Muñequitos de temática navideña

Entramos ya en la última semana previa a la Navidad. Falta ya muy poquito para que las reuniones familiares, las comilonas, los regalitos… nos acompañen durante los próximos días.

Y cuando se van acercando estas fechas, en las redes y blogs se multiplican las imágenes navideñas o típicamente invernales y tutoriales miles para decorar la casa como se merece.

Como ya os he comentado en más de una ocasión, yo soy muy “culo veo, culo quiero”. Si hace unos días os enseñé en esta entrada un simpático arbolito, hoy os voy a enseñar otro de los antojos que he tenido en las últimas semanas.

En alguna página de las que sigo de temas crochetiles, vi una foto que me enamoró, de unos renos monísimos, y me puse a investigar para ver si localizaba el patrón para poder hacerlos.

Esta fue la imagen que encontré:



¿A que son una auténtica monada?

No se trata de un amigurumi, como los muñecos que he hecho hasta ahora. En realidad se trata de una técnica totalmente diferente, ya que estos renos se tejen haciendo dos “paneles” (por llamarlos de alguna forma…), uno de la parte delantera y otro de la parte trasera y luego se monta todo para darle la forma tridimensional, a diferencia de los amigurumis, que se van haciendo en una sola pieza con tejido en espiral.

Pues así es como ha quedado mi versión de este adorable muñequito:







¿Qué os parece? Creo que al final he conseguido que quede bastante parecido al original. Pero os cuento un secreto: pensaba haber hecho los dos renos, el del chaleco rojo y el del chaleco verde. Sin embargo, al menos a día de hoy, os digo que de momento me voy a quedar sólo con este. Y es que, después de probar esta técnica para tejer muñecos, creo que voy a volver a los amigurumis. Igual es cuestión de cogerle el truco y practicar, pero me ha resultado un trabajo muy lento y, sobre todo el momento de unir las piezas, me ha parecido especialmente pesado y tedioso. Mientras estaba haciéndolo, llegué a plantearme abandonar el trabajo, y de hecho lo tuve un tiempo parado sin seguirlo, pero como soy un poco cabezota, finalmente decidí que tenía que acabarlo. Y al final me he alegrado de haberlo hecho :-D

Aunque de momento no tenga intención de volver a repetir esta técnica, al menos puedo decir que he aprendido a hacer algo diferente y he salido de mi zona de confort, lo cual es importante para no quedarse siempre con lo mismo.

Besos y hasta la próxima entrada.

Fuente: este post proviene de Día Tras Día, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola a todos! Hacía ya tiempo que no me asomaba por aquí. Y es que, entre las fechas previas a la Navidad, en las que he estado entretenida haciendo pedidos navideños, y las fiestas en si, reconozco ...

¡Feliz comienzo de semana para todos! Primera entrada que hago ya en el mes de diciembre. Parece mentira que ya esté a punto de terminar este año, pero así es, el tiempo pasa volando... Y esta semana, ...

Hace algunas semanas os había contado por aquí que este año me hice el propósito de pintar un faro cada mes. Aquí os enseñé el primero de ellos, el Faro del Picacho, situado en Mazagón. Hoy os enseño ...

¡Hola a todos! ¿Qué tal se presenta esta nueva semana? Yo hoy me asomo, como vengo haciendo últimamente cada lunes, para enseñaros un nuevo trabajo de los que he terminado últimamente. Esta vez le toc ...

Recomendamos

Relacionado

pintura

Pues así, como quien no quiere la cosa, esta nueva fauna ha aparecido por mi jardín, muy dispuesta a ser fotografiada ;-) PAJARITO EN UNA RAMA Y no está él solo, porque ha traído acompañantes con él: Y TODA LA FAMILIA... ¿Qué os parecen? La verdad es que desde hace ya algún tiempo estoy viendo cada vez más en los distintos blogs que sigo muñequitos realizados con esta técnica japonesa (amigu ...

Manualidades

¡¡¡ Ya huele a Navidad, ya se respira Navidad !!! Si , ya es oficial. ¡¡ Es Navidad !! Pases por donde pases se respira ese ambiente de alegría , de buenos deseos y sentimientos de amistad. Así que quiero enseñaros a mis Papa Noeles. Son muñecos de Papa Noel de diferentes formas, realizados en una plancha de contrachapado, que después he recortado con una segueta y posteriormente con pinturas acrí ...

Manualidades

¡¡¡ Ya huele a Navidad, ya se respira Navidad !!! Si , ya es oficial. ¡¡ Es Navidad !! Pases por donde pases se respira ese ambiente de alegría , de buenos deseos y sentimientos de amistad. Así que quiero enseñaros a mis Papa Noeles. Son muñecos de Papa Noel de diferentes formas, realizados en una plancha de contrachapado, que después he recortado con una segueta y posteriormente con pinturas acrí ...

Hoy vengo a hablaros de...

En esta nueva entrega de la sección Hoy vengo a hablaros de… traigo para enseñaros el trabajo de una chica que me ha hecho apasionarme por el mundo de los amigurumis de una manera especial. Se trata de Lydia Tresselet, la persona que se encuentra detrás de Lalylala, una marca que es mundialmente conocida entre aquellos que nos hemos sentido atraídos en algún momento por esta técnica de crochet par ...

Amigurumis costura y punto crochet

TÉCNICA PARA TEJER MUÑECOS CON GANCHILLO Es una tendencia artesanal o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo.Hay muchas formas de animalitos como conejito , osos, gatos... , o de comidas o cosas. No solo tiene que tener forma de muñeco, este corazón es otra forma.El amigurumi es en Japón algo más que un pasatiempo, ya que forma parte de la cul ...

Crochet - Ganchillo curso gratis de crochet principiantes Tejidos ...

Aprendamos acerca de los amigurumis en crochet Mucho se habla hoy en día acerca de los amigurumis, pero ¿qué son? y cuáles son algunos secretos para tejerlos mejor, éstas y otras preguntas las responderemos en éste breve apartado para dar paso a muchas otras publicaciones acerca de amigurumis. Te puede interesar: Únete a nuestro grupo de Facebook Telares y Manualidades ¿Qué son los amigurumis? Los ...

amigurumi Crochet Lana fieltrable ...

Otro clásico de la Navidad !!! Una corona... Pero en esta ocasión , cambio radical de técnica , los últimos trabajos los he hecho con cartapesta , esta corona la haré a crochet . Como usaré hilo de ganchillo , no haré las típicas coronas grandotas que se cuelgan en el árbol , esta será de un tamaño que me sirva para colgar del árbol . Para este trabajo he necesitado ; - Hilo de crochet , en dist ...

cartapesta Nadal navidad ...

Madre mía la de tiempo que hace que no publico, pero ha llegado la hora. Aprovechando las fechas os propondré una corona navideña, está pensada para colocar en la puerta de entrada, pero podemos modificar el tamaño y hacerla más pequeña para colgar en el árbol, por ejemplo. Os presento el trabajo ya en su ubicación final. Los materiales que he utilizado son: - Papel de periódico o de revis ...

amigurumipatterns Amigurumis doll ...

Dolls disguised as Rudolph the reindeer No queda nada para Navidad, y se nota en el ambiente... Hola, Los últimos amigurumis que he tejido tienen un toque navideño, son una parejita de muñecos de los más simpático disfrazados de Rodolfo el reno; a ver que os parecen... jejeje Seguro que ya estáis pensando en los regalitos de navidad, estos dos ya han preparado los suyos, y están deseando abrirl ...

LANAS PROBANDO PATRONES DE OTRAS BLOGUERAS Amigurumis ...

   Hola a tod@s!!! ¿Qué tal lleváis los preparativos de Navidad? Espero que muy bien y preparando muchas cositas… A mí este año se me ha echado el tiempo encima y al final no he hecho ningún adorno nuevo… ¡Con las ganas que tenía de tejer algo de Navidad! A ver si el próximo año lo cojo con más tiempo y preparo alguna cosita chula. Así que esta semana no voy a enseñaros nada navideño, jijiji, pero ...