Reciclando el corcho de mi estudio

Cuando vivía en casa de mi madre tenía en la habitación el típico corcho que seguro que hemos tenido todos (y que seguro a mas de una nos ha servido de inspiración para pinterest, jejeje), con miles de recuerdos colgados: entradas, fotos, calendarios...pero cuando me mudé a la casita de Antonia Baena no me lo pude llevar por la falta de espacio.

Pero ahora que tengo mi propio estudio no me quitaba de la cabeza la idea de recuperar el corcho, así que lo busqué en casa de mi madre, lo desempolvé, le hice un lavado de cara y de nuevo vuelve a colgar de mi habitación.



Como estaba un poco viejo y soso, decidí aprovechar el chalkpaint que me sobró de la mesa del salón (a ver si me animo también a enseñarosla, porque me quedó muy chula) y utlizando washitape hice unas formas geométricas, rellenando algunos triángulos y dejando el resto vacíos. Creo que no tardé ni media hora en total.

En un principio quería poner las mismas cosas que tenía cuando vivía en casa de mi madre, pero al final he preferido renovarlas, así que iré poniendo cositas nuevas poco a poco.

Ya de paso os enseño cómo ha quedado mi estudio. Me ha costado dos años terminarlo, pero me encanta el resultado.



Y vosotros, ¿tenéis o habéis tenido corcho? ¿para qué lo usabáis?
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace mucho que no publico un #sofápelimanta, pero eso no quiere decir que no esté viendo películas últimamente. Al contrario, he visto bastantes y las que más me gustan las voy añadiendo a los destaca ...

Tenía este post en borradores desde 2017, pero al final nunca encontraba el momento de publicarlo. Hasta que el otro día organizando los posts de febrero, pensé que podría encajar con San Valentín y e ...

Mis top 3 de enero Si pensábamos que 2020 había sido malo, parece que 2021 empezó pisando fuerte. Y por culpa de Filomena, me quedó un feed muy monotema en enero. Y es que gracias por culpa a la neva ...

Recomendamos

Relacionado

bolso bolso de tela bolso diy ...

Hacía mucho tiempo que quería probar la tela corcho y por fin encontré el momento ideal con este bolso. El més de abril para mí es lleno de cumpleaños, por eso aproveché para probar el corcho confeccionando este bolso y hacer un regalo a una cupleañera muy especial. Me ha encantado usar la tela de corcho, se cose muy bien y rápidamente coge forma, aporta estructura a la pieza, sin contar que es ...

manualidades manualidades baratas manualidades con corcho ...

Seguro que muchos de vosotros habéis visto estos marcos en Ikea, a mi me encantan, son tan chulos con ese estilo vintage que molan un montón. Pues me compré uno y le quitamos el espejo, lo utilice durante un tiempo para colgar collares pero ahora he pensado que en el nuevo taller puede quedar de lujo si lo convierto en un corcho!!! Y eso hemos hecho, le hemos dado una nueva vida a este marco tan ...

Antes y después DIY Fieltro ...

El DIY que te traigo hoy es una copia de unos adornos que he visto en Tiger, adaptados al espíritu reciclador de Pica Pecosa. Son unos simpáticos duendes con la cabeza de madera, vestidos de fieltro y un gorro puntiagudo. Me gustaron desde el primer momento y me pasó lo de tantas veces, que me puse a pensar qué podía utilizar para hacer unos iguales yo misma. Al final decidí utilizar un corcho por ...

Che coè? Reciclado #Reto Aprediendo De todo un poco ...

El primer Aprendiendo de todo un poco del año 2023. En esta ocasión, Anna del blog Diy De todo un poco, junto con las ganadoras del mes de diciembre nos han propuesto los temas "Segunda vida para una pieza de vajilla" y "Con corcho". Aunque durante esta navidades se han roto alguna que otra pieza de vajilla me he decantado por realizar este ratoncito, que mi hermana dice que es ...