Calabaza de Halloween, tutorial

Como pasa el tiempo ¿verdad? Hace nada que terminaron las vacaciones, y ya estamos a punto de celebrar Halloween un año más. Yo sinceramente hasta que tuve a los niños no había celebrado esta fiesta nunca, pero ellos la celebran, les gusta disfrazarse, salir a la calle con los amigos y en definitiva... celebrar. Como la vida ya te da suficientes disgustos, creo que hay que aprovechar cualquier circunstancia para juntarse con aquellos que más te apetezca y celebrar lo que sea, que estamos juntos, que estamos contentos, que estamos vivos en definitiva...
Hoy quería mostraros el último tutoríal que he preparado, la calabaza de Halloween, ¿no os parece una monada? Es pequeña como podéis apreciar por el tamaño en mi mano, con lo cual si os animáis a hacer unas cuantas, podéis hacer una guirnalda, o un par de pendientes como dice Elena.

Necesitaremos lana naranja, lana verde, ganchillo, guata para el relleno, un marcador, una aguja lanera y tijeras

Comenzamos con un anillo mágico con seis puntos (6 puntos)



Un aumento en cada punto (12 puntos)


Un punto bajo y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (18 puntos)


Dos puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (24 puntos)


Tres puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (30 puntos)


Cuatro puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (36 puntos)


Cinco puntos bajos y un aumento, y repetimos hasta el final de la vuelta (42 puntos)


Ahora hacemos un punto bajo en cada punto de la vuelta anterior (42 puntos)

Y repetimos durante tres vueltas más, es decir en estas cuatro últimas vueltas hacemos un punto sobre el de la vuelta anterior, y al terminar la cuarta seguimos teniendo 42 puntos.


Ahora cinco puntos bajos y una disminución (36 puntos)


Cuatro puntos bajos y una disminución (30 puntos)


Tres puntos bajos y una disminución (24 puntos)


Dos puntos bajos y una disminución (18 puntos)


Un punto bajo y una disminución (12 puntos)
En este momento rellenamos nuestra calabaza con la guata


Y cerramos haciendo seis disminuciones.


Cortamos el hilo pero dejando una hebra larga para hacerla pasar a través de la calabaza con ayuda de la aguja lanera, para darle la forma característica


Nos quedaría así


A continuación vamos a hacer el tallo.
Comenzamos haciendo un círculo mágico con seis puntos

A continuación hacemos un punto bajo y un aumento (quedan 9 puntos)

Ahora hacemos durante cinco vueltas un punto bajo sobre cada punto de la vuelta anterior.
En la siguiente vuelta hacemos un aumento en todos los puntos (18 puntos)


Y en la última vuelta, volvemos a hacer un aumento en todos los puntos (quedan 36 puntos)


Cortamos la lana dejando una hebra larga para coserla a nuestra calabaza

¿No os parece una monada? Animaos a tejer vuestras propias calabazas para la decoración de Halloween de este año. Yo ya estoy en ello. Y si os apetece podéis enseñárnoslas en Facebook.

Fuente: este post proviene de Un taller en la torre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡HOLA! Después de bastante tiempo aquí vuelvo de nuevo, a mi rincón de labores y cosas bonitas. Este último año en el que no he escrito nada por aquí no ha sido un tiempo fácil, pero todo va pasando y ...

Por fin pasó el invierno y el tiempo de los constipados y las gripes. La primavera nos trae más horas de luz y se nota en el jardín. Hoy quiero enseñaros algunas fotografías de las plantas de casa, al ...

De unos meses a esta parte, conforme voy haciendo más y más labores, me he ido dando cuenta de cuánto hay que no sé y de tantísimo que me queda por aprender en esto de las labores con lana, por ello y ...

Como pasa el tiempo ¿verdad? Hace nada que terminaron las vacaciones, y ya estamos a punto de celebrar Halloween un año más. Yo sinceramente hasta que tuve a los niños no había celebrado esta fiesta n ...

Recomendamos

Relacionado

Amigurumi Animales Crochet ...

Este adorable perro amigurumi llamado Lucky mide 15cm de alto. Es un regalo perfecto para amantes del “mejor amigo del hombre”. La dificultad de esta labor es intermedia. Te llevaré algunos días hacerlo. Este patrón no es mío, yo solo me he encargado de traducirlo y de compartirlo con vosotros. Podéis encontrar el patrón original en inglés en “Amigurumi Today“. Para tejer ...

Amigurumi Animales Crochet ...

Este patrón gratuito de amigurumi tortuga ha sido diseñado por Vibemai, por lo que no me pertenece. Yo solo me he encargado de traducirlo para ayudar a difundirlo entre los hispanohablantes que no dominen el inglés y quieran hacer este adorable amigurumi tortuga. ¡Espero que os guste! Para tejer este amigurumi tortuga necesitarás: Hilo (los colores dependerán de cómo queramos personalizar nuestro  ...

Amigurumi Crochet Muñecas ...

Hoy es 4 de mayo, día oficial de Star Wars (May the 4th, pronunciado en inglés “may the force” parte de la frase mítica “may the force be with you”) y para conmemorarlo os traigo el patrón de la Princesa Leia a crochet. Uno de mis objetivos crocheteros era crear mi propio patrón de Leia, ya que ninguno de los patrones gratuitos que veía en la red me terminaba de gustar del ...

patron gratis caballito tejido a crochet patron gratis caballo amigurumi patron gratis de caballo tejido a crochet ...

Patrón e imagen original: Karla para VIVIR VINTAGE Hola hola gente linda!! Acá estoy otra vez! Si... me puse las pilas con el blog jaja! Llega un nuevo tutorial a esta casita tejida... un nuevo tutorial cargadísimo de puntadas mágicas ya que todo lo que hacemos con nuestras 2 manitos es PURA MAGIA, no es así? En esta ocasión quiero regalarles este hermosísimo patrón gratuito para tejer un adora ...

Crochet San Valentín amor ...

Corazón decorativo tejido a crochet. Talla: 18 x 18 centímetros. Materiales utilizados: Unos gramos de Katia Canada color rojo. Crochet del número 9. Un marcador. Tijeras. Aguja lanera. Técnicas utilizadas: Punto bajo. Hacer un aumento, haciendo dos puntos bajos en el mismo punto. Hacer una disminución, tejiendo dos puntos juntos. Instrucciones: Comienza montando un anillo mágico con 6 puntos. vue ...

Amigurumi Patrones patrones amigurumi ...

Este patrón de Keroberos no es mío, su autora original es 53stitches. Yo solo he realizado la traducción al español. El patrón de esta semana es Kero del manga/anime Card Captor Sakura. Este es otro de los animes que me encantaba ver en Nickelodeon cuando era pequeña. Sakura llevaba todos esos fantásticos vestidos y siempre quise tener mi propia llave y cartas de Clow, ¡pero me haré mi propio Kero ...

general muñecas patrones amigurumi ...

Patrón en amigurumi de la famosisima Hatsune Miku. Es una muñequita facil de hacer, solo que tiene muchos complementos y detalles que lo hacen un poco mas complejo, pero merece la pena, queda preciosa como podéis ver en la imagen. Tenéis la opción de  hacerla tanto de un color como de otro, o los dos mejor . El patrón es el mismo, solo cambia los colores. Patrón original: http://www.bloggang.com ...

amigurumi animales patrones ...

¡Nuevo patrón en el blog! Hoy os traigo el patrón de un búho de crochet precioso y muy sencillo de hacer. Intentaré actualizar más en los próximos meses con traducciones que tengo pensadas desde hace tiempo y las nuevas que me vais enviando. Gracias por leerme y disfrutad crocheteando Para tejer este búho de crochet necesitarás: Lana de grosor medio en color marrón, crema, blanco y amarillo Aguja ...

Amigurumis Patrones DIY am ...

Quizás fue uno de los patrones que más vueltas le he dado antes de compartirlo, no por su complicación al hacerlo sino por los tutoriales que incorporo en este patrón de amigurumi, vídeos en donde enseño el paso a paso de como hacer un amigurumi y como hacer el punto popcorn o bodoque. Nuestra oveja Molly es mega divertida le rechifla el buen tiempo para saltar por las praderas verdes y ayuda a lo ...

Amigurumi Dolls Amigurumis Calabaza ...

Vamos a tejer una hermosa calabaza que todo el otoño nos encontramos por todos lados este hermoso y delicioso fruto que se utiliza tanto para decorar como para preparar recetas, y porque no tejemos una muñeca y la hemos nombrado Calabazandra no fue tan difícil ponerle nombre, y no se si les pasa pero cuando creamos algo le ponemos nombre, por alguna razón creativa y para imaginarnos como será nues ...