Patch Urbano a mi manera:


He visto este estilo de Patch Urbano

que hace Cecilia Koppman (una excelente Quilter y Artista , Argentina)

en el que se arman estos bloques muy bonitos!



Debo decir que cuando recién me case´, (hace 22 años ya), la vi

en Utilísima Satelital, con sus trabajos de Patchwork,

donde enseñaba qué era el patch, de dónde venia, etc...

...Y me enamoré de esta técnica hermosa, de la cual siempre trato

de aprender un poco mas, (aunque todavía no he tenido

la oportunidad de tomar clases personalizadas con alguna profe...)



Hoy quise intentar hacer mi propio bloque de patch Urbano,

inspirándome en estos edificios tan coloridos que hace Cecilia, a ver qué me sale!

Básicamente necesitamos telas en composé:

Una oscura (para las ventanas)

Otra clara (para las paredes)

Tela del techo

Un tono suave de fondo

Un tono para el piso

Y Distintos verdes para vegetación (arbustos, arbolitos, etc)

Maquina de coser, o hilo y aguja para coser a mano

Tijera o cortante circular y regla



Cortar:

Tiras oscuras (ventanas) de 2,5cm de ancho

Tiras claras (paredes) de 3,5cm de ancho

Coserlas como muestra la imagen



Plancharlas bien, y Cortarlas horizontalmente, cada 4cm.



Coserles tiras de 3,5cm de forma horizontal, según el color de la casita

que estemos haciendo...



También elegí otro color para agregarle una puerta.

Coser todas las partes...



Al agregarles una tira de otro color en la parte superior comenzaremos a formar

los techos de nuestros edificios...

Ahora debemos emprolijar los contornos, darles las formas que queramos,

sumarles el suelo, el cielo, y detalles que queramos para

armar nuestro COMPOSE (composición) de telas de colores.







Hacer lo mismo con cada composición, e ir sumando

partes hasta llegar al resultado esperado...



Coser cada tira de patchwork...



RECOMENDACION IMPORTANTE

Siempre trabajar con la plancha al lado, para ir asentando las costuras

y lograr así una terminación lo mas prolija posible.



Así iremos logrando cada bloque de Patchwork Urbano!



Para que esta entrada no se haga tan larga, debo dejar estos bloques aquí.

Próximamente tendré pensado que hacer con ellos:

bolsa de compras, camino de mesa, neceser, bolso almohadón, etc...

Que les parece a ustedes?

Que cosas se les ocurre que podríamos hacer con estas casitas y edificios?

Espero sus comentarios e ideas, a ver que hacemos con ellos!


Pilar, del Blog Taller de Sueños de Arish, nos propone un tercer Reto

#Pasionporlastelas, al cual me sumo por primera vez, con este Patch.



Muchas gracias Pilar por tu certificado de participación,

y sobre todo por la oportunidad de seguir creando!





Y también , en el Blog de Anna, "Diy de Todo Un Poco", participo

del Reto Aprendiendo de este mes, con los temas Papel y Telas.



Un gran abrazo, puñito, y nos estaremos leyendo!



Fuente: este post proviene de El Taller de Stella Maris, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las Zinias son unas simpáticas flores que crecen en lugares de climas cálidos, Parecen margaritas de colores variados con un muy llamativo centro que atrae mucho a las mariposas mas variadas. Estas f ...

Recomendamos

Relacionado

patchwork cómo lo hago bloques ...

El patchwork tiene la capacidad de seguir sorprendiéndome cada día. Existen mil técnicas capaces de dejarme boquiabierta, no solo por su belleza sino por la sencillez a la hora de realizarlas. Técnicas, que es necesario probar para darnos cuenta que somos capaces de hacer cualquier cosa que nos propongamos. Para la de hoy, tan solo he necesitado algunos cuadrados de diferentes colores y otros de c ...

patchwork cómo lo hago costura creativa ...

El nine patch es uno de esos conceptos básicos en patchwork que no consiste sino en obtener un bloque formado por nueve cuadrados de tela. En su día te expliqué cómo hacer un nine patch uniendo cuadrados y hoy te voy a explicar cómo conseguir el mismo resultado partiendo de tiras. Cualquiera de las dos técnicas es válida y saber manejarlas nunca te vendrá mal pero cada una tiene sus pros y sus con ...

ideas diy #coser #costura ...

Buenos días!muchas gracias ante todo por la respuesta a mi post de la semana pasada, parece que al final mi trabajo y dedicación sí que llega a algún lado.. Agradezco los comentarios, todos y cada uno, aunque hay algunas a las que no he podido responder porque blogger no me habilita la opción, no sé por qué podrá ser, pero bueno, desde aquí gracias a todas! Voy al lío que esta semana me ha cogido ...

Cómo lo hago brasileño costura creativa ...

Hoy vamos a volvernos un poquito locas. Por un rato vamos a olvidarnos de centímetros y pulgadas, de tener todo el cuidado del mundo para evitar que una raya nos quede torcida o que el cutter rotativo nos haga una jugarreta. Hoy toca jugar con las telas para hacer un trabajo, que además de ser muy rápido y entretenido, nos ofrece un resultado muy colorido y alegre. Si quieres saber más, quédate en ...

ideas diy #ayuda #comolohago ...

Buenos días!! bueno, bueno, vamos avanzando eh? hoy vamos a hacer nuestro primer bloque!! y si eres nueva en esto creerás que me he vuelto loca y te voy a hablar de una obra.. jejejej, nooo, no te preocupes, te explico: un bloque es la unidad básica de un quilt/colcha o trabajo, si analizamos una con detenimiento veremos que unas veces tendremos el mismo dibujo que se repite varias veces (mira l ...

ideas diy #artesanía #costura ...

Buenos días por la mañana (tardes o noches, depende de cuándo me leas, jejej) ¿cómo lo llevas? ¿pudiste practicar el bloque de la semana pasada? Me encantaría poder ver el progreso de tu trabajo, y que me comentes si has tenido algún inconveniente, ya que si no lo haces puedo pensar 3 cosas: 1. No te interesa el curso :( Veo que me visitan pero recibo pocos comentarios en general, y eso da que pe ...

aprovechar retales Blog patchwork ...

Patchwork fácil: el jardín de la abuela Nos encanta descubrir nuevos bloques de patchwork fácil, hoy le toca el turno al jardín de la abuela. El bloque recibe este curioso nombre porque según cómo combines las telas, los hexágonos,  unidos entre sí con un fondo uniforme, simulan flores. En casa mi madre es la que tiene las manos verdes, maceta que toca o semilla que pone, hoja que brota. Le encant ...

aprovechar retales patchwork bloques de patchwork ...

Tapiz de pared o cojín o bolso o colcha Hoy vamos a convertir un bloque de patchwork en un proyecto práctico, yo he elegido un tapiz de pared pero también podría convertirse en un bolso, una colcha, un salvamanteles, un camino de mesa… Juego de cartas es el nombre que recibe este bloque tan curioso que visualmente parece complicado y que es de lo más fácil, compruébalo en este post. Si te pe ...

costura nancy leon

aca le dejo varias de mis creaciones me gusta hacer de todo un poco y una de esas cosas es coser y me encanta el patchwork espero que les guste!!!!!!!!!!!! soy gabi de argentina

aprovechar retales Blog blogs de csotura ...

Patchwork fácil: juego de cartas Juego de cartas es el curioso nombre de este nuevo bloque de patchwork, me está gustando mucho descubrir este mundillo y espero que tú también te estés animando a coser nuevos bloques. Busca retales porque con este bloque podemos reusar telas que nos sobren de otros proyectos y con ellos hacer cojines, neceseres, bolsos, caminos de mesa, decorar toallas… Los ...