MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA DIY

Todo ecomaker necesita unas herramientas para sus proyectos. A mi me gusta reutilizar ropa, muebles y todo tipo de objetos. ¡Dónde otros ven deshechos yo veo materias primas!
He creado una recopilación de los materiales y herramientas que más utilizo en mis DIY y reciclajes.
La lista irá creciendo conforme vaya descubriendo nuevos productos que me ayuden en mis DIY.


PARA HACER Y RECICLAR ROPA


Maquina de coser Singer Tradition:
Esta es la máquina con la que yo coso todos mis proyectos de costura. Es sencilla, fácil de utilizar y todavía no me ha dado ningún problema. La recomiendo 100%, yo la compré en Amazón. Si quieres saber más sobre máquina de coser, consulta esta guía para acertar al comprar tu primera máquina de coser.


Hilos Güterman de colores básicos
Para mí son los mejores. Te desaconsejo los hilos del chino de la esquina, para coser a máquina dan bastante mal resultado aunque no lo voy a negar, te pueden sacar de algún apuro. Pero para coser a máquina dan bastantes problemas. Se deshilachan, forman nudos y se atascan. Un carrete de hilo blanco y uno negro y algún otro color básico se adaptan a casi todas las costuras.

Descosedor
Imprescincible si quieres reciclar ropa. Te permitirá acceder a las costuras más difíciles y poder descoserlas fácilmente. Podras quitar mangas, descoser pantalones, cinturillas... Como te he dicho imprescindible para tunear ropa.


Tijeras
Unas buenas tijeras son otro imprescindible. Serán SOLO para coser, no las uses para nada más. Si cortas papel se desafilarán fácilmente. Invierte en unas buenas tijeras.


Agujas y alfileres
Unas agujas para coser a mano. La máquina no siempre es necesaria y hay costuras que yo no puedo hacer con mi máquina pero sí a mano. También es importante hilbanar antes de coser, evitarás más de un disgusto.
Los alfileres sirven para marcar y sujetar y muchas veces evitar hilbanar.

PARA RENOVAR MUEBLES

Pintura Chalk paint
Existen muchas pinturas a la tiza. Dentro de las más económicas, las chalk paint de Bruguer y chalk paint La Pajarita dan muy buen resultado. Son las que yo suelo utilizar. Este tipo de pintura cambia el aspecto de un mueble en minutos, es al agua, no huele y seca rapidísimo. El único pero es que su aspecto mate y aterciopelado es al mismo tiempo precioso y delicado. Se debe terminar con una capa de cera o barniz.
En este post te cuento como pintar un armario empotrado y en este otro como renovar una mesita de Ikea.


Atornillador
Montar un mueble de Ikea con una llave allen puede ser bastante latoso. Hacerlo con un atornillador electrico será coser y cantar. Además te permite crear tus propios muebles o tunear los que ya tienes.
Este de Bosch es una maravilla por su poco peso y batería de larga duración. Otra versión más económica es este atornillador, pero yo no lo he probado.


MATERIALES PARA DIY


Pistola de silicona
Existen varios tamaños. La más pequeña a mí me sirve para casi todo lo que hago. Esta de Salky me encanta, así como sus barras de pegamento termofusible. Como con los hilos, no te recomiendo las barras de pegamento del chino, no pegan nada bien.



Ceys Montack
Este adhesivo que conocí en un reto de Handbox me encantó. De una resistencia extrema te evitará usar clavos en un sinfín de trabajos. Yo hice una mesilla colgante uniendo varias tablas de madera con este adhesivo. Ningún clavo, solo los enganches para colgarlo a la pared.


Sacabocados
Para perforar tela gruesa, cuero o plásticos. Lo tenía un poco abandonado pero te puede evitar poner botones en una prenda ya que sirve para fijar snaps de metal o plástico. Te puede servir para remtar un bolso o mochila, pero también para hacer unos pendientes, como estos de plástico reciclado.




Ganchillos para crochet
Me encanta tejer y creo que el ganchillo es la mejor forma de aficionarse a ello. Aprende un par de puntos básicos, elije una lana gruesa y teje unos posavasos para empezar. Yo utilizo los ganchillos tradicionales de aluminio. Tengo varios números y los que más uso son el nº 4, nº 5 y el nº 7 para las lanas más gruesas. Si quieres tejer trapillo necesitarás los ganchillos más gruesos, nº 12 o similar.


¿Te gusta diyer y reciclar? ¿Prefieres hacer y aprovechar lo que ya tienes que ir a comprar? Entonces únete a la newsletter del blog y consigue GRATIS la guía para UN HOGAR DIY. Estarás al día de los posts y novedades del blog.

https://tallernicoleta.us18.list-manage.com/subscribe?u=5efd940d946f55c0ea2dce2ba&id=cea351beee

Fuente: este post proviene de La Casa Atelier, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Una de las cosas que más cambia una estancia, que le da ese toque de calidez y de decoración terminada, es vestir las ventanas. Además de vestir las ventanas, las cortinas, los visillos y los estores ...

¿Has oído hablar de la teoría del rojo inesperado? El 16 de enero de 2024 la diseñadora de interiores Taylor Simon subió un video a su canal de Tiktok explicando esta teoría y se hizo viral. La teorí ...

En este tutorial te doy una idea para ampliar la talla de una sudadera de una forma sencilla. También puedes usar esta idea para tunear una sudadera manteniendo la talla. Ampliar la talla de una sudad ...

Seguramente más de una vez te has sentado una silla de plástico blanca como estas. Estos conjuntos de muebles de exterior son muy económicos y suelen ser muy habituales. Podemos darle un look más chul ...

Recomendamos

Relacionado

punto costura patchwork ...

Os dejo la lista de material básico para patchwork. Con esto os bastará para ejecutar la mayoría de las técnicas cosidas a mano. Para principiantes se recomienda coser a mano, una vez aprendidas las técnicas la máquina de coser resultará una aliada para avanzar mas rápido, sobre todo a la hora de coser piezas grandes. Id armando vuestro costurero de a poco, es preferible tener pocas herramientas m ...

maquinadecoser Costurero

Patrón y costura nos muestra el equipo ideal de costura necesario para obtener un óptimo resultado en la realización de nuestros proyectos. Observa el vídeo: En una labor básica de costura se distinguen cuatro procesos: 1. Medir 2. Cortar 3. Señalar 4. Coser (a mano o a máquina) Seguramente vas a necesitar diversos utensilios de un mismo tipo, ya que la textura de los te ...

bisutería arcilla polimérica basic tools ...

Cómo empezar a trabajar con la arcilla polimérica Cuando comenzamos a trabajar la arcilla polimérica, tanto si eres principiante como avanzado, no te pueden faltar las herramientas básicas para poder la arcilla sin problema. Aunque hay una lista interminable de materiales y herramientas que se necesitan para poder realizar las innumerables técnicas que se pueden hacer con esta arcilla, es imposibl ...

patchwork herramientas

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL PATCHWORK Seguimos con las entradas sobre las herramientas necesarias para la técnica del patchwork. Hoy hablamos de hilos, alfileres, tijeras y plancha. HilosHay muchas opciones disponibles a la hora de seleccionar los hilos para unir las telas de patchwork o acolchar. Los hilos son una parte muy importante de nuestros proyectos, y es importante saber qué tipo de hilo ...

bricolaje y manualidades diy

Materiales para hacer patchwork en casa Un método muy práctico para reciclar telas es hacer patchworrk. En este post te indico los materiales básicos para que te inicies en esta bonita manera de aprovechar diferentes telas. Materiales para cortar       Un cúter rotativo. Se trata de un cúter circular, para materiales ligeros: tela, papel, cartón…, que nos facilita mucho el trabajo de man ...

DIY libros DIY

Desde que tengo hijos leo muy poco, muy muy poco... Y es en verano cuando se concentran mis lecturas, durant el curso, apenas consigo leer uno o dos libros. Pero en verano, consigo buscar esos momentos de paz y lectura tan increibles. Me encanta leer novelas pero también me gusta, y ver, libros que me ayuden y me inspiren en mis proyectos DIY. Poco a poco he ido creando una pequeña biblioteca de ...

coser costura DIY ...

Con el último desafío lanzado por Handox y Ribes&Casals el armario de mis peques se ha llenado de color. ¡Qué ganas de que llegue la primavera! ;) El reto: Mostrar nuestra creación con cualquiera de las preciosas telas de TiendaTelas No me costó nada decidirme: Me enamoré del lino en amarillo, turquesa y azul y -de repente- mis princesas necesitaban una falda ;) Material: Tela de lino de dos c ...

blog crafts deco ...

En este vídeo te enseño a hacer unas composiciones de pinos de tela sencillos en distintos tamaños. Yo he utilizado tela pero también quedarían preciosos en fieltro u otros tejidos como esparto. Aquí te dejo la lista y los enlaces donde puedes adquirir todo lo que uso en el vídeo. MATERIALES y HERRAMIENTAS ️ - Palitos redondos 3 mm: https://amzn.to/32BV0so - Palitos redondos 5 mm: https://amzn ...

costura alfileres básicos ...

El otro día cosiendo el pantalón de Pablo para el #2ndchance se me fastidió la overlock nueva…fue un drama… Me pasé un día entero revisando, enhebrando, deshenebrado, ajustando, apretando, soltando; hasta mi señor esposo, ingeniero y alemán, le echó un ojo para ver que pasaba y nada, no fuimos capaces de arreglar nada. La máquina al servicio técnico….:( Acabé el pantalón a pes ...

patchwork herramientas

HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA EL PATCHWORK Lo que se necesita para empezar el patchwork son algunas herramientas de costura. Las herramientas de primera necesidad son: telas, cutter, base de corte y regla. En mi caso la máquina de coser es un imprescindible, porque si no se pudiera utilizar la máquina de coser no se si me habría enganchado tanto al patchwork. Hay quien hace patchwork cosiendo todos lo ...