Happy weekend : El árbol que no tenía hojas

¡Hola a tod@s!


Hoy os traigo de nuevo un cuento, pero esta vez no tiene nada que ver con el formato papel, si no que lo vamos a trabajar nosotros con la ayuda de la peque.
Hace unos días mi hija me contaba el cuento de un árbol muy feo que se puso contento cuando unos niños lo vistieron con hojas de colores. Yo no sabia de que cuento me hablaba, y resulta que era uno que le contó mi marido y le gustó mucho mucho, tanto que lo pedía a todas horas.

Como siempre yo dándole vueltas al coco a ver cómo podíamos hacer nuestro el cuento, y se me ocurrió pintar un árbol sin hojas en un folio doble. Luego nos fuimos a dar un paseo con la bici y el otoño ya se había encargado del resto ¡había un montón de hojas por el paseo para cogerlas y llevárnoslas a casa! Sandra estaba encantada, tuve que decirle que ya teníamos suficientes porque las íbamos a pintar en casa.
Cuando llegó la hora de pintarlas ¡doble de contenta! Temperas y pinceles y mantel de papel por el suelo para pintar ¡era el paraíso! Y pasamos una tarde fantástica pintando hojas y estafando huellas de manos y pies por el mantel, otro día os dejo el vídeo que es una actividad fantástica.


Después de toda la noche secándose la pintura de las hojas llegó la hora de pegarlas en nuestro árbol, pero contando la historia ¿os apetece saberla? Aquí os la dejo.
El autor es Fernando Alonso (¡ojo que no es el piloto de F1!), y este es la versión libre del original "El árbol que no tenía hojas":
Era un árbol tan feo, tan feo, que no tenía hojas. Estaba solo en el campo y nunca había visto otro árbol.
Por eso no sabía que los árboles tienen hojas. Y tampoco sabia que él era tan feo.
Pero un día oyó decir a unos niños:
-¡Vaya porquería de árbol!
-No sirve para nada.
-Ni siquiera tiene hojas.
Entonces se puso triste porque se enteró de que era feo.
Y le dijo al Sol:
-Tú que eres tan poderoso, ¿puedes darme hojas?
El Sol le contestó:
-Yo no puedo dar hojas a las árboles. Vete tú a buscarlas.
Y el arbolito dijo:
-No puedo. Mis pies están clavados en el suelo.
Otro día dijo al Viento Gris:
-Tú que eres tan poderoso, ¡dame algunas hojas!
Y el Viento Gris le contestó:
-Yo sé quitar las hojas de los árboles, pero no sé cómo se ponen. No puedo ayudarte.
Pasó la Lluvia y el árbol le dijo:
-Señora Lluvia, mis pies están clavados en el suelo. ¿Puedes traerme algunas hojas para adornar mis ramas?
Y la Lluvia le contestó:
-Yo no puedo darte hojas. Yo sólo sé llorar. Voy a llorar por ti.
La Lluvia se alejó, llorando.
-¡Ay, Señor, qué desgracia! ¡Un arbolito que no tiene hojas!
El pobre arbolito sin hojas se quedó aún más triste. Y decía:
-He acudido a los más poderosos y no me han ayudado. ¡Ya nadie podrá ayudarme!
Pero un buen día dijeron los niños:
-¡Vamos a adornar este árbol!
Trajeron papel de colores: rojo, verde, azul, amarillo... Y lo cortaron en pedacitos y lo fueron pegando en el arbolito. Y al cabo de un rato el arbolito quedó lleno de hojas. Hojas azules y rojas, hojas amarillas y verdes.
Y pasó el Sol y se quedó un rato largo mirando, porque nunca había visto un árbol tan hermoso.
Pasó el Viento Gris y se paró en seco:
-¡Vaya con el arbolito! ¡Qué hojas tan bonitas ha encontrado!
Y el Viento Gris dio una vuelta para no arrancarle ninguna.
Pasó la Lluvia, y al ver aquellas hojas rojas, azules, amarillas y verdes, se le cortaron las lágrimas y dijo:
-¡ Qué pena! iYa no podré llorar más por este arbolito!
Y la señora Lluvia se marchó con sus lágrimas a otra parte.
Luego vinieron los niños y bailaron en torno al arbolito, que ya estaba muy contento con sus preciosas hojas.
Para mí es un cuento lleno de valores, y me ha encantado, como veis es de 1989, pero si algo es bueno, debe perdurar, y lo veo fantástico para trabajar con los peques, bien sea en casa o bien en el cole, que estoy segura de que es fantástico tanto para Educación Infantil como para Primaria y por qué no como cuentacuentos para los peques en una sesión. Creo que lo voy a proponer en el cole de Sandra para ir un día a contraselo a la clase :D
Un abrazo y happy weekend!

Fuente: este post proviene de Monilandia mi mundo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola holaaaaaa Arrancamos el veranillo con una fruta que nos ha encantado. Se trata de los kiwis amarillos de Zespri en su variedad SunGold y todo gracias a Kuvut que nos los ha hecho llegar para prob ...

Recomendamos

Relacionado

El 2 de Abril se celebra en todo el mundo el dia del "Cuento Infantil y Juvenil" coincidiendo con la fecha de nacimiento del escritor danés Hans Cristhian Andersen, el padre de historias infantiles tan sorprendentes como El Patito Feo, El soldadito de plomo, El Traje del Emperador , La Sirenita y de muchos otros cuentos que vienen acompañando la infancia a muchos niños en distintas gene ...

adornos navideños adornos navideños reciclados Me gusta reciclar ...

DIY Árbol navideño de papel y cartón Para este precioso árbol, seguimos reciclando cartón y papel de revista. Hola amigas y amigos, quiero mostrarles este arbolito que hice reciclando hojas de revistas, me gustó mucho como quedo y ojalá y también a ustedes les guste y los hagan para adornar sus hogares, me cuentan ¿eh? MATERIAL Hojas de revista, tijeras, regla, grapadora, cartón blando para el cue ...

más manualidades

Había una vez, en las afueras de un pueblo, un árbol enorme y hermoso que vivía regalando a todos los que se acercaban el frescor de su sombra, el aroma de sus flores y el increíble canto de los pájaros que anidaban entre sus ramas.El árbol era querido por todos, pero especialmente por los niños, que trepaban por el tronco y se balanceaban entre las ramas con su complicidad complaciente. Si b ...

Hogar Navidad DIY Adornos para el arbolito ...

En este tutorial te muestro cómo hacer adornos o figuras decorativas para el pino navideño, en los que vamos a reutilizar cajas de leche, zumos, bebidas de soja, etc., los llamados envases de cartón Tetrabrik o Tetrapak. Los adornos para decorar el arbolito son muy fáciles de hacer y el resultado es espectacular. Como siempre con la filosofía del reciclaje y del arte del hazlo tú mismo Diy. Esta ...

Craft DIY Do it yourself ...

En el video de hoy les mostrare como realizar 4 sencillos adornos navideños con #piñas, ideales para decorar el árbol o nuestro o el lugar que desen. Si tienes prisa, puedes pintarlas con pintura en spray o sumergirlas en un bote de pintura y dejarlas secar. Yo prefiero pintarlas con pinturas acrílicas y con pincel, te lleva toda la tarde pero el resultado es óptimo y el mejor para mi. Que la Navi ...

ARTE HOJAS INFANTIL ...

¡¡Hola!! Hoy venimos con una de manualidades, que con el fin de semana que hemos tenido de lluvia y frío, nos hemos entretenido mucho en casa. Hace unos días pasamos por la plaza, y como ya sí que se notaba el inicio del otoño, con las primeras hojas caídas.... mis niños se emocionaron y cojimos dos bolsas de hojas, jajajajja. Por lo que teníamos que pensar en qué usarlas.....y nos vino fenomenal ...

Hogar Navidad DIY Arbol de Navidad ...

En este tutorial te muestro cómo hacer un mini árbol de Navidad con papel periódico o revistas. Esta manualidad es ideal para la decoración de espacios pequeños. Esta linda miniatura sirve para decorar cualquier rincón de tu hogar u oficina. Mira el paso a paso de cómo hacer esta miniatura de arbolito navideño, es tan fácil que te animarás a hacerlo en familia. También te puede servir si lo que bu ...

costura uncategorized

¡Buenas! ¿Qué tal? Por aquí en Canarias estamos con temporal en alerta máxima por vientos huracanados. Se han caído árboles, contenedores, han habido desprendimientos en las carreteras? vamos que lo mejor que se puede hacer hoy es estar en casa porque salir a la calle es un auténtico peligro. Aprovechando el mal tiempo y que las navidades ya están a la vuelta de la esquina, hoy dejamos de lado la ...

diy

No puedo dejar pasar la oportunidad de hacer algo divertido en navidad para compartir con ustedes. Este año, fui yo la que obtuvo el honor de decorar el árbol de navidad, sin embargo, los miembros de mi familia no les gusto mucho, cuando a mi me encanta como quedo. Mis hermanas llegaron con varios materiales para hacer más adornos caseros y así “llenar” el árbol pero resulta que al final fui yo qu ...