Ganchillo básico #2: cadenas y punto raso

¡Hola a todos! Llevo unas semanas bastante duras con el inicio del curso, pero por fin he tenido tiempo de preparar algo. Hoy os traigo una nueva entrada de la sección de Ganchillo básico. Ya subí una entrada de introducción al ganchillo y una primera entrada de la sección acerca de cómo coger el hilo y empezar la labor. Os dejo los enlaces para que podáis consultarlos. En esta entrada veremos cómo hacer cadenas y el punto raso, el más sencillo de todos. En la cuenta de Pinterest están disponibles dos GIFs animados. Espero que os guste

Cadenas

Las cadenas es el elemento más básico del ganchillo y por tanto deberéis conocerlas bien antes de continuar aprendiendo puntos. El punto de partida es el comienzo de labor que vimos en la entrada anterior. Metemos la aguja con el gancho por debajo del hilo como puede verse en la siguiente imagen.

ganchillobasico


Agarramos el hilo que va hacia la madeja con el gancho de la aguja y lo arrastramos hacia la lazada que tenemos.

ganchillobasico


Pasamos el hilo por la lazada y ya tendremos nuestra primera cadena. Es una lazada igual a la que teníamos al comenzar. No tiramos mucho de la aguja para no agrandar más el agujero.

ganchillobasico


Seguimos haciendo más cadenas del mismo modo. El truco está en conseguir que queden lo más homogéneas posibles. Al principio resulta complicado mantener la tensión del hilo adecuada sujetándolo con el dedo meñique, como también expliqué ya en la primera entrada. Pero con práctica ya veréis como se consigue.

ganchillobasico


Punto raso

Una vez aprendida a hacer la cadena, podemos pasar al punto más sencillo de todos: el punto raso o punto enano. Este punto suele emplearse para cerrar la labor al finalizarla ya se trata del punto de menor tamaño de todos. Pero también puede emplearse combinado con otros. Un ejemplo de ello está en el Monedero que realicé en una de mis entradas, en el que combiné puntos rasos y bajos para crear el relieve. Para comenzar con cualquier punto lo primero es una serie de cadenas sobre la que trabajar. Cada cadena alojará un punto.

ganchillobasico2-5


Cogemos el ganchillo e introducimos la punta por la cadena inmediatamente siguiente a la aguja.

ganchillobasico


Agarramos el hilo por detrás con el gancho y lo pasamos por el espacio por el que habíamos pasado el gancho. Como podemos observar, tenemos ahora dos lazadas en la aguja.

ganchillobasico
Inmediatamente después volvemos a pasar la lazada más cercana a la punta por la anterior.
ganchillobasico
Y ya tenemos un punto raso hecho.
ganchillobasico
Espero que os haya gustado la entrada y que haya sido más o menos clara. Continuad aprendiendo ganchillo

Fuente: este post proviene de EvayCía, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hola a todos! Estas últimas semanas no he podido subir nada nuevo al Blog porque he estado bastante liada con la uni (exámenes, trabajos, prácticas, etc. ) En la entrada de hoy os traigo una nueva té ...

¡Hola a todos! Los últimos meses he estado bastante desaparecida del Blog. Una vez más, la Universidad y los estudios han sido una locura y no he tenido tiempo de nada. ¡Incluso en verano que estuve d ...

¡Hola a todos! En la entrada de hoy os presento el mundo del trabajo del cuero. Siempre me han gustado mucho las labores realizadas con cuero, pero nunca tuve la ocasión de aprender. Esta pasada Seman ...

¡Hola a todos! Llevo unas semanas bastante duras con el inicio del curso, pero por fin he tenido tiempo de preparar algo. Hoy os traigo una nueva entrada de la sección de Ganchillo básico. Ya subí una ...

Recomendamos

Relacionado

general tejido

Antes de empezar a compartir cualquiera de los proyectos de tejido en crochet o ganchillo que tengo, pensé que era necesario incluir una guía con los puntos básicos de iniciación, para que sea de mejor comprensión para todas las amigas que visitan este blog y que apenas quieren aprender a tejer con esta bonita técnica. En lo que a mi concierne, tejo desde que tenia como 7 años... hacen ya bastant ...

amigarañas miercoles de puntos

¡¡Hola!! Andy, Sully y yo (administradoras de amigarañas) hemos pensado en cómo ayudar a las personas que recién conocen el crochet y llegamos a la conclusión de hacer los miércoles de puntos en donde enseñaremos tanto básico como cualquier otro que nos sea útil a la hora de tejer. Nos hemos dividido y los próximos miércoles cada una estará explicando una parte para hacernos la vida más fácil y di ...

¡Hola a todos! En la entrada de hoy comienza una nueva sección dedicada a elementos básicos necesarios para realizar ganchillo. Iré explicando diferentes tipos de puntos, aumentos y disminuciones, cómo empezar la labor y cómo terminarla, etc. Será una sección especialmente útil para los principiantes en el mundo del ganchillo. Hace algunas semanas subí una entrada de Introducción al Ganchillo, en ...

bricolaje y manualidades diy

Ganchillo fácil paso a paso ¿Cómo aprender a hacer ganchillo fácil? Sigue este tutorial para iniciarte en el universo del crochet o labor de ganchillo de una manera amena y muy sencilla. Las manualidades DIY están en auge, han vuelto con mucha fuerza y el ganchillo es una de ellas. Aquí te voy a enseñar todas las bases de ganchillo: materiales que necesitas, cómo empezar tus labores, tipos de pu ...

Como hacer

. Empezamos este día la sección "Como hacer" de este blog. Aprenderemos muchas cosas juntas que nos ayudarán a realizar esas prendas tejidas que tanto nos gustan. Desde gorros tejidos, bufandas, blusas, boleros, toreras, chalinas, chales en diferentes modelos y puntadas, todo hecho a crochet (ganchillo, gancho) Si tienen alguna duda solo déjenme su comentario y con gusto lo responderé. Y ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Hola Patronartistas! Que ganas tenía de publicar este Punto Coronas de Crochet – Ganchillo, lo considero uno de esos puntos imprescindibles. Es un punto similar al Punto Sunshine que publiqué hace poco y que tanto os gustó. Es por ello que los considero imprescindibles, por las muchas variaciones que se pueden realizar con ellos. Además, son puntos muy versátiles que podremos utilizar en cua ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Hola Patronartistas! ¿Que tal llevaís el día? yo estaba deseando de daros a conocer el Punto Lirios de Crochet – Ganchillo. Un punto super versátil que podréis utilizar casi en cualquier proyecto de crochet que emprendáis. Como siempre para que sea super sencillo de aprender os he preparado el patrón por escrito y el vídeo con el paso a paso. Vamos a empezar ahora mismo, pero primero recuerd ...

tejido general

Ahora que está tan de moda el tejido, sobre todo el crochet, no debes perderte este articulo a cerca de los puntos básicos de crochet. Este tutorial de Puntos básicos de crochet es perfecto si aún no sabes tejer y quieres aprender para poder realizar tantas labores hermosas que circulan en la red no dejes de leer el post ganchillo o crochet: puntos básicos, donde encontrarás definiciones y paso a ...

punto ganchillo básico

En esta segunda entrada vamos a trabajar con el punto más sencillo, con el que se pueden hacer infinidad de preciosas labores de ganchillo. Es muy fácil de hacer, simplemente hay que tener algunas precauciones. Cuando yo empecé a hacer ganchillo nadie me decía por qué una labor se torcía o se encogía según iba haciendo vueltas, lo he ido aprendiendo a base de equivocarme y de deshacer muchas veces ...

general crochet diy ...

¡Buenos días! En la primera lección de crochet, os enseñaré a hacer el punto básico, la madre de todos los puntos: el punto de cadena. Os lo presento: También puede llamarse cadeneta, chain en inglés y maille chaînette o maille en l"air en francés. Tenéis que familiarizaros con este punto y aprender a reconocerlo en los patrones. Es el que utilizaréis para comenzar la mayoría de proyectos, y ...