Manualidad de verano: un faro marinero DIY.

Ya estamos de nuevo por aquí con ganas de hacer alguna cosilla inspirada por la fecha. Iniciamos el modo verano pesando en la playa, quizás también en algo “marinero”.En Ludicobox nunca dejamos de garabatear,de probar y aprender. Soñando papel en mano,en el día en que el covid 19 nos deje ser libres del todo,un faro apareció,Así que hoy vamos a darle vida más allá del papel. Por lo tanto nuestra manualidad de hoy es un faro marinero DIY. Con esta propuesta no solo se trata de disfrutar creando, sino también de aprender.¿Sabias que el más antiguo fuese probablemente el de Alejandría, construido 280 años AC ?

Pistas  para preparar actividades didácticas con el tema faro:

Sin duda un tema que da para mucho y puede ser muy interesante para los niños desde temprana edad. Para poder complementar la manualidad con contenido didáctico os recomendamos lo siguiente:

Darles información relativa a la “estructura” y usos de los faros que ha cambiado mucho con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías. Tenéis información de “como es y para que sirve un faro” AQUÍ .En el post viene un vídeo de faros en la tempestad que ilustra perfectamente la utilidad de los mismos para los marineros.

Utilizar cuentos y relatos de aventuras donde el faro es un elemento importante. Por ejemplo el cuento “El faro de las almas”. Un cuento con valores y magnificas ilustraciones.Aquí va su presentación.


Para curiosear y saber más de los distintos faros en el territorio español,pinchad AQUÍ . Podréis ver en una  cuadricula fotos de los faros,la autoridad portuaria de la que depende,el año de construcción, la altura, coordenadas…Por ejemplo vemos que el más antiguo está en la Coruña, es el faro “la Torre de Hércules” del siglo II  !!!

Pero para una información muuuucho más detallada, galería de fotos de los faros, pinchar AQUÍ . Es una web estupenda donde un mapa de España indica la localización de los distintos faros y pinchando en los mismos accedemos a toda la información del faro en cuestión.
Ahora que ya nos hemos documentado un poco vamos con la parte creativa.

Materiales para hacer un faro marinero DIY:


cartulina o goma eva de color blanco y rojo.

cartulina negra o gris

un farolillo o una luz LED

 un trozo pequeño de cartón corrugado

papel craft y cartón para reciclar

cola escolar..

rotulador negro

lápiz, regla  tijera.

opcional cartulina azul y rotulador blanco



Estructura del faro:

El faro se compone desde abajo hacia arriba de la forma siguiente:

 base

sala de control

recamara

casa del torrero

balcón

vidriera

y la cúpula
Para crear un faro vistoso haremos la torre en blanco y le añadiremos  3 franjas rojas.

Para ello en la cartulina blanca medir el largo y dividir la medida por 7  para hacer 4 franjas blancas intercaladas con 3 franjas rojas.

En la cartulina blanca marcamos a lápiz las diferentes franjas.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY.


Recortamos 3 tiras  de la misma medida en la cartulina roja y les aplicamos el pegamos.



Empezamos con una franja blanca y a continuación pegamos una roja y seguimos con blanco ,una roja, blanco, una roja  y acabamos con blanco.

Para dar la forma de tubo aplicamos pegamento en los extremos del ancho y  enrollamos la cartulina sobre si misma.Pegamos y dejamos secar.Para ayudar a que se mantenga bien la forma hemos colocado 2 pinzas en los extremos .



Seguimos con las ventanas.

Teniendo en cuenta la estructura comentada anteriormente, planteamos una puerta en la base y 3 ventanas. Una para la sala de control,otra para la recamara y otra para la casa del torrero.Las ventanas están pintadas con rotulador negro y la puerta es un trocito de cartón corrugado.



La parte superior del faro lleva una potente luz  que alumbra muy lejos girando a 360 º. La simularemos con un farolillo ( se encuentran fácilmente en tiendas multiprecio ). Si no tenéis farolillo podéis usar una luz LED y colocar encima un bote pequeño de cristal  tipo yogur boca abajo, de forma que el LED se queda dentro ( ¡ ojo no sellar para poder retirar el cristal encender el LED y volver a colocar !).

El balcón:

Va a ser algo más laborioso pero tenéis todas las fotos para ayudaros. Doblar por la mitad (en el largo) la cartulina gris y marcar unas rayas cada 0,5 cm.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón


Recortar en cada raya hasta la linea y doblar para ir formando los barrotes.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón 1


Lo siguiente es doblar la cartulina hacia arriba para ocultar los barrotes y dar espesor.Aplicamos pegamento.
Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón 2


Recortar en el largo de la cartulina en la parte inferior  una tira fina  que doblaremos para formar la barandilla del balcón.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón 3


Le aplicamos pegamento y la fijamos con los barrotes dentro.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón 4


Para terminar doblamos la parte inferior hacia arriba,aplicamos el supertite , colocamos pinzas y dejamos secar.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón 5


Mientras tanto reciclamos un trozo de cartón donde marcamos 2 círculos más grandes que el diámetro de nuestro faro,donde pegaremos la barandilla.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. balcón


Los recortamos y  pegamos en el lomo de los círculos nuestra barandilla.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY.


Queda así:

Manualidad de verano: un faro marinero DIY.


Para terminar el faro colocamos y pegamos la plataforma con balcón encima de nuestro tubo. Colocamos nuestro farolillo encima de la plataforma. Habrá quien lo deje en este punto y está muy logrado pero también hay quien añade más detalle. Ya se sabe a más azúcar más dulce…

Aquí lo veis sin nada más integrado a nuestra decoración:

Manualidad de verano: un faro marinero DIY.
Manualidad de verano: un faro marinero DIY

La roca y el agua:

Para simular la roca hemos utilizado una base redonda de madera ( un viejo plato para servir pulpo a la gallega ) que hemos forrado con papel crafts arrugado, pero os vale un cartón que recortáis con el tamaño y forma que queréis para después forrarlo. Para forrar una bolsa de la compra de papel craft sustituye perfectamente el papel craft en rollo. Para los más “detallistas” podéis realizar con pintura acrílica y un viejo cepillo de dientes splater con grises y marrones.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. roca


Para el agua una cartulina azul donde pintamos las ondulaciones del agua con rotulador blanco.

Manualidad de verano: un faro marinero DIY. agua


Nuestro faro completo:



Es una manualidad muy decorativa. Es ideal como actividad creativa  pero también para aprender con proyectos escolares relacionados con el tema. Es un elemento muy decorativo para fiestas con temática marinera.Sea por el motivo que sea animaros a hacer en familia este faro marinero DIY.

Más cositas referente a los faros marineros:

Esta preciosa foto es de un articulo del national geografic donde viene una selección de los 15 faros más bellos del mundo. Con una pizca de chauvinismo he de decir que varios son de mi tierra… Pinchando en la imagen podréis ver las maravillosas fotos y leer el articulo.



No sé vosotr@s pero esta temática,”documentarme” virtualmente respecto a estos faros,pensar en las aventuras y desventuras de los marineros, me dan ganas de recorrer las costas de España de faro en faro.Y no son pocos, 188 según la pagina mencionada al principio del post.

¡Felices manualidades mariner@s!

Fuente: este post proviene de Ludicobox, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta pequeña entrada del blog queremos hablar de una técnica artística que está muy presente en  el mundo del arte y nos encanta: el Mixed Media. Si buscas una forma de expresión que combine divers ...

Recomendamos

Relacionado

miniaturas faros

Abran, por favor!! Paseando, paseando por la playa llegué hasta este faro y !qué casualidad!! en la puerta ponía un nombre conocido, ja,ja... Lo he hecho para mi chico porque le encantan los faros, y como sus deseos son órdenes para mí, pues ahí está este faro que está hecho con materiales de andar por casa, baratos y accesibles. Como ya sabéis que reciclo todo, pues claro, a un bote ...

Arte y Manualidades

Les presento un Faro porta objetos para quien guste del sencillo arte manual, con pocos elementos se puede hacer algo decorativo y útil a la vez Me encantan los Faros y mi mamá lo sabia... en una ocasión me regalo un calendario de Faros de América que conserve por mucho tiempo, luego recorte los más bellos para pegarlos aquí y allá, eran de un azul marino intenso, así que poco a poco este faro s ...

Espacio para niños Espacio para padres creatividad ...

¡¡¡Wellcome Summer !!! un año más tenemos aquí el  calor  y aunque este año va a ser un verano raro y complicado para muchos vamos a darle la bienvenida con alegría y creatividad. Para ello en Ludicobox como hicimos anteriormente en invierno os proponemos hacer un diorama de verano. Para ello vamos a reciclar una caja en la que no pueden faltar elementos marineros, playeros o surferos …. vue ...

más manualidades spectrum noir markers tarjetas

Hello! Pues aquí estamos otra vez para mostraros otra tarjetita! Es una tarjeta que hice para un intercambio. Hacía mil que no hacía ninguno, pero se propuso uno en el grupo de Facebook Spectrum Noir España. El tema era verano y el requisito, algo pintado con los Spectrum. Tengo unos sellos de Lawn Fawn que llevan un faro y me moría de ganas de usarlo, así que cree una escena con él. La verdad es ...

general manualidades para el hogar manualidades paso a paso

Ideas variadas- Faros con macetas-flores de medias y gatos Si te gustan las plantas o tienes un jardín, seguro y tienes por ahí una maceta que esta esperando por ti, a que le pongas mano y le des una nueva vida haciendo con ella una bonita manualidad, que te parece si hoy nos inspiramos un poco con todas estas lindas manualidades con macetas para decorar en casa. Serán los faros, los elegidos pa ...

arpillera decoupage Madera.pintura ...

Hola amigas!!! Como llevais las subidas de temperaturas? Yo me he cogido las maletas y me he mudado para quitarme algunos días de calor, a la segunda residencia jjjj. He querido entrar antes en el blog , pero no tenia internet aquí, y un buen amigo me ha dejado el wifi hasta que me vaya , así que ahora puedo entrar mas amenudo, aunque aquí trabajo mucho más que en casa. Bueno hoy os traigo un trab ...

MANUALIDADES MANUALIDADES FÁCILES CON NIÑOS calendario de eventos ...

Después de hacer el calendario semanal de pared para María, Paula quería su propio calendario hecho por nosotras, quería que tuviera un toque marinero, así que no hemos hecho en blanco y azul, y además quería poder detallar los eventos especiales… Después de buscar y buscar ideas nos hemos decidido por utilizar un marco de fotos como base, y hemos hecho nuestra propia versión. Esperamos que ...

cumpleaños diy fiesta ...

Hoy vamos a ver cómo hice los farolillos de papel que decoraban la fiesta japonesa. Con muy pocos materiales conseguiremos unos farolillos muy decorativos MATERIALES -cartulina roja y negra -folio blanco -grapadora -cola Coger una cartulina tamaño folio y doblarla por la mitad por el lado más largo. Por el extremo que está unido, con la ayuda de una regla, marcar con lápiz puntos cada 2 cm, y en e ...

Acuarela faros

Hace algunas semanas os había contado por aquí que este año me hice el propósito de pintar un faro cada mes. Aquí os enseñé el primero de ellos, el Faro del Picacho, situado en Mazagón. Hoy os enseño el siguiente faro que nos encontramos avanzando por la costa onubense, que no es otro que el Faro de la Higuera, situado en Matalascañas (Huelva) Seamos realistas: no es un faro bonito. Pero hay un pa ...