Calabaza de Halloween, tutorial

Como pasa el tiempo ¿verdad? Hace nada que terminaron las vacaciones, y ya estamos a punto de celebrar Halloween un año más. Yo sinceramente hasta que tuve a los niños no había celebrado esta fiesta nunca, pero ellos la celebran, les gusta disfrazarse, salir a la calle con los amigos y en definitiva... celebrar. Como la vida ya te da suficientes disgustos, creo que hay que aprovechar cualquier circunstancia para juntarse con aquellos que más te apetezca y celebrar lo que sea, que estamos juntos, que estamos contentos, que estamos vivos en definitiva...
Hoy quería mostraros el último tutoríal que he preparado, la calabaza de Halloween, ¿no os parece una monada? Es pequeña como podéis apreciar por el tamaño en mi mano, con lo cual si os animáis a hacer unas cuantas, podéis hacer una guirnalda, o un par de pendientes como dice Elena.

Necesitaremos lana naranja, lana verde, ganchillo, guata para el relleno, un marcador, una aguja lanera y tijeras

Comenzamos con un anillo mágico con seis puntos (6 puntos)



Un aumento en cada punto (12 puntos)


Un punto bajo y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (18 puntos)


Dos puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (24 puntos)


Tres puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (30 puntos)


Cuatro puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (36 puntos)


Cinco puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (42 puntos)


Ahora hacemos un punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (42 puntos)

Y repetimos durante tres vueltas más, es decir en estas cuatro últimas vueltas hacemos un punto sobre el de la vuelta anterior, y al terminar la cuarta seguimos teniendo 42 puntos.


Ahora cinco puntos bajos y una disminución (36 puntos)


Cuatro puntos bajos y una disminución (30 puntos)


Tres puntos bajos y una disminución (24 puntos)


Dos puntos bajos y una disminución (18 puntos)


Un punto bajo y una disminución (12 puntos)
En este momento rellenamos nuestra calabaza con la guata


Y cerramos haciendo seis disminuciones.


Cortamos el hilo pero dejando una hebra larga para hacerla pasar a través de la calabaza con ayuda de la aguja lanera, para darle la forma característica


Nos quedaría así


A continuación vamos a hacer el tallo.
Comenzamos haciendo un círculo mágico con seis puntos

A continuación hacemos un punto bajo y un aumento (quedan 9 puntos)

Ahora hacemos durante cinco vueltas un punto bajo sobre cada punto de la vuelta anterior.
En la siguiente vuelta hacemos un aumento en todos los puntos (18 puntos)


Y en la última vuelta, volvemos a hacer un aumento en todos los puntos (quedan 36 puntos)


Cortamos la lana dejando una hebra larga para coserla a nuestra calabaza

¿No os parece una monada? Animaos a tejer vuestras propias calabazas para la decoración de Halloween de este año. Yo ya estoy en ello. Y si os apetece podéis enseñárnoslas en Facebook.

Fuente: este post proviene de Un taller en la torre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡HOLA! Después de bastante tiempo aquí vuelvo de nuevo, a mi rincón de labores y cosas bonitas. Este último año en el que no he escrito nada por aquí no ha sido un tiempo fácil, pero todo va pasando y ...

Por fin pasó el invierno y el tiempo de los constipados y las gripes. La primavera nos trae más horas de luz y se nota en el jardín. Hoy quiero enseñaros algunas fotografías de las plantas de casa, al ...

De unos meses a esta parte, conforme voy haciendo más y más labores, me he ido dando cuenta de cuánto hay que no sé y de tantísimo que me queda por aprender en esto de las labores con lana, por ello y ...

Como pasa el tiempo ¿verdad? Hace nada que terminaron las vacaciones, y ya estamos a punto de celebrar Halloween un año más. Yo sinceramente hasta que tuve a los niños no había celebrado esta fiesta n ...

Recomendamos

Relacionado

Amigurumi Animales Crochet ...

Este adorable perro amigurumi llamado Lucky mide 15cm de alto. Es un regalo perfecto para amantes del “mejor amigo del hombre”. La dificultad de esta labor es intermedia. Te llevaré algunos días hacerlo. Este patrón no es mío, yo solo me he encargado de traducirlo y de compartirlo con vosotros. Podéis encontrar el patrón original en inglés en “Amigurumi Today“. Para tejer ...

#amigurumi #crochet #ganchillo ...

¿No son monísimas estas estrellas? Nuria, responsable de la tienda de Alcalá de Henares, nos ha hecho este patrón para que lo compartamos con vosotr@s. Monísimas!!! y si lo hacéis en trapillo, queda un cojín precioso!!! Pero no voy a enrollarme, que seguro que ya tenéis ganas de empezar a tejer... Solo una cosa más, mandarnos las fotos de vuestras estrellas o colgarlas en las redes sociales con el ...

amigurumi Crochet goma eva

Holaaaa!!!! Sigo con el crochet ! y en esta ocasión voy a hacer un personaje animado que nadie más ha hecho. MENTIRAAAA!!! No se que tienen los " Minion " ,pero a mi me dan mucha ternura , tanta que me he decidido a hacer un amigurumi de este ser tan tierno. Para este trabajo he necesitado : - lana negra , amarilla y azul royal , - fibra sintética de relleno , -Goma eva , -pintura ...

Amigurumi Dolls Amigurumis Calabaza ...

Vamos a tejer una hermosa calabaza que todo el otoño nos encontramos por todos lados este hermoso y delicioso fruto que se utiliza tanto para decorar como para preparar recetas, y porque no tejemos una muñeca y la hemos nombrado Calabazandra no fue tan difícil ponerle nombre, y no se si les pasa pero cuando creamos algo le ponemos nombre, por alguna razón creativa y para imaginarnos como será nues ...

amigurumi animales patrones ...

¡Nuevo patrón en el blog! Hoy os traigo el patrón de un búho de crochet precioso y muy sencillo de hacer. Intentaré actualizar más en los próximos meses con traducciones que tengo pensadas desde hace tiempo y las nuevas que me vais enviando. Gracias por leerme y disfrutad crocheteando Para tejer este búho de crochet necesitarás: Lana de grosor medio en color marrón, crema, blanco y amarillo Aguja ...

Amigurumi Patrones patrones amigurumi ...

La traducción de este patrón del amigurumi Chocobo me la pidió Aniki, lectora del blog, por lo que se la dedico a ella. Espero que os guste y que os queden preciosos esos Chocobos. He utilizado una aguja F (3.5mm) para hacer todas las piezas. Cabeza: -Anillo mágico de 6 puntos -Aumentos en toda la vuelta (12) -[Punto bajo, aumento] repite toda la vuelta (18) -[2 puntos bajos, aumento] repite toda ...

Amigurumis crochet halloween

Hoolaa!Yaa estamos en Octubree, un mes que me gusta ya que hace un tiempo muy bueno ( ni calor, ni mucho frío) y porque en este mes en algunas cadenas de television o ya sea cine o ya sean escaparates tienen un aire halloweñero (no creo que se escriba así pero bueno). Soy una persona que me encanta ese género de terror y bueno ya que se acerca halloween voy a hacer amigurumis "halloweñeros&qu ...

Amigurumi Animales Crochet ...

Este patrón gratuito de amigurumi tortuga ha sido diseñado por Vibemai, por lo que no me pertenece. Yo solo me he encargado de traducirlo para ayudar a difundirlo entre los hispanohablantes que no dominen el inglés y quieran hacer este adorable amigurumi tortuga. ¡Espero que os guste! Para tejer este amigurumi tortuga necesitarás: Hilo (los colores dependerán de cómo queramos personalizar nuestro  ...

Amigurumis

Ballenitas amigurumi ¡Buenos días crocheteros! ¿Cómo habéis empezado el año? Espero que con energía y bien pie, ya vereis como este año es muchísimo mejor :) Estas navidades, he aprovechado a adelantar proyectos que tenía empezados, estoy haciendo unas cestitas a crochet, para hacer un organizador con una caja de cartón, oa la enseñaré cuando la tenga lista ;). Hoy os vengo a enseñar otro tutoria ...

Amigurumi Crochet Muñecas ...

¡Buenas de nuevo! Hoy traigo un patrón de Serah Basnet a petición de una de las lectoras del blog Este diablillo de crochet es perfecto para este mes de octubre, ya que ¡es el mes de Halloween! Para tejer a tu Diablillo de crochet necesitarás: Hilo en color melocotón claro (o el color carne de tu elección), negro, gris claro,  marrón, naranja y verde. Una aguja de crochet de 2.5 mm Relleno de pol ...