Hacer un visillo rápido y sin hilvanar

Muchos psicólogos avalan el beneficio que aporta realizar tareas manuales para sentirse despejado y con aumento de la autoestima.

La costura, al igual que cualquier otra técnica manual, no solo te permite crear diseños exclusivos sino que aporta numerosas ventajas a quienes se inician en ella. Cómo mantener la mente activa y sentir la satisfacción de haber realizado algo con tu propio talento y dedicación.

Hoy sera todo “coser y cantar”

Los visillos que tenía en la puerta del comedor, eran verdes y el color verde desapareció pintado dos paredes en blanco marfil, las otras dos paredes restantes, una empapelada y otra de color rosa, como que los visillos tenía que renovarlos!

Pero uff! con el trabajo que siempre tenemos la verdad que no me apetecía mucho. Cuando confecciono algo de ropa, es divertido, entretenido…pero coser visillos y costuras largas, lo que más cuesta es hilvanar las orillas. Así que con ganas de cambiar los visillos y con poco tiempo por delante, en vez de hilvanar las orillas, lo que hice fue planchar.

La tela que utilicé para los visillos es de algodón y ha sido fácil trabajar con ella, primero corte los dos visillos, midiendo los cristales de las puertas y de manera que al colocarlos tapasen casi toda la totalidad del cristal, pero no todo el cristal y dejando unos centímetros mas en todos los lados para hacer las orillas, dejando mucho más trozo de tela en la parte de arriba y debajo, para poder hacer un doble más ancho y poder pasar las varillas de presión extensibles que luego aguantan el visillo.

En las fotos de arriba se ve como haciendo dos dobles en cada una de las orillas laterales del visillo y planchando, ya esta listo para pasar el pespunte a máquina, sin necesidad de hilvanar.

En la parte de arriba y debajo del visillo, primero hice un doble pequeño y planche, luego
el segundo doble en este caso lo hice mucho más ancho, al cual luego le pase dos pespuntes.

El primer pespunte lo pase por encima del primer doble pequeño, sujetando bien la tela doblada para que no se deshilache y el segundo pespunte un poquito más arriba, dejando el espacio suficiente para que cupiese la varilla a presión que sujeta el visillo. Los visillos siempre se cortan más anchos de lo que es el cristal, así luego al poner la varilla de presión, la tela queda fruncida y en el espacio que ha quedado arriba y abajo se forma un volantito.

Ya hecho todo esto, solo queda ponerlos y con un poco de gracia fruncir la tela.

Os aconsejo este método para las orillas es rápido y fácil de hacer, el resto con una buena máquina de coser, prácticamente se hace fácil.

Me despido de este post, con mucho cariño, también con mucho sentimiento porque llega Navidad y se que para muchas personas son épocas difíciles. Hemos perdido seres muy queridos y los vamos a extrañar muchísimo. Pero con amor y creyendo en lo que uno hace, la vida puede volver a brillar.

Feliz Navidad 2016

Conchi.

Fuente: este post proviene de reciclandoenelatico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

ideas diy blanco marfil coser ...

Muchos psicólogos avalan el beneficio que aporta realizar tareas manuales para sentirse despejado y con aumento de la autoestima. La costura, al igual que cualquier otra técnica manual, no solo te permite crear diseños exclusivos sino que aporta numerosas ventajas a quienes se inician en ella. Como mantener la mente activa y sentir la satisfacción de haber realizado algo con tu propio talento y de ...

cortinas costura decoración ...
HACER UNAS CORTINAS DIY EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS

¡Hola amig@s costurizad@s! Hoy vengo a mostraros uno de mis primeros trabajos de costura: la confección de unas cortinas. Aparentemente, a las novatillas como yo, nos puede dar la sensación de que resultan difíciles de coser por las dimensiones de la tela, los pliegues que hay que hacerles en la parte superior, que los bajos queden bien,... Pero la verdad es que no es así, porque, una vez que te p ...

bolsillo tutorial

Buenos días mis entrometidos!!! Bienvenidos a mi nuevo blog!!! Un lavado de cara, nueva imagen, nueva sección "sobre mi", y pronto algún botoncito nuevo. Espero que os guste el nuevo diseño. Quiero iniciar una serie de tutoriales de diferentes tipos de bolsillos súper fáciles para sacarle mayor partido a nuestras prendas. La semana pasada estuve haciendo una bolsa de labores para una ami ...

complementos decoora tejidos

Las cortinas forman parte de los textiles de hogar que son imprescindibles en cualquier casa. Aunque se han visto un poco relegadas por los populares estores no han dejado de ser los grandes clásicos a la hora de conseguir intimidad en las ventanas. Así que vamos a ver cómo hacer cortinas. En esta nueva realidad que vivimos son muchas las personas que han decidido comenzar algo nuevo y aprender a ...

ideas diy accesorios fundas ...

No es la primera vez que hago una funda para un Ipad; ya publiqué un tutorial el año pasado de una funda tipo "sobre", pero en este caso era para hacer un regalo y me pidieron que fuera articulada para permitir que el Ipad se mantuviera de pié. Después de muchas vueltas y unos cuantos intentos fallidos, este es lo que me ha salido. A mí me gusta como ha quedado y el destinatario tambié ...

aplicaciones funda de cojín tutorial ...

Hoy os enseño como hacer una funda de cojín sin cremallera con una bonita aplicación con forma de nube. Os acordáis que os comenté aquí mi colaboración con Con Idea de, pues en este tutorial utilizo unos de sus pack de 3 fat quarters. "Con idea de" es una tienda online de material para manualidades, siempre llenas de novedades y con una gran variedad de artículos, patchwork, abalori ...

Bebé Entre telas Ropita ...

¡Hola Creativas! Con el tiempo tan bueno que está haciendo últimamente dan ganas de coser cosas fresquitas de cara al verano, así que hoy os propongo hacer un Vestido Vaquero de bebé, con su braguita cubrepañal compañera. Aunque las telas vaqueras suelen ser en su mayoría telas pesadas y muy rígidas, poco agradables para la piel del bebé, en las tiendas de telas ya podemos encontrar opciones mucho ...

patchwork funda de cojín tutoriales

Hoy os enseño como hacer una funda de cojín sin cremallera con una bonita aplicación con forma de nube. Os acordáis que os comenté aquí mi colaboración con Con Idea de, pues en este tutorial utilizo unos de sus pack de 3 fat quarters. "Con idea de" es una tienda online de material para manualidades, siempre llenas de novedades y con una gran variedad de artículos, patchwork, abalori ...

!Hola!. Otra idea que puedes hacer, reciclando unos pantalones vaqueros, es un bolso como este. Así es por un lado.... y así es por el otro lado del bolso Es muy sencillo de hacer, y como a mí me gusta, muy ponible. Pega con casi todo, es original y veraniego. Ideal para estas fechas. ¡Empezamos!. Materiales que he necesitado: - Unos pantalones vaqueros. - Una tela para su interior, que nos ...

costura faldas patrones

¡Hola amig@s costurizad@s! A quién no le ha pasado que te llamen para quedar o te inviten a algún evento ese mismo día, abras el armario y... ¡no tengas algo para ponerte!, al tiempo que gritas ¡no tengo ropa! Y en esos momentos ¿qué haces? Si sales a comprar algo, entre que entras en varias tiendas, ves algo que te guste, te lo pruebas y, suponiendo que te cuadre el precio, lo compres, vas a perd ...