Yo no soy muy de celebrar San Valentín. De hecho, se me suele olvidar a menudo esta fecha. Sin embargo, este año hace 20 años que nos conocimos mi marido y yo, y justamente fue un 15 de febrero. Así que he decidido preparar este álbum para conmemorar esta fecha tan especial y recordar tantos momentos que hemos pasado juntos cuando éramos dos y también ahora que somos tres.
¿Qué te parece? ¿A que es un regalo perfecto? Pues se hace en un momento. Así que, si quieres ponerte manos a la obra y además aprender cómo se hace la encuadernación japonesa, no te pierdas el vídeo de hoy.
Con este post participo en el reto semanal Manualidades para San Valentín de Red Facilísimo.
Para hacer este álbum, se necesitan muy pocos materiales:
Tres trozos de cartón de encuadernar de las siguientes medidas: 11,5 x 14 cm; 11,5 x 11,5 cm y 11,5 x 2 cm.
11 hojas de papel decorado a una sola cara. Recortaremos 2 rectángulos de 16 x 13,5 cm; 2 rectángulos de 11 x 13,5 cm; 36 rectángulos de 14 x 11,5 cm y 18 rectángulos de 4 x 11,5 cm. Si en lugar de papel decorado por una sola cara utilizas papel de doble cara o cartulina, deberás cortar sólo 18 rectángulos de 14 x 11,5 cm para las páginas. Te recomiendo que lo hagas así, porque yo tuve que pegar los papeles de dos en dos para hacer las páginas y quedó un poco grueso, por lo que cuesta más trabajo pasar las páginas.
Tijeras, pegamento, cúter, regla, lápiz, goma.
Aguja e hilo. Yo usé hilo de crochet y lo puse doble, por lo que necesité una hebra de 2 metros de largo.
Fotos de 10 x 10 cm.
¿Ya lo tienes todo listo? ¡Te dejo con el vídeo!
Como verás, es muy fácil, y este tipo de encuadernación queda genial. Se puede adaptar a cualquier tamaño o temática que elijas para tu álbum. Últimamente me estoy aficionando a la encuadernación cosida y te adelanto que vienen más vídeos de este tipo en breve. De hecho, estoy esperando que me llegue un kit de encuadernación que he comprado por internet. En cuanto lo tenga, hago un vídeo para que lo puedas ver.
Aquí te dejo más fotos de detalle del álbum terminado:
Espero que te haya gustado el tutorial de hoy y que te animes a hacer tus propios regalos personalizados para San Valentín.
Recuerda que puedes suscribirte a la newsletter en el enlace que tienes a la derecha y al canal de Youtube si aún no lo has hecho. Activa la campanita de las notificaciones para no perderte ningún vídeo y sígueme en las redes sociales para no perderte nada:
Facebook Twitter Instagram Pinterest