Haz el bolso del verano DIY con dos manteles individuales reciclados de Ikea


¿Quieres conseguir el "it" del verano, ese complemento imprescindible que hará que todo el mundo se vuelva a tu paso? ¿Quieres ir a la moda sin perder tu personalidad? ¿Te mueres por un capazo redondo de palma, pero no lo encuentras en las tiendas y/o su precio te parece prohibitivo?

Eso mismo me pasaba a mí hasta la semana pasada, en que decidí hacer mi propio capazo DIY reciclando dos manteles individuales de Ikea:


Hasta el momento lo que había hecho con los bolsos era personalizarlos (aquí), pero este modelo me pareció tan copiable y tan tuneable que no pude resistirme a intentar fabricarlo desde cero.

Mi idea inicial era hacerlo enrollando una cuerda, pero después de pasar por la sección de cocinas del gigante sueco se me ocurrió que podía ahorrar tiempo (y peso) utilizando dos manteles hechos con jacintos de agua trenzados. Viendo el original (aquí) yo diría que se parecen mucho, ¿No crees?.

Cuando empecé con él no estaba segura del resultado y me temía que tanto esfuerzo (y dolor de dedos) cosiendo la cuerda, al final no sirviese de nada. Pero seguí adelante por curiosidad, porque quería probar si la idea funcionaba. Y la verdad es que el resultado no ha podido ser mejor, me gusta tanto cómo ha quedado que ya lo he estrenado.
Así que lo que comenzó como una broma entre los manteles de Ikea se ha convertido en un bolso muy coqueto, a la moda y encima funcional porque tiene mucha capacidad y lo mismo te sirve para la calle, que para la playa o la piscina.

Si tú también quieres hacer tu propio capazo redondo de palma, DIY, barato y personalizado, aquí tienes el tutorial para conseguirlo:

MATERIALES QUE NECESITARÁS:

- Dos manteles individuales redondos: Tienen que estar hechos con materiales naturales, como tallos, palmas o jacintos de agua. Los míos los compré en Ikea.

- Cuerda: Para hacer el fondo del capazo y el asa. La del fondo es de grosor medio (más fácil de doblar que la gruesa y más rápida de coser que la fina) y utilicé unos 3 metros aproximadamente. Para el asa utilicé unos 50 cm. de otra más fina.

- Hilo bramante: Para coser las cuerdas. Yo lo escogí porque es muy resistente y combina bien con la cuerda y los tallos, pero puedes utilizar cualquier otro tipo, a condición de que sea fuerte porque pasarlo por la cuerda lo destroza.

- Aguja de coser lana.

- Dedal.

- Adornos (opcional): Pompones, borlas, cuentas e hilos de colores, etc.


HACER EL CAPAZO (5 PASOS):

# Paso 1: Mide y corta la cuerda según lo ancho que quieras el bolso. Para que no se deshilache por los extremos, basta con anudarle un trozo de hilo bramante.

# Paso 2: Haz el fondo del bolso doblando y cosiendo la cuerda con el bramante. Este es el paso más costoso a nivel físico, porque los dedos te quedan literalmente machacados de mantener la cuerda doblada y empujar la aguja a través de ella.

A mí se me ocurrió tarde, pero si utilizas unas alicates para tirar de la aguja te será más fácil sacarla:




# Paso 3: Cose el fondo hecho con la cuerda a los dos manteles, como se ve en las fotos. Comparado con la cuerda, coser los tallos es fácil porque son muy blandos:




# Paso 4: Cose la cuerda que hará de asa. Por comodidad (para que no pinche) y para adornar, le enrollé un hilo de color rosa.

# Paso 5 (opcional y último): Cose o pega los adornos. Yo utilicé unos pompones y borlas que tenía de otra bolsa, y les añadí varios que compré para este:





Este es el resultado: un capazo redondo de tallos trenzados y cuerda. Práctico y funcional, y según los adornos y colores que pongas, informal o para ocasiones más serias:










¿Te gusta cómo ha quedado? ¿Si se lo vieses a alguien en la calle dirías que es DIY y además con dos manteles reciclados de Ikea? ¿Tú para qué lo utilizarías?

Mi madre tenía uno igual en color blanco cuando era joven. Tengo que buscar para ver si hay fotos, pero recuerdo verlo colgado detrás de la puerta de su habitación. Esta tarde subo al desván y si se produce el milagro (muy improbable, pero la manía de guardar cosas de Pica Pecosa viene en los genes, advierto) te lo enseño.

¡Pasa un feliz día!

Fuente: este post proviene de Pica Pecosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

antes y después diy reciclaje ...

En junio tenemos boda de una prima del #esposo. A #laniña por fin la he equipado maravillosa (momento madre de la artista) con el vestido que sale en las fotos, el esposo no se complica y tirará de traje y yo seguiré su ejemplo y repetiré un vestido negro que me encanta porque es cómodo y me queda bastante salao. Precisamente para darle un aire nuevo y de paso combinar con los zapatos, me he hecho ...

bolso tote diy bolsos palma ...

Parece que el verano invita a llevar prendas y complementos de fibras naturales y los capazos de palma son un clásico. Este verano nos bombardean por todas las esquinas con los capazos redondos. A mí personalmente me llaman mucho la atención, pero cómo sabes, antes de comprar lo intento hacer por mi misma. En cuanto vi este tipo de bolsos me recordó inmediatamente a los manteles individuales de p ...

ideas diy manteles individuales patchwork ...

Hacer nuestros propios manteles individuales es una de las manualidades más fáciles y vistosas que podemos llevar a cabo. Por eso, LES enseñaré alguna cosilla para que TE inspires y nos enseñéis vuestras propias ideas. Manteles originales con patchwork La técnica de patchwork para realizar manteles se basa en utilizar retales y telas diferentes para crear un proyecto único de una gran originalidad ...

Bolsos DIY Reciclaje

A mí lo que me flipa del verano son los bolsos. El resto del año me dan pereza y tengo unos pocos que combino con todo, pero esta época es otra historia porque puedes hacer las locuras que te apetezca y encima quedas de moderna. Por mucho que le pese a mi madre, que puso el grito en el cielo cuando le dije que iba a estrenar uno hecho con un mantel para la comunión de #laniña (aquí), todas las in ...

Antes y después DIY Ikea ...

Seguro que después de leer el título te has quedado pensando "Dónde he leído yo eso antes". No le des más vueltas, que te lo aclaro yo: fue aquí mismo, el verano pasado. Estaban de moda los capazos redondos de palma y yo cada vez que los veía pensaba que parecían dos manteles individuales de Ikea pegados. Y lo que empezó como una broma se convirtió en mi éxito del verano (aquí). Todo el ...

Reciclaje Varios

En un abrir y cerrar de ojos se hacen éstos bolsos de mano con manteles individuales. Elige el diseño del mantel, decóralo como más te guste, lazos, plumas artificiales, flores etc... y estrena bolso nuevo. Materiales: Mantel individual Aguja Hilo Botón Un trozo de cuerda Un trozo de cuerda Una tira de puntilla u otros adornos que prefieras Pegamento Strass adhesivo ( opcional )Se dobla el mante ...

ideas diy manteles ideas prácticas ...

Las ideas prácticas y sencillas para el hogar son, sin duda, de mis DIY favoritos, por eso hoy traigo estos manteles individuales antimanchas ya que nunca me canso de preparar nuevos detalles para mi casa. Pero, si tengo que elegir una zona de la casa a la que dedicar más atención, sin duda esa es la cocina. ¡Tiene tantas posibilidades Veaamos a ver cómo hacer estos manteles individuales antimanch ...

general diy manualidades

Lo de este trapo de cocina fue amor a primera vista..., tan mono, tan nórdico él con sus gotitas en blanco y negro..., y lo más importante...¡tan barato! ;P ¡estaba claro que me lo iba a llevar a casa! Luego una vez llegué a casa me sobrevino la duda..., ¿de verdad lo iba a utilizar como paño de cocina? por un momento me imaginé el paño colgando al lado del fregadero y me pareció hermoso...tan h ...

más manualidades

Lo primero: trozos de tela y a coser. Haces tiras que vas uniendo unas a otras. Como son cuatro los que me han salido los recorté para que todos tengan las mismas medidas. Así quedan por detrás después de planchar las costuras. Esta foto es por la parte bonita. Puse este trozo de tela blanca con piquillo rojo. Primero coses el piquillo a la tela banca y luego a al parte de los trozos. Una vez ...

Hola cositas guapas! Llevo días sin publicar en el blog, es que tengo a mi madre enfermita, una peritonitis, así que hemos pasado unos días malos. Pero gracias a Dios ya está en planta y mejorando, dentro de poco en casa! Bueno, os dejo unos collares que hice y ya publiqué pero solo en youtube por lo que os cuento, he ido bastante liada. Son collares hechos con cuerda, esta es cuerda de paracord, ...