Plato de cristal craquelado

Lo prometido es deuda, os dije que os enseñaría los pasos para craquelar en cristal y aquí os lo muestro.

Imagen 0


Lo primero que tenemos que hacer, es limpiar bien el plato o bandeja. Os recomiendo hacerlo con alcohol, para eliminar cualquier resto de grasa, pegamento de la etiqueta del precio que suelen tener pegada y restos de polvo.

Vamos a trabajar por la parte de atrás del plato.
Imagen 0
Cortamos los motivos de la servilleta, Esta vez los cortamos con tijeras y lo más perfectos posibles. Separamos, como siempre las dos hojas blancas que lleva la servilleta y sólo utilizamos la hoja impresa.

Imagen 0
Ponemos la imagen con la cara impresa apoyada en la base del plato y aplicamos suavemente medium decoupage , cola blanca diluida con un poco de agua o incluso el famoso Mod Poge, Utilizamos un pincel muy suave para evitar romper el papel y evitar arrugas.

Imagen 0


Vamos pegando todos los motivos, según queramos hacer la composición.

 

Como sabéis, las servilletas son muy transparentes y por eso, si aplicásemos color encima de ellas, perderían nitidez, así que un truco es pintar las secciones que hemos pegado, con pintura acrílica blanca, hay que hacerlo con cuidado y procurando no salirse de las imágenes.De esta forma, el color que apliquemos luego no se transparentará por la servilleta.

Imagen 0


Cuando esté  seca la pintura, es hora de utilizar el craquelador. El craquelador es el medium que hará que salgan las grietas.Hay craqueladores de un paso y de dos pasos

En este trabajo, utilizaremos el craquelador de un paso.

Pongo una cantidad generosa sobre el plato (recordad que trabajamos siempre por la parte de atrás del plato )y con un pincel plano o con los dedos lo extiendo muy bien por toda la superficie.

Imagen 0
El craquelador tiene la consistencia de un barniz espeso, por eso, yo lo prefiero extender con los dedos, así controlo mejor la cantidad que doy. Al ser un plato y ser curvo, hay que tener cuidado de que no chorree o resbale por los laterales y aplicar menos cantidad por esos lados, ya que el craquelador resbalará luego poco a poco, debido a la forma que tiene este plato que no es del todo recto.

Imagen 0
 

 Podéis secar al aire o acelerar el proceso con un secador de pelo. Colocarlo con poca intensidad de aire, con calor suave y a una distancia de unos 30 cm e ir con cuidado, no calentarlo mucho, porque se estropeará, así que lo mejor es dejarlo secar al aire si no tenéis mucha experiencia.

Una vez seco, hay que poner la pintura que queremos que sea la base, en mi caso, utilicé una pintura acrílica malva.

Imagen 0


Lo aplico con esponja y con ligeros toques.

Imagen 0


Dejar secar muy bien, porque van apareciendo grietas poco a poco. Sed pacientes y dejadlo al menos unas horas, porque os arriesgáis a que si aplicáis la otra pintura siga craquelando y quede mal el trabajo.(Podríais dejarlo así,si os gusta, sin dar otra pintura y dejar la grita transparente, aplicaríamos simplemente barniz, para suspender que sigan saliendo grietas y para protegerlo).

Cuando ha secado bien la pintura base y vemos que han dejado de salir grietas, es hora de dar la pintura que queremos que aparezca entre las grietas, en este caso un color azul.

Imagen 0


También la doy con esponja, aunque ya no hay riesgo de arrastrar el craquelador.

Imagen 0


Y tenemos nuestro plato, jabonera o bandeja terminada.

Terminamos el trabajo con  varias capas de barniz bien mate, o con brillo o incluso barniz vitral, según nuestro gusto o dependiendo de donde lo vayamos a colocar. 

Imagen 0


Como este plato servirá de jabonera, le puse varias manos de barniz vitral para evitar que se estropease si entraba en contacto con agua.
Imagen 0


Ya conocéis, gracias a este trabajo, como se hace un craquelado en cristal con craquelador de un paso.No es difícil, sólo paciencia y no desanimarse, si al principio no sale bien, a mi me costó cogerle el "truquillo", Espero haberos enseñado y que os saga bien a la primera.
Cualquier comentario o duda, os espero en mi blog.

Imagen 0
 

Fuente: este post proviene de El Refugio de Lirtea, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sigo enseñándoos trabajo que tengo hechos y que aún no he publicado. Hoy le toca el turno a una caja de madera. Era una caja que contenía un chocolate riquísimo y tras terminarse el chocolate no la i ...

Casi no llego pero aquí estoy acompañando a mis amigas del Reto Amistoso 182 y en especial a mi querida Mara José que es quien lo organiza este mes. Nos propuso un tema un poco complicado: Geometría. ...

Hoy acompaño a mis amigas en el Reto Mensual Blogueras. Es Conchi la organizadora en este mes y nos propuso el tema "Llaveros y guarda llaves" Estas navidades hice unos llaveros para toda l ...

Recomendamos

Relacionado

craquelado craquelar decopatch ...

Con esta técnica, puedes realizar decoupage y craquelado, en tu vajilla, sin miedo a que puedan estropearse al poner alimentos. Al realizar el decoupage y el craquelado invertidos, se harán sobre la base del plato (la zona donde se apoya sobre la mesa) y así, no tendrán contacto con los alimentos. Quedando decorados y pudiéndose usar tranquilamente. A continuación, te digo que materiales necesitas ...

más manualidades bandeja bandeja de madera ...

Una bandeja de madera es un bonito detalle para regalar ya que cada uno puede utilizarla para lo que más le guste. Para hacerla necesitamos: Una bandeja de madera (valen las que venden en los chinos) Lija Imprimación o gesso Pintura acrílica de dos colores (oscuro y claro) Craquelador de un paso Servilleta decorada (papel arroz) Cola para decoupage o cola blanca. Látex (alkil o barniz al agua) Pin ...

general tutoriales repujado en aluminio

El repujado tiene muchas posibilidades, una de ellas es agregar a trabajo imágenes diseñadas en su superficie y poder darles dimensión aprovechando lo maleable de la lámina. En esta ocasión, repujare en aluminio y pegare sobre el una servilleta decorada. Materiales: Lámina de aluminio Plato de madera u otro objeto a trabajar Servilleta decorada con un motivo fácil de repujar Barniz al agua Pint ...

Chalky cola para vidrio craquelado ...

Chicas esta semana buscando un liquido para hacer decoupage en cristal he descubierto este producto que veis. Tiene la "virtud" de quedar totalmente transparente al secarse, por lo que cualquier objeto de cristal queda fenomenal decorado, sin manchas de colas blanquinosas ni nada de nada..... Os cuento un poco la forma de utilizarlo, en lo que he podido experimentar con él, primero con ...

más manualidades

Aquí podéis ver el antes y el después de este cubo, lo que antes no servía para mucho y el ahora puede decorar un rincón de tu casa!!! PASOS A SEGUIR: Lijar bien el cubo para quitar la pintura de letras y otros desperfectos, una vez lijado limpiarle con un trapo seco.Dar dos capas de imprimación, (dejar secar entre capa y capa)Pintar todo el cubo del color que queramos que se vean las grietas, en ...

craquelado cuadro decoupage ...

Os muestro un trabajo que he realizado con varias técnicas en una misma base. Es una plaquita de contrachapado que he adornado con las técnicas de decoupage, craquelado y patina de color rosa. Os explico primero una de las caras. La chapita de contrachapado, estaba un popo estropeada, así que decidí hacer decoupage con papel decoupage, al ser un papel con mas "cuerpo" ( os dejo el enla ...

general craquelado manualidades ...

Craque qué?, craquelado, cuarteado, cracklé, crackelé, si esta técnica fuera como el nombre dejaríamos aquí el post pero es una maravillosa forma de decorar. Con el craquelado podemos dar aspecto vintage a nuestros muebles, podemos decorar platos, cerámica, madera, lienzos, láminas… Bueno, os dejamos este mega-post donde como mínimo descubriremos todas las formas de craquelado. Al lio!!! Com ...

pintura pintura en spray chalk paint ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de decoramos letras de madera, cada temporada aparecen nuevos elementos y detalles en los catálogos de decoración que se convierten en clara tendencia. Algunos de ellos desaparecen casi tan rápido como han llegado, pero otros se quedan con nosotros durante mucho tiempo. Así, entre estos últimos encontramos la decoración con letras, que nos ...

craquelado cristal cuadros ...

¡Hola de nuevo! ¿Viste el expositor que me fabriqué para exponer mis platos de cristal? Pues hoy vengo a enseñarte cómo hice dos de los platos que colgaban de él, concretamente los de la parte arriba, con motivos perfectos para una bodega, un txoko, un comedor, una cocina... He utilizado esos platos "de toda la vida" (para algunos, jeje...), de los de "Duralex", con el borde o ...

botella cristal botella decorada botellas ...

En este post, veras como reciclar una botella de vino vacía, y convertirla en un bonito objeto de decoración, para cualquier parte de la casa. A veces, hay botellas de licores, vinos, etc... que son tan bonitas, que da pena tirarlas. Con estas técnicas, podrás decorar cualquier botella, y reciclar a la vez. Materiales necesarios: botella de cristal gesso pintura acrílica negra craquelador de un co ...