Aprender a Tejer el Punto Tunecino Combinado Jeni
Hola Patronartistas! Hoy aprenderemos cómo tejer el Punto Tunecino Combinado Jeni. Si te gusta el Crochet o Punto Tunecino no puedes perdértelo, y por ello he preparado el patrón escrito y el vídeo paso a paso. Tampoco puedes perderte la historia detrás de este punto.
La verdad es que la inspiración para este punto viene de una fan del canal de youtube. Se llama Jeni, tiene 10 años y una creatividad increíble, y como ella dice, es mi fan #1. Hace algunas semanas me preguntó que me parecía una combinación en la que se hiciera una vuelta de Punto Tunecino Básico con otra de punto bajo, alto o similar. Y que si me parecía bien que le gustaría que preparase un vídeo tutorial sobre ello. Y la verdad es que, probé una combinación del tipo que ella me pidió y aquí tenéis el tutorial.
A la hora de ponerle el nombre al punto no podía ser otro que Jeni. Así que muchísimas gracias Jeni por la idea, cada vez que me escribes me haces super feliz. Aquí tienes tu tutorial.
Instrucciones Paso a Paso Punto Tunecino Combinado Jeni
Materiales NecesariosLana. No importa que tipo de lana uses, aunque siempre es mejor que la lana sea de buena calidad.
Ganchillo de Crochet Tunecino adecuado para la lana escogida, en el vídeo utilizo un gancho de 4,5 mm y para el modelo de la foto utilicé un ganchillo de 3 mm. En el vídeo he utilizado un ganchillo normal por que es una muestra pequeña.
Puntos que es Interesante Conocer para Tejer El Punto Tunecino Combinado Jeni
Aquí os dejo unos enlaces a los tutoriales de los puntos que necesitas conocer para hacer este nuevo punto:Punto Tunecino Básico
Punto Tunecino Doble
Patrón Punto Tunecino Combinado Jeni
Empezamos montando una cadeneta de la largura que necesitamos. No es necesario que tenga un número determinado de puntos ni tampoco que sea par o impar.1ª vuelta: Haz toda la vuelta de PTB (Punto Tunecino Básico).
2ª vuelta: El primer punto ya lo tenemos. El resto de puntos de la vuelta excepto el último son PTD (Punto Tunecino Doble). En el último punto haz 1 PTBF (Punto Tunecino Básico Final). La 2ª pasada de la vuelta se hace igual que en PTB.
Ahora repite las vueltas 1 y 2 hasta tener la largura de tejido deseada.
Como ves es un punto sencillo, pero para asegurarte de que lo has comprendido bien, lo mejor es que veas el vídeo que he preparado.
Vídeo Punto Tunecino Combinado Jeni
Espero que después del vídeo cualquier duda que tuvieras haya quedado resuelta. Pero si te ha quedado alguna, no te preocupes, simplemente déjame un comentario y la resolveré lo antes posible.
Ahora necesito que me hagáis un pequeño favor. Si os ha gustado el tutorial, compartidlo y ayudadme a difundir nuevos puntos a otr@s tejedor@s.
Y por último y como siempre no te olvides de lo único importante: Crea y Disfruta!!!!