JABON DE NAVIDAD 2: JABON RELAJANTE.



Hola, hoy os traigo el segundo jabón de estas navidades.
Es un jabón muy pensado, tanto por sus propiedades como por su diseño o aspecto exterior.

Empezamos por el interior. Este año me toca preparar cena en nochevieja, y eso me inspiró.
A mi me encanta, es mas cuantas mas personas seamos, y mas jaleo se monte, mas me gusta, pero al final termino y terninamos todos los que preparamos un poco agotados de preparativos, que todo salga rico, que lo pasen bien... resumiendo qué la velada sea un éxito.
Entonces pensé que para ese momento "después de" hay que buscar una ayudita que nos relaje el cuerpo. Y ¿qué mejor que un buen baño con un jabón relajante a base de plantas aromáticas??

Seguimos con el exterior... este es un trocito hecho jabón de algo que me encanta y es el árbol de navidad. Cuando estaba pensando como sería su aspecto, pensé en tonos dorados, ocres... hasta que decidí, y ¿ Por qué no un trocito de árbol de navidad???
Y ahí está. Mi arbolito verde con sus bolitas rojas...
No se, a mí me parece divertido.

Bueno, que me enrollo, y no os cuento lo principal, su composición:
En este caso, he utilizado para elaborar estos jabones... mi querida Aceite de Oliva virgen extra, aceite de Coco, mucha manteca de Karité, aceite de Almendras dulces, aceite de Girasol, aceite de hueso de Palma, manteca de cerdo y cera de abejas. Vitamina E. esencia de vainilla.
En vez de agua, le añadí una superconcentrada infusión de Salvia, Tomillo, Tila y Lavanda.

Tiene un aroma suave a vainilla, muy rico y para nada empalagoso.

Espero que os parezca interesante el jabón de hoy.

Y ya que hablamos de árboles, os cuento la historia de nuestro árbol : "En busca del árbol perdido", podríamos llamarle.

Resulta en mi casa, solemos poner un árbol de navidad natural, y suelo comprarlo en cepellón; algunos años consigo que sobreviva plantándolo después en el jardín, pero no siempre.
Pues resulta que este año, no conseguimos encontrar uno así a un precio razonable. ¡ Increíble! pero cierto. Y como yo ya llevaba un tiempo pensando en hacer algo diferente, pensé: bueno es increíble pero buscaremos soluciones... y sino siempre podremos recurrir a uno artificial, no?
Bueno pues al llegar a casa, ( vivo en el campo), y digo esto porque sino no sería posible lo que os cuento ahora, ..., nos encontramos casualmente un árbol muerto y tirado en la cuneta de la carretera.
Pero ¿ cómo es posible esta casualidad?? Bueno, pues ni cortos ni perezosos, lo cargamos y para casa se vino.
Lo lijé, comprobé que no tenía parásitos, y lo pinté de blanco.
Ahora está adornando mi salón, de forma diferente, pero n o por ello menos navideña. ¡¡¡Me encanta el resultado!!! Y lo mejor de todo es que a todo el mundo que viene  a casa le gusta la idea.
os muestro un trocito de el, aunque hacerle una foto es un tanto complicada...



Bueno ahora ya si termino, que esta entrada ya la he alargado un poco.

Y vosotros ¿ habéis hecho algo diferente para adornar vuestras casas por estas fechas??
Un saludo

Fuente: este post proviene de Blog de Ovillar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola hoy os subo otra entrada al blog, y es que tengo varias cosillas que mostrar y contar, así que allá voy... Bueno os pongo en antecedentes; hace un par de meses un grupo grande de jaboneros/as, qu ...

Hola a todos, hoy os traigo una nueva entrada que corresponde a una nueva agenda personalizada encargada para Vanesa. Como en anteriores ocasiones, la agenda es completamente personal y adaptada tanto ...

Hola de nuevo. Hoy os traigo una caja un poco especial. Y es que todas las personas que hacen manualidades, sobre todo scrapbooking, me entenderán muy bien; y es el constante problema que supone mante ...

Etiquetas: jabones

Recomendamos

Relacionado

jabones

En esta ocasión os voy a mostrar un jabón que ya os presenté en su momento, se trata del jabón de remolino oculto (secret swirl), su composición es exactamente la misma, está elaborado a base de aceite de oliva, aceite de coco, manteca de karité, aceite de palma y aceite de almendras, las propiedades que corresponden a cada aceite las podeis ver pinchando aquí. Más adelante en la entrada os voy ...

jabones

Hola... ¿Cómo estáis?? Bien, después de varios días sin poner entradas de jabones en el blog, aquí os traigo mi "colección de jabones navideños". Esto es como las grandes firmas cosméticas, que sacan sus colecciones mas espectaculares en estas fechas... aunque yo espectaculares no lo se, pero si mi versión navideña, natural y hecha con cariño. Este primer jabón del conjunto de tres, est ...

afeitado jabones

Jabón pensado para el afeitado de ellos. Este es un jabón que forma una película en la piel de manera que la cuchilla se desliza con facilidad. El alto contenido de manteca de karité hace que sea un jabón muy hidratante, anti irritante, no es comedogénica, y protege la piel que se enrojece con facilidad. La arcilla blanca tiene un alto porcentaje de aluminio, es cicatrizante y antiarrugas. Tiene a ...

cosmética y limpieza receta

Me regalaron una botella de un preparado graso con aceite de oliva y omega 3, imaginad un aceite de oliva que tiene regusto a grasa de sardinas, olor a pescado y que ademas hay que utilizar en crudo. Yo siempre utilizo aove y ese producto no era comparable ni de lejos además de saber a rayos. Era un claro candidato a acabar siendo jabón antes de usarse en cocina. Tenía Lenor unstoppables, para qu ...

jabón de Navidad

Este año el jabón de Navidad es un jabón de incursiones copos de nieve en los laterales y fondo, estrellas en la superficie, mica para aportar brillo y un color noche invernal, aroma a Navidad.... muchas fotos del jabón en el molde y el jabón ya cortado en forma de pastillas....

más manualidades

Hola, hoy un tutorial rapidito para el día de los enamorados. Cogemos unos pétalos perfumados de tela de los que venden en los bazares , o bien, cortamos unos trocitos de tela en forma de pétalos. Cogemos un trocito de jabón de glicerina y lo deshacemos en el microondas. E introducimos los pétalos en el jabón para que se empape bien la tela. Los sacamos y los dejamos secar, vereis que se ponen ...

jabones jabón jabón de navidad

Todos los que hacemos jabón tenemos uno especial para Navidad, esta vez los he hecho para un encargo que me hicieron, un jabón sencillo y pequeñito para tener un detallito pero con olor de la clementina, la clavo, la nuez moscada y el incienso. Les puesto una etiqueta de papel Kraf y un sello navideño atado con una cuerdita rústica. Aproveche para hacer algunos con es molde de dragón, me encant ...

jabones

Ingredientes: Aceite de Oliva Virgen Extra, Aceite de Coco, infusión de manzanilla, colorante de uso alimentario azul ( aunque una vez curado el jabón ha quedado lila ) y Aceite Esencial de Romero. Este jabón pensé que no me iba a quedar bien por muchos motivos. Primero: lo dividí en dos e intenté que la traza me quedara más líquida que otras veces porque pretendía ir echando poco a poco la par ...

jabones jabón jabón cuatro arcillas ...

Me encantan los jabón recién hechos todavía en su molde!!!!Este es un jabón de arcillas pensado para las pieles jóvenes y con acné. He separado la traza en cuatro y cada parte le he puesto un tipo de arcilla, bentonina, rhassoul, azul australiana y rosa, he vertido por turnos en una esquina del molde, veremos que dibujo deja en las pastillas de jabón al cortar!!!!. Ingredientes: Aceites de oliva, ...

jabones aromáticos coco ...

Llevaba tiempo queriendo hacer este jabón, lo tenía en mente pero esperé la primavera-verano, me parecía más adecuado. Aproveché ese pedido de esencias aromáticas para adquirir el de coco y bueno, no me ha resultado del todo satisfactorio en aroma pero creo que quedará un jabón aceptable dentro de la pretensión de "ser de coco" ya que lleva éso, coco. Aparte del aceite de coco que no fal ...