenes exteriores y el espacio entre fotos. Este es el resultado.



Creo que ha quedado muy apropiado para enmarcar y colgar, sólo fotos sin ningún otro adorno pues el perro es el absoluto protagonista y las fotos son todas estupendas y reflejan perfectamente su caracter.

Como veis, en los collages de fotos se puede jugar con los tamaños, formas y posiciones de las fotos y se pueden añadir o no más elementos. Pero sobre todo se trata de probar diferentes combinaciones hasta encontrar lo que más nos guste.

¿Con cuál os quedaríais vosotros?

Fuente: este post proviene de Terraza Malva, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta es otra tarjeta tipo shaker que he mandado este año.... (si, me gustan las shaker, que le voy a hacer....) El marco está troquelado en papel purpurina plateado, del mismo tono que los cordones ...

No podía faltar entre las tarjetas que he hecho este año una shaker... Lleva una ventana troquelada en cartulina azul conjuntada con el fondo que hice de varias tintas distress. El hombrecito de nie ...

En estas fiestas no podía faltar un árbol de Navidad cargado de buenos deseos!!! El fondo está formado por dos paneles de cartulina y otro de papel vegetal. El primero es un papel de topos rojo para ...

Este año es el primero que recuerdo que terminé mis tarjetas navideñas con unos días de antelación y las pude enviar si agobios. Pero hoy es el último día del año y con lo que he ido con retraso ha s ...

Recomendamos

Relacionado

DIY Papel collage ...

Hace años que no hago un collage. Hubo una época (cuando era joven) que me dio por regalar collages a todo el mundo. A mi amiga que se iba al extranjero, a mi marido en nuestro primer año de novios… Enmarcaba el collage para que lo tuvieran como recuerdo y en él pegaba recortes de revistas con nuestras frases importantes, logotipos de discotecas, entradas de conciertos… Hoy he aprovech ...

Scrapbooking Tutoriales Scrap

Empezamos con la primera página del album infantil que comenzamos la semana pasada. Son estructuras con gran capacidad pero a su vez muy fáciles para que todos podáis hacerlas. Materiales: Cizalla o cúter. Pegamento líquido. Cinta de doble cara. Regla metálica. Corner chomper (opcional). Tinta distress (opcional) y entintador. Imanes. Papeles “cara A”. 1 cartulina base de 26,5 x 21 cm. ...

scrap tarjetas scrapbooking tutoriales

¡Hola! ¿Qué tal? Si tienes a alguien que felicitar o invitar a algún envento este verano, y no quieres una tarjeta convencional, hoy te traigo el tutorial para hacer una Card in Box, es decir, una tarjeta que se transforma en caja y que puede contener bonitas sorpresas. La que os voy a mostrar tiene aires marineros y es que en esta época es lo que más me inspira. Para realizarla he utilizado papel ...

Inicio Otros caja de cartulina ...

Materiales Cartulinas decoradas Cutter Tijeras Lazos Pegamento Sellos Regla y/o cortadora de papel Marcador de doblez para papel Descripción Para la base de la caja se corta un cuadrado de 21 x 21 cm y se miden cuadrados de 7 cm y se doblan (quedando 9 cuadrados en total), realizamos cuatro cortes con el cutter en el lado derecho de las dobleces. Después se cortan dos tiras de 20 x 6 cm y otras do ...

manualidades con cartón manualidades recicladas organizadores

Si tienes muchos plumones, lápices o marcadores, éste organizador con cartón será la solución para tenerlo todo ordenado y a la vista. Hoy te muestro cómo hacer un organizador de escritorio con cartón reciclado. Puedes darle color con cartulina, papel decorativo o pintándolo. Lo que más me gusta es que puedes hacer tantos organizadores como quieras, se pueden colocar juntos y queda ¡súper chulo! M ...

general album binding ...

Este albúm de fotos que he encuadernado me gusta mucho por su aire vintage. Sus hojas tienen una medida de 23 x 24,5 cm, perfecto para fotografías de 13x18 o de 15x20 cm y también para combinar más de una si son de tamaño más pequeño. La encuadernación está realizada con un papel estampado con vestidos para muñecas recortables muy original. Para el lomo he utilizado tela de algodón granate qu ...

Paso a paso Scrap (P) album tarjetero ...

Sé que no estoy preparada ni de lejos para entrar a formar parte de ningún equipo de diseño (“DT”) de “scrapbooking”, sobre todo teniendo en cuenta la obligación de publicar que eso supone y el poco tiempo del que dispongo yo.  Pero, siendo sincera, el premio que ofrecen desde Anita y su mundo es bastante suculento.  Y además es una forma de darme a conocer.  Porque aunque ...

craft tutorial encuadernación en espina hidden hinges ...

Crea un álbum muy completo con gran capacidad de fotosEn el post de hoy te traigo un nuevo tutorial de scrapbooking, y es que me estoy poniendo al día con los álbumes que tenía pendientes de hacer. En esta ocasión le toca el turno al álbum con el que documenté nuestras vacaciones en El Hierro en 2017. Se trata de un álbum de gran capacidad, ya que necesitaba incluir muchas fotos (en total unas 75 ...

Scrapbooking Tutoriales Scrap Uncategorized

Última página del álbum infantil. En la cara “A” tenemos dos bolsillos para tarjetas grandes y un desplegable con imanes en el centro. Y en la cara “B” hay una solapa lateral desplegable con bolsillos horizontales y en la parte de la derecha 3 grandes bolsillos verticales para tarjetas grandes. Materiales: Cizalla o cúter. Pegamento líquido. Cinta de doble cara. Regla metál ...

Manualidades Scrapbooking Vídeos

Este mini álbum scrap para fotos polaroid es ideal para guardar fotos instantáneas. Si buscas nuevas ideas o quieres aprender a hacer un álbum personalizado para tus recuerdos, no te pierdas este tutorial. A continuación dejamos la lista de los materiales principales que hemos utilizado. Materiales necesarios: Buril de repujado Papeles scrapbook Tijeras Lápiz cúter Base de corte y regla Pegamento ...