DIY: trenzado de punto.



Buenos días mis queridos pomelos. Hoy vuelvo con vosotros para contaros que últimamente me ha dado por el punto, labor que no se me da tan bien como el crochet. He de decir que esto último lo estoy intentando paliar. Mi madre es toda una experta en ambos campos y siempre me ayuda y me instruye a la hora de cualquier fallo que pueda tener y la verdad es que le estoy cogiendo el gustillo a esto de tejer con varias agujas.
Ya os comenté una vez que me inicié en el tejido de calcetines básicos gracias a un tutorial de Siona (os dejo el enlace aquí) y que después he querido dar un paso más y tejer calcetines con motivos y dibujos. Tengo un par de ellos empezados que os enseñaré cuando tenga acabados.
Otro de mis retos personales es tejer con agujas circulares. Para ello voy a recurrir a Tamara, del blog DÉJALA QUE BAILE, con la que tengo muchas cosas en común y una historia pasada con reencuentro incluido digno de película. Un beso Tamara :*
Bueno, vamos a lo que vamos...quería mostraros el esquema que he seguido para hacer este trenzado tan bonito y voluminoso.
Lo que es el motivo de la trenza se teje con 18 puntos (6 puntos para cada cabo de la trenza) y luego yo he dejado espacio de 5 puntos en los márgenes del tejido y entre las trenzas, tejidos con punto bobo.
El trabajo es a 8 vueltas. Montamos 74 puntos (que se trabajarán en grupos de 5+18+5+18+5+18+5).
NOTA: el primer punto de cada vuelta lo pasamos a la otra aguja siempre sin hacer.
Primera vuelta: todos los puntos al derecho.
Segunda vuelta: 5 ptos derecho, 18 revés, 5 derecho, 18 revés, 5 derecho, 18 revés y 5 derecho.
Tercera vuelta:
5 ptos derecho
12 ptos derecho (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos derecho (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos derecho (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos revés (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos derecho (se reservan en una aguja auxiliar)Se pasan 6 puntos de la aguja DERECHA a la aguja IZQUIERDA.

Se pasan los 6 puntos de reserva a la aguja DERECHA.

se tejen 12 ptos derecho de la aguja izquierda

5 puntos derecho

Repetir el proceso 2 veces más (nuestra muestra tiene 3 trenzas en total).

Cuarta vuelta: igual que la segunda.

Quinta vuelta: igual que la primera.

Sexta vuelta: igual que la segunda y la cuarta.

Séptima vuelta:

5 ptos derecho
12 ptos derecho (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos derecho (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos derecho (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos revés (le damos la vuelta al tejido)
6 ptos derecho (se reservan en una aguja auxiliar)Se pasan 6 puntos de la aguja IZQUIERDA a la DERECHA.

Se pasan 6 puntos en reserva a la aguja DERECHA.

5 puntos derechoRepetir dos veces más.

Octava vuelta: igual que vuelta 4 y 6.



En principio parece algo lioso, pero una vez que haces las primeras vueltas, todo sale casi automáticamente puesto que es muy repetitivo. De todas formas, para cualquier duda, dejadme un comentario.


Espero que os haya gustado. Yo voy a utilizar esta muestra para hacer la funda de un cojín, solo me quedaría hacer la parte de atrás de la funda en punto inglés y coser las dos piezas.
Un beso soñador :)
Fuente: este post proviene de Srta Pomelo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general patrones puntos ...

El 2 de mayo de 2015 nació la Princesa Carlota Elizabeth Diana, hija de los Duques de Cambridge, y en su presentación en sociedad lució un gorro de lana adorable. Aquí el patron gratis para hacerlo. El gorro de bebé Princesa Carlota está tejido en dos agujas, y de acuerdo a información que aparece en la red, fue vendido en Irulea, un negocio español ubicado en San Sebastian. En la red también enc ...

general ideas diy

Hola de nuevooo...aquí estoy con un nuevo tutorial para hacer un regalo estupendo a un bebé, ya sea para un bautizo, un baby shower, un naciemiento o simplemente por detalle. Son muy sencillas de hacer y podemos poner en práctica nuestros conocimientos básicos en punto a dos agujas. Necesitaremos lana blanca, beige o de colores pastel, dos agujas de punto, cascabeles y un lazo de raso. Comenzamos ...

general dos agujas gorros ...
PATRÓN GORRO DE TRENZAS

Hace ya tiempo que publiqué este gorro, que había hecho haciendo juego con el jersey irlandés. Como siempre, puse las instrucciones, pero periódicamente, me llegan consultas a mi correo, con dudas sobre la realización de las trenzas (esta misma semana me han llegado 2); yo creí que eran unas explicaciones claras, pero evidentemente no es así, por lo que creo que es mejor hacer una entrada con las ...

más manualidades lana - wool tutorial

Hola! Hoy os voy a enseñar cómo he tejido este cuello de lana que le he regalado estas Navidades a mi cuñado. Hi! Today I"m going to show you how I have knitted this wool scarf which I have given it away to my brother in law. Definitivamente en esta foto no se aprecia lo bonito que queda Materiales: Lana para aguja de 3,5-4. Yo uso doble hilo porque queda más elegante Dos agujas para tejer ...

Blog Ganchillo Puntos Ganchillo ...

Aprende a Tejer el Punto de Crochet Trenzado Elástico Hola Patronartistas! En este tutorial vamos a aprender cómo tejer el Punto de Crochet Trenzado Elástico. Aunque es un punto muy similar al Punto Trenzado de Ganchillo o Crochet la verdad es que tiene bastantes diferencias, tanto en la forma de tejerlo como en el resultado final. Para que puedas ver esas diferencias y aprender a realizar este pr ...

general patrones puntos ...

Está por nacer Helena, así que empecé a tejerle una batita de bebe, y como va a ser una princesa, me inspiré en la batita de Irulea que tenía puesta la Princesa Carlota de Inglaterra, cuando la presentaron en sociedad. Batita de bebe 3 meses Talle:  3 meses Materiales: 80 gramos de Dralon o cashmilon. Aguja de tejer nº 3. 4 botones. Puntos empleados: * Santa Clara (todas las vueltas del derecho). ...

ideas diy

Esta es la muestra del tejido: Estos son los puntos empleados: poner 3 puntos en una aguja auxiliar por detrás de la labor, tejer 3 puntos del derecho y después los puntos de la aguja auxiliar del derecho poner 2 puntos en una aguja auxiliar por delante de la labor, tejer 1 punto del revés y después los puntos de la aguja auxiliar del derecho poner 1 punto en una aguja auxiliar por detrás de la l ...

más manualidades

No sé si anteriormente os he hablado del amigurumi en el blog. Es una técnica de origen japonés para hacer peluches y muñecos de ganchillo. Hay que tener paciencia y algún conocimiento básico de crochet: puntos bajos, aumentos, disminuciones...si lo deseáis, puedo hacer un tutorial sobre estos puntos que se hacen en amigurumi. Este pollito es muy fácil de hacer, es de un nivel bajo. Está formado p ...

patrones diy ropa para bebe dificultad facil ...

Dificultad: Fácil Talla:De 0 a 3 meses Materiales: - 3 ovillos Big Alabama de Katia - 5 botones - Agujas de 5,5 mm Puntos Empleados: Punto Bobo Muestra de orientación: Con aguja número 5,5 mm y a Punto Bobo, 10X10 cm: 17 puntos y 34 vueltas. Debido al éxito de nuestra chaqueta duende decidimos actualizar el patrón y hacerlo paso a paso con video tutoriales tanto en aguja circular como recta, y ...

costura/knitting DIY knitting

¡Buenos días! Hoy os traigo un plan perfecto para hacer en casa estos días de lluvia, en los que no apetece salir de casa. Así que coged los ovillos y las agujas que empezamos. IMPORTANTE - Este patrón corresponde a una talla XS-S - Por cada talla de más deberás montar 2 puntos más al inicio y, para el largo tendrás que hacer 2 vueltas más en cada parte (es decir, 2 vueltas más de elástico, 2 ...