Flor Maybelle tutorial

Hace unos meses publiqué una entrada en el blog en la que os enseñaba la manta que he tejido para regalar a mi hermana, se llamaba Manta de flores.


Muchos de vosotros me habéis pedido un tutorial sobre la flor de la que está hecha mi manta, pues bien aquí está.

Antes que nada quisiera decir que la flor la tomé de otro blog, que se llama 6ichthusfish, no quisiera apropiármela, simplemente lo que voy a hacer en esta entrada es un tutorial con fotografías y con la explicación en castellano para quien tenga dificultad para seguir las indicaciones en inglés.

Tejer 10 cadenetas



y cerrarlas en redondo sobre la primera cadeneta


tejer 3 cadenetas que serán el primer punto alto


a continuación tejer 23 puntos altos, en total habrá 24 punto altos (el primero formado por las 3 cadenetas tejidas al principio)



tejer 5 cadenetas


saltar dos puntos altos de la base y hacer un punto bajo en el siguiente



tejer 4 cadenetas, volver a saltar dos puntos altos de la base y 1 punto bajo en el siguiente, repetir 6  veces.

Después de las últimas 4 cadenetas, tejer un punto enano en la primera cadeneta de esta pasada. Quedan 8 arcos.



Tejer 1 punto enano sobre el primer arco


y tejer tres cadenetas,


a continuación, 1 punto alto, 2 cadenetas, 2 puntos altos


en el siguiente arco: 2  puntos altos, 2 cadenetas, 2 puntos altos


y hacer lo mismo en el resto de los arcos de la pasada anterior. Al terminar el último punto alto, unir con 1 punto enano a la tercera cadeneta del inicio de la vuelta (primer punto alto)



Tejer 1 punto enano sobre el siguiente punto alto de la pasada anterior
Tejer 1 punto enano en el hueco de 2 cadenetas de la pasada anterior


Tejer 3 cadenetas


6 puntos altos en el mismo hueco de 2 cadenetas de la pasada anterior


1 punto bajo en el siguiente hueco entre puntos altos


7 puntos altos en el siguiente hueco de 2 cadenetas de la pasada anterior (repetir 7 veces)



Por último unir con 1 punto enano el último punto bajo a la tercera cadeneta del inicio de la vuelta (primer punto alto)

Cortar y rematar el hilo. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Y ya está, si habéis llegado hasta aquí tendréis en vuestras manos una flor Maybelle. Espero haberme explicado bien en el tutorial, no es difícil ¿no os parece? Me gustaría que me contarais cómo os va saliendo si finalmente os decidís a tejerla.

En la próxima entrada os explicaré cómo tejí el borde blanco de los cuadrados de la manta. Mientras podéis ir practicando con la flor...

Fuente: este post proviene de Un taller en la torre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡HOLA! Después de bastante tiempo aquí vuelvo de nuevo, a mi rincón de labores y cosas bonitas. Este último año en el que no he escrito nada por aquí no ha sido un tiempo fácil, pero todo va pasando y ...

Por fin pasó el invierno y el tiempo de los constipados y las gripes. La primavera nos trae más horas de luz y se nota en el jardín. Hoy quiero enseñaros algunas fotografías de las plantas de casa, al ...

De unos meses a esta parte, conforme voy haciendo más y más labores, me he ido dando cuenta de cuánto hay que no sé y de tantísimo que me queda por aprender en esto de las labores con lana, por ello y ...

Como pasa el tiempo ¿verdad? Hace nada que terminaron las vacaciones, y ya estamos a punto de celebrar Halloween un año más. Yo sinceramente hasta que tuve a los niños no había celebrado esta fiesta n ...

Recomendamos

Relacionado

punto cojín ganchillo ...

¡Hola! ¿Cómo está yendo la semana? Yo cada vez voy pasando menos tiempo en el taller, como he comenzado a trabajar después de las vacaciones, el día a día me ocupa el tiempo y cada vez me queda menos para tejer. Aún así, la voluntad no me falta, y sigo buscando ratitos para mis labores. Os voy a contar uno de mis proyectos de otoño, porque sí, ya tengo más de uno comenzado, como supongo que nos pa ...

punto colcha ganchillo ...

Buenos días en este primer día de invierno. Aquí en casa el cielo está soleado y la temperatura es estupenda, no me puedo quejar... Hoy quería dedicar algo de tiempo a algo que tengo pendiente desde hace tiempo y que algunos de vosotros me habéis pedido alguna vez. Veréis, desde que comencé el blog, hay dos entradas que son las estrellas, las que más visitas han recibido por vuestra parte. Son las ...

Blog Ganchillo Patrones Ganchillo ...

Aprende a Tejer este Gorro de Punto Tunecino y Crochet Hola Patronartistas! En el tutorial de hoy aprenderéis a tejer este bonito Gorro de Punto Tunecino y Crochet que hace conjunto con el Cuello de Punto Tunecino que hicimos hace algunas semanas. Para que sea fácil de tejer he preparado patrón escrito y vídeo paso a paso. Anímate a tejerlo y verás que resultado tan bonito obtienes con esta combin ...

Blog Ganchillo Patrones Ganchillo ...

Patrón Manta de Crochet C2C a Rayas de Colores Hola Patronartistas! hoy os traigo el Patrón para Tejer esta bonita Manta de Crochet C2C a Rayas de Colores. Pero no sólo os traigo este patrón, en este tutorial aprenderéis a tejer también el Punto C2C de Crochet a Rayas y aprenderéis a tejer un Borde en Relieve. Y para ello he preparado Patrón escrito de la Manta, Patrón gráfico del Punto C2C de Cro ...

punto colcha ganchillo ...

Hola de nuevo, como lo prometido es deuda, aquí vengo a enseñaros el nuevo tutorial que he hecho de mi manta de flores, esta vez del cuadrado entero que enmarca a las flores. Igual que en la entrada anterior, no quiero dejar de mostraros el lugar del que cogí la idea. Una vez más, quiero dejar claro que no es una creación mía, si no que lo tomé de otro blog que le llama My Rose Valley, e insisto ...

el blog de crochet con alma

Hoy te enseño cómo tejer una manta a crochet desde el principio y, como siempre, con vídeo-tutorial, para que tengas el paso a paso explicado sin dudas y con todos los detallitos que nos gustan tanto a las tejedoras, ya seamos veteranas o principiantes. Además, te propongo dos materiales que te van a encantar. ¿Empezamos? Cómo tejer una manta a crochet Materiales Lana Me rino Aran o Cop ...

Accesorios Bebe. Dos agujas Mantas ...

Manta para cuna. Talla: 80 x 110 centímetros. Técnicas utilizadas: Punto arroz. Vídeo. Punto derecho. Vídeo. Punto revés. Tips: Muestra del punto: 10 x 10 centímetros: 20 puntos y 31 pasadas. Instrucciones: Cuerpo: Vamos a tejer una manta sencilla en la que haremos un gran borde en punto de arroz y el centro de la manta en punto jersey. Yo he tejido además una estrella como motivo decorativo ...

Punto Tunecino Puntos Punto Tunecino Todas ...

Hola Patronartistas! ya sabéis lo que me gusta experimentar con el tunecino, y que de vez en cuando de todos esos experimentos y pruebas, sale un punto como este que vamos a aprender a tejer hoy. Se trata del Punto Tunecino Marino de Crochet Tunecino y es un punto muy versátil que podremos usar en muchísimos proyectos. Como siempre me preguntáis que se puede tejer con estos puntos, voy a daros alg ...

punto

Quien no ha tenido en casa una mantita o un cojín hecho por la abuela de granis. Pues me ha entrado la melancolía y me he puesto a experimentar, nunca había hecho y tenia yo ganas, aún no se que función los voy a dar pero ya se me ocurrirá algo.  El primero lo he tejido con lana sur de lanas stop y gancho del nº 3 y el segundo con cotton light de Drops y aguja del nº 4 y queda mejor de tamaño. Los ...

Facilísimo Trucos para tejer

Hola knitters!! ¡Hoy traemos una nueva técnica de punto para tejer con dos agujas: punto flores! Comenzamos el 2015 con este precioso punto, que se asemeja a los dientes de león… ¡Quizás también podamos soplarle y pedir un deseo para este nuevo año! Primero vamos a aprender a tejer ”la flor”, ya que sería la parte complicada de esta técnica.  Una vez aprendamos a tejerla, la pu ...