En esta ocasión mi aportación está relacionada con el inicio del libro, en concreto en el capítulo dos, cuando el aviador conoce al Principito y éste le pide que le dibuje un cordero; la persona mayor le realiza unos cuantos dibujos que no convencen al pequeño, por último le dibuja una caja y le dice que el animal solicitado está dentro de ella y el niño queda satisfecho con la imagen.
Quiero seguir con la simbología de los distintos elementos que integran el libro, en primer lugar la oveja o el cordero que aunque pueda parecer un personaje sin importancia pero que simboliza al amigo que nos ayuda a solucionar cualquier problema que nos pueda surgir pero por otro lado también puede identificarse con la persona de nuestra confianza que en un momento determinado puede ocasionarnos un gran dolor volviéndose en nuestra contra, pone de manifiesto los hechos de la vida, tanto alegres como tristes.
La caja hace alusión a la imaginación que todos los niños tienen y que con el paso de los años, según nos volvemos adultos, vamos perdiendo.
El aviador dibuja la caja como "un arranque de ira" por no poder complacer lo que el infante le pide.
Hasta aquí la simbología de los dos trabajos que aporto al Reto este mes.
En esta foto el cordero (prefiero llamarla oveja) y la caja, como veis la caja es de pañuelos forrada con folios reciclados, escritos por una cara y blancos por la otra, los agujeros están pintado con rotulador negro. La oveja o cordero es de la página "Tejiendo amigurumis" que lleva Marisol Rodríguez, os dejo el enlace para que os paséis a visitarla http://tejiendoamiguruminos.blogspot.com.es/2015/05/oveja-leli_25.html
Y con esto doy por concluida mi aportación al Reto de "El Principito" por este mes, nos vemos al año que viene en el mismo lugar.