Mis Minicupcakes

¡Queridas tejedoras!

Ya estoy aquí con mi nueva creación, una versión más pequeñita de mis cupcakes de siempre, estoy intentando hacer versiones más sencillas y más pequeñas para llevar a todas partes como llaveros o accesorios, con el fin de venderlos muy baratos. ¿Qué os parecen, os gustan? 

Verdaderamente cuanto más pequeños son, más complejos se hacen de tejer, pues el hilo es muy finito y los puntos se ven menos e incluso se manejan con dificultad, pero seguiré pensando en cómo hacer para conseguir los cupcakes perfectos. 

He hecho unas fotografías junto a uno de mis cupcakes clásicos para que veáis la diferencia de tamaño. Los normales miden unos 13 centímetros de alto, y en este caso he tejido dos más pequeñitos, uno de 8 cm y otro de 5 cm. 





Ambos son muy blanditos, no se abren porque están rellenos de fibra sintética, como la parte de arriba de cualquier cupcake, son suaves y se pueden lavar perfectamente en lavadora. El material que he utilizado el hilo de bordar del nº 5 el más gordito. Y la aguja que he utilizado es de tamaño medio, en mi caso la de 2.0 mm, no es de las de amigurumi de siempre sino de las de ganchillo más tradicionales, de las metálicas que os mostré en las primeras publicaciones de amigurumi.

Ahora sólo queda saber vuestra opinión. Os espero ^^

Fuente: este post proviene de Diario de una Chicka Lit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nagomi El camino japonés hacia la armonía y la alegría de vivir Ken Mogi Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Urano por este ejemplar. Sinopsis: Nagomi es el secreto japonés para enc ...

Etiquetas: costura

Recomendamos

Relacionado

general

Aquí dejo un collage con algunos modelos de uñas que me he hecho, y los materiales que he utilizado. Mi gordito en el centro, cómo no, si es que es para comérselo. Mi caja de uñas, ahora la tengo más llena pero con ésto empecé mi paseo por el mundo de las uñas Esmaltes especiales para el nail art de Essence. Para mi gusto el negro es demasiado espeso. Placa con diseños y tampón para usados en e ...

CAMISETAS COSTURA camisetas ...

Hola a tod@ tengo una telas muchas chulas, muchas camisetas básica muy aburridas….por lo que me he puesto manos a la obra y he adentrado en el mundo de personalizar mis camisetas y así hacerlas diferentes, he hecho dos camisetas una con el punto festón y otro con una piconela. Cosas que necesitamos para customizar camisetas a mano y punto festón: Tela con dibujos o los dibujos directamente, ...

costura

¡Buenos días! Cuando empecé a coser tenía muchas dudas respecto a las herramientas de costura que debía comprar para medir, marcar, cortar y coser mis labores. A medida que ha ido pasando el tiempo me he dado cuenta de que tener los accesorios adecuados facilita mucho la tarea pero sobre todo, nos hace ganar tiempo. Así que hoy os presento una lista de mis imprescindibles para orientar a cualquier ...

Recursos para tejer más y mejor Ravelry Ravelry para principiantes

Ravelry es una red social para tejedoras, fabulosa. Pero en España, hay todavía muchas tejedoras, que no se animan con ella. Por eso hoy, te doy tres motivos para apuntarte a Ravelry (aunque seas crochetera). La primera vez que nos asomamos a Ravelry, nuestra primera impresión siempre es la misma “Uf, esto tiene pinta de ser muy complicado y además está en inglés”. La verdad es que el aspecto de l ...

general diy finde frugal ...

El título del post lo dice todo ¿no? vamos a personalizar unas horquillas de esas normalitas que todas tenemos por casa (y si no tienes las tienen en el bazar chino por casi nada) con unos botones la mar de coloridos. ¡Vamos allá! Es tan fácil como coser un botón a una horquilla como se muestra en la foto, utilizando un hilo a tono con el botón o que contraste con el mismo como he hecho yo. He ut ...

bolsos bolsos ioc costura ...

Hola. Soy Inma (ioc) y por fin me he decidido a enseñaros los bolsos que hago con mucha ilusión. Cuelgo algunas fotos de mis bolsos y que como son únicos y exclusivos muchos de ellos ya los he vendido al precio de 18 € y los de niña a 15 €. Otros los he regalado por cumpleaños, santos, etc... sobre todo los de niña y algunos, como podréis suponer, me los he hecho para mí y para mi hija ...

ideas diy diy trapillo

Bueno, ya se acaba Septiembre y de nuevo Marta de Scarlatta y el Sr. Don Gato II, ha conseguido ponernos a trabajar... esta vez la afortunada idea era fabricar un telar con el que decorar nuestra pared. Pensé que la tarea iba a ser fácil, además tenía un estupendo telar de Tiger sin estrenar y por fin le daría un uso... ERROR!! ahora os cuento por qué... La idea del telar de Tiger era muy buena, ...

ganchillo

Tenía esta entrada pendiente desde hacía ya unos meses dado que es una de las preguntas frecuentes que nos hacemos cuando empezamos a tejer, sobretodo el tema de los amigurumis. Durante todo este tiempo he tejido con muchos tipos de lanas e hilos y hoy por hoy te puedo decir que tengo mis preferidos y los que utilizo de vez en cuando. Y es que cuando empiezas a hacer ganchillo puedes pensar que cu ...

general crochet diy ...

La sandía siempre ha sido una de mis frutas favoritas porque es refrescante y, sobre todo, porque es sinónimo de verano. Por eso os propongo un DIY muy fácil y divertido para este verano: unos posavasos de ganchillo con forma de sandía. La idea es de Marie LeBaron de make and takes y me encantó nada más verla (podéis encontrar el patrón aquí). Para hacer los posavasos he utilizado un ganchillo del ...

general accesories autumn ...

Aunque tenía muchas ganas de tejer mi ovillo de lana de Knit Collage no sabía muy bien qué hacer con él, porque no quería "estropearlo" escogiendo un proyecto equivocado. Al final opté por la solución más fácil, buscar en Ravelry proyectos realizados con la misma lana. Entre todas las opciones que encontré acabé escogiendo el patrón Tinkerbell Cowl de Heather Walpole, que es un cuello de ...