Personaliza un cuaderno de publicidad con dibujos de tela y una cinta elástica

Hoy te traigo un tutorial muy sencillo y muy molón para personalizar un cuaderno de publicidad, con dibujos recortados de un retal de tela y una goma elástica:
cuaderno-reciclado-tela-diy-01

Muchas veces te he contado que la inspiración me viene en el momento menos pensado, así que siempre llevo encima un cuaderno para apuntar las ideas que se me ocurren.
Algunos los he hecho yo misma (aquí) y otros son de esos que te dan con publicidad (y no sólo aprovecho los cuadernos, con los bolis me pasa lo mismo (aquí)).
El que te enseño en este tutorial es de una publi. Muy cómodo porque es pequeño, de tapas duras y con una cinta elástica para cerrarlo, tipo Moleskine:
cuaderno-diy-reciclado-tela-tutorial-como-hacerlo-01


cuaderno-diy-reciclado-tela-tutorial-como-hacerlo-02
En principio no tendría ninguna necesidad de tocarlo porque solamente lleva unas discretas letras en rojo de una compañía de energía. Pero precisamente fue ese fondo blanco el que me llamó para hacer algo con él y transformarlo.
Lo primero que hice fue sustituir la cinta elástica roja por otra coordinada con los colores de los dibujos en tela.
Para ello fui hasta la ultima página del cuaderno, donde están los extremos de la misma debajo del papel:
cuaderno-diy-reciclado-tela-tutorial-como-hacerlo-03

Lo levanté con un bisturí, cuidando de no rasgarlo porque tenía que volver a pegarlo en el mismo lugar después de cambiar las cintas:
cuaderno-diy-reciclado-tela-tutorial-como-hacerlo-04

Por último, retiré la cinta de color rojo y en su lugar puse otra de color azul. Pasé los extremos por los mismos agujeros, los pegué a la parte interior de la tapa y lo cubrí de nuevo con la hoja de papel:
cuaderno-diy-reciclado-tela-tutorial-como-hacerlo-05

cuaderno-reciclado-tela-diy-02

Una vez cambiada la cinta, necesitaba ponerle dibujos para tapar las letras de la publicidad y aprovechar ese fondo blanco.
Me acordé de un retal de tela que me encanta porque tiene unas jirafas muy graciosas, así que las recorté y las pegué en las tapas haciendo una divertida combinación:
cuaderno-reciclado-tela-diy

Para proteger la tela y que no se estropee con los roces, la cubrí con forro autoadhesivo, al igual que había hecho con los cuadernos del cole de la niña (aquí). La técnica que usé es la misma que para forrar sus libros (aquí):
cuaderno-reciclado-tela-diy

cuaderno-reciclado-tela-diy

cuaderno-reciclado-tela-diy

cuaderno-reciclado-tela-diy

cuaderno-reciclado-tela-diy

Tengo dos cuadernos de estos y este es el primero que personalizo. Adivina quién se ha quedado con él:
cuaderno-reciclado-tela-diy

¿Te gusta cómo ha quedado? ¿Tú también tienes cuadernos de publicidad? ¿Los has personalizado de alguna forma?
Solamente con sacarlo del bolso parece que se me dispara la imaginación, estoy convencida de que si estás rodead@ de creatividad es más fácil que te venga la inspiración.
¡Pasa un feliz martes!

Fuente: este post proviene de Pica Pecosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Manulidades boton cinta ...

Punto de libro de cinta y botón Y hoy… otro bonito y original punto de libro para la colección. Esta vez realizado con cintas y botones. Depende de la cinta que queramos usar se pueden hacer mas o menos infantiles. Un bonito detalle para ahora que se acerca el dia del padre. Material necesario: · Tijeras · Aguja e hilo · Cinta de color o decorada · Goma elástica · ...

Manulidades Scrapbooking apuntar ...

Midori, cuaderno de viaje Crea tu propio cuaderno de viaje con estos sencillos pasos. Un midori tan práctico que lo llevarás a todas partes para llevar registrado todos tus viajes a cada momento. Personalizalo a tu gusto y listos para emprender el viaje. Materiales necesarios: · Papel craft o cartón reciclado · Polipiel o similar · Pegamento o cinta de doble cara · ...

AVANZADO CONSEJOS INTERMEDIO ...

Te voy a contar todos los consejos y trucos que deberías saber antes de ponerte a coser punto o tela elástica con tu máquina de coser.  El punto es un material muy agradable de llevar y además es muy agradecido ya que perdona muchos fallos que puede haber en el corte o patronaje de nuestra prenda( gracias a su elasticidad)  Pero es verdad es que las primeras veces que cosemos punto o tela elástica ...

general

Hola de nuevo, por aquí andamos y hoy os traigo algunos marcapáginas más, pero en esta ocasión en un formato diferente, menos clásico, pero que me gusta como quedan y la gran variedad de formas y estilos que se pueden hacer. Os voy a presentar algunos más dirigidos a los peques y jóvenes de la casa, son motivos adaptados a sus gustos y montados sobre goma elástica. Lo bueno de este sistema es que ...

Hola amores!! Hoy vamos a hacer un alfiletero ideal para poner como gadget en la maquina de coser. Me lo habéis pedido muchas veces por instagram y correo, por lo que vuestros deseos son ordenes! Este DIY es ideal también para aprovechar esos retales que tenemos por casa...! Necesitaremos: - Retal de 14cmx13cm - Cinta elástica de la medida del brazo de la maquina de coser -10cm. - Relleno - Aguj ...

JarcaConsejos

Hola JarcaCostureras: La solución es muy sencilla en la tela de punto, para ello tienes que utilizar la cinta elástica transparente para estabilizar los bordes de las costuras elásticas y que no se deformen. Este truco para coser mejor la tela de punto, se vende como una cinta transparente. Para nuestro proyecto cortaremos la medida necesaria más un 1 cm a cada lado para las costuras y márgene ...

JarcaConsejos

Este artículo es un contenido original de rel Jarcamora.com Hola JarcaCostureras: La solución es muy sencilla en la tela de punto, para ello tienes que utilizar la cinta elástica transparente para estabilizar los bordes de las costuras elásticas y que no se deformen. Este truco para coser mejor la tela de punto, se vende como una cinta transparente. Para nuestro proyecto cortaremos la medida ...

diy hilo y aguja niños ...

Las flip flops son unos básicos del verano. Unas chanclas de las de toda la vida. Son las mismas, generación tras generación, cómodas y prácticas. Pero podemos cambiarlas un poco. Y este modelito de niña nos pareció delicioso! Sobre todo si le hacemos algún vestido de verano a juego. Materiales: unas flip flops básicas (cualquier almacén chino las tiene) unos sobrantes de tela para las tiras 50 cm ...

general diy finde frugal ...

Este año, los Reyes Magos han sido muy generosos y me han traído todo o casi todo lo que puse en la carta...,bueno era más bien una lista, es que si no el Rey Mago se me despista y cualquiera sabe lo que me me puede traer...jejeeje ;P, el caso es que me trajeron unos rotuladores de colores que quería desde hacía tiempo y como suele ocurrir a veces de tanto desear algo cuando por fin lo tienes no s ...

transferir dibujos tela ...

Hola chicas! hoy les traigo unos consejos maravillosos de costura para transferir dibujos a la tela de manera sencilla para trabajar de forma rápida y con destreza. Sin dejarte los "ojos" por el camino. Verás que es sumamente fácil y que irás más rápida que con las técnicas tradicionales. A continuación te muestro el video de un paso a paso de como transferir dibujos a la tela: Los mate ...