Libro de crochet de Mollie Makes
Anduve de paseo por la Librería Yenny en Buenos Aires, y encontré un libro de Mollie Makes.
La onda de Mollie Makes es kirtch, recargada, con colores vintage, todo lo cual me encanta!!!!
Mollie Makes hace ganchillo
Mollie Makes es inglesa, y tiene una revista mensual llena de DIY de papel, crochet, tejido, costura.
Muchas publicidades útiles para encontrar y explorar sitios en internet.
Y cientos de direcciones para las viajeras.
El libro de Mollie Makes no solamente tiene buenas ideas, sino que también son simples, para que no te compliques.
Tiene esa impronta inglesa que hace que produzcan elementos con restos de telas -patchwork-, restos de lana, botones de distintos abrigos que se regalaron, y todo queda bien con todo. No se fijan en la perfección de la labor, sino en el sabor de lo artesanal.
¿Qué es Mollie Makes?
Más que un libro de crochet Mollie Makes muestra la filosofía ingresa de hacer cosas con las manos, sin desaprovechar ni despreciar ningún material. Puede ser que el misterio esté en que los ingleses fabrican y usan elementos de buena calidad, como telas -piensen en Liberty of London-, lanas de Rowan, diseños de Cath Kidtson y sigue la lista…
En el libro de crochet Mollie Makes hay 20 recetas de distintas labores para hacer al crochet.
Libro de crochet Mollie Makes – Agarraderas
Siempre ofrecen patrones de elementos que adornar la casa, y son útiles en la vida diaria.
Claro que hay agarraderas, hechas con restos de materiales, en puntos vistosos.
Libro de crochet Mollie Makes – Almohadón
Libro de crochet Mollie Makes – Lechuza porta tablet
Fijate que la lechuza está bordada con restos de hilos. ¡Y hasta tiene ombligo!
Por supuesto, siempre se puede aprovechar las ideas y tejerlas en colores neutros.
No se pierdan estos libros de Mollie Makes que andan dando vuelta por Buenos Aires. ¡Están en español!
←º–º–º–º–º→
Un catálogo de museo
¿Viste cuando vas a un museo, y ves unos catálogos en la librería y ni los miras porque te parece que no debe haber nada más aburrido que un catálogo?. Bueno, así hice yo hasta que vi este catálogo de Grandes maestros del Arte Popular de Latinoamérica, de la Colección Fomento Cultural Banamex.
Claaaaro, la tapa nomás hace que te dés vuelta de un golpe que te puede dar tortícolis. Miralo:
Un catálogo de museo. Grandes Maestros del Arte Popular – Banamex –
Lo encontré en el Museo José Hernández, en Buenos Aires, Argentina, cuando fui a ver la muestra de pequeñas piezas bordadas que comenté en este post (si te gusta el bordado, leelo, te va a encantar).
El catálogo fue realizado por el Banco Nacional de México, luego del éxito obtenido con el catálogo que mostraba a los artistas mexicanos, decidieron extenderlo a los iberoamericanos.
Así fue como seleccionaron a los mejores y más representativos artistas de 22 países de la región, y armaron la exposición itinerante de Grandes maestros del arte popular de Iberoamérica, que presentaron en el Museo José Hernández y en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, también en Buenos Aires. Ello fue entre el mes de agosto de 2015 y enero de 2015. Al menos así lo refiere el catálogo (yo lo rescaté de una vitrina, por el módico precio de 300 pesos argentinos -unos 20 dólares).
Disfruten de su contenido:
El catálogo no tiene desperdicio. Las fotografías son exquisitas, de lo mejor, las mejores, exactas, se ven los detalles, se pueden contar los puntos, mirar las hendiduras en la madera y en las piezas de plata argentina. Aplausos para los fotógrafos, y todas las personas que cuidaron de la edición de este exquisito libro – catálogo.
Miren sino, los bordados mexicanos de la zona de Tenango, y las esculturas de Frida
Un catálogo de museo – Bordados de Tenango, Mexico
Un catálogo de museo – Barro moldeado, Mexico
TIP:
En tu próxima visita a un museo, buscá catálogos, fotografías, objetos, y todas esas cosas que no se encuentran en otro lado. Y no dejes de mirar la sección de niños, que algunos museos hasta tienen kits con elementos para que los chicos pinten y dibujen.
¡Hasta la próxima Claudelinas!
←º–º–º–º–º→
.